Archivo de la etiqueta: fotorreceptores

Tipos de Receptores Sensoriales y Sistemas del Cuerpo Humano: Funcionamiento y Estructura

Tipos de Receptores Sensoriales y su Localización

ReceptorLocalizaciónEstímulo
FotorreceptorOjoLuz
MecanorreceptorOídoVibración mecánica
QuimiorreceptorLengua y pituitariaSustancia química
TermorreceptorPielTemperatura
PresorreceptoresPielPresión

Órganos Sensoriales y sus Funciones

La Piel

La piel es un órgano con función protectora. En esta zona pueden distinguirse dos partes: la epidermis y la dermis.

El Olfato

En el aire se encuentran partículas aromáticas que estimulan las células situadas Seguir leyendo “Tipos de Receptores Sensoriales y Sistemas del Cuerpo Humano: Funcionamiento y Estructura” »

Fisiología Vegetal: Procesos Celulares y Moleculares en Plantas

Células de Compañía: Tipos y Características

Las células de compañía son células parenquimáticas altamente especializadas, siempre asociadas a los elementos cribosos. Su estructura se caracteriza por un citoplasma muy ancho con numerosas mitocondrias y todos los orgánulos y estructuras celulares. Se encuentran siempre unidas al elemento criboso por plasmodesmos ensanchados y grandes, facilitando una comunicación fluida y ramificada para el transporte con la otra célula. A este conjunto Seguir leyendo “Fisiología Vegetal: Procesos Celulares y Moleculares en Plantas” »

Receptores Sensoriales y Estructura del Ojo Humano

Receptores Olfatorios y Gustativos

Tanto en las papilas gustativas como en la pituitaria amarilla, ambos tipos de quimiorreceptores envían impulsos nerviosos hacia diferentes zonas del cerebro donde se elaboran las sensaciones del gusto y olfato.

Receptores Cutáneos

En la piel tenemos terminaciones nerviosas que funcionan como receptores para estímulos de naturaleza mecánica y térmica. Todas estas terminaciones son los extremos de las dendritas que, con fibras nerviosas aferentes, forman los nervios Seguir leyendo “Receptores Sensoriales y Estructura del Ojo Humano” »

Receptores Sensitivos y Funciones del Ojo y Oído

Receptores sensoriales:

  • Fotorreceptores: detectan estímulos luminosos y se localizan en los ojos.
  • Mecanorreceptores: se estimulan por cambios mecánicos, contactos u ondas sonoras.
  • Quimiorreceptores: captan información de los cambios químicos. Receptores de gusto y del olfato.
  • Termorreceptores: detectan cambios de temperatura. Algunos receptores se encuentran en la piel.

OJO: Globo ocular: estructura esférica hueca, alojada en una cavidad del cráneo llamada órbita. Retina: tiene células fotorreceptoras, Seguir leyendo “Receptores Sensitivos y Funciones del Ojo y Oído” »

Receptores Sensitivos y Funciones del Ojo y Oído

Receptores sensoriales:

  • Fotorreceptores: detectan estímulos luminosos y se localizan en los ojos.
  • Mecanorreceptores: se estimulan por cambios mecánicos, contactos u ondas sonoras.
  • Quimiorreceptores: captan información de los cambios químicos. Receptores de gusto y del olfato.
  • Termorreceptores: detectan cambios de temperatura. Algunos receptores se encuentran en la piel.

OJO: Globo ocular: estructura esférica hueca, alojada en una cavidad del cráneo llamada órbita. Retina: tiene células fotorreceptoras, Seguir leyendo “Receptores Sensitivos y Funciones del Ojo y Oído” »

Receptores Sensitivos y Funciones del Oído y la Piel

Receptores sensoriales:

  • Fotorreceptores: detectan estímulos luminosos y se localizan en los ojos.
  • Mecanorreceptores: se estimulan por cambios mecánicos, contactos u ondas sonoras.
  • Quimiorreceptores: captan información de los cambios químicos, como los receptores de gusto y del olfato.
  • Termorreceptores: detectan cambios de temperatura, algunos receptores se encuentran en la piel.

OJO: Globo ocular: estructura esférica hueca, alojada en una cavidad del cráneo llamada órbita. Retina: tiene células Seguir leyendo “Receptores Sensitivos y Funciones del Oído y la Piel” »

El Sistema Sensorial: Visión, Audición y Movimiento

Visión

Anatomía del Ojo

  • Pupila: Apertura por donde entra y sale la luz.
  • Iris: Músculo que ajusta el tamaño de la pupila.
  • Cristalino: Enfoca la luz.
  • Humor vítreo: Mantiene la forma del ojo y contiene células fagocíticas.
  • Retina: Capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo.
  • Fóvea: Punto pequeño en la retina donde se enfoca la luz.

Tipos de Células Fotorreceptoras

El Sistema Sensorial: Visión, Audición y Movimiento

Visión

Anatomía del Ojo

  • Pupila: Apertura por donde entra y sale la luz.
  • Iris: Músculo que ajusta el tamaño de la pupila.
  • Cristalino: Enfoca la luz.
  • Humor vítreo: Mantiene la forma del ojo y contiene células fagocíticas.
  • Retina: Capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo.
  • Fóvea: Punto pequeño en la retina donde se enfoca la luz.

Tipos de Células Fotorreceptoras

Los Receptores Sensoriales y el Sistema Nervioso Central

Los Mecanorreceptores

Son los receptores sensoriales que recogen la información de tipo mecánico (tacto, presión, sonido, vibraciones). Comprenden:

  • Los receptores táctiles: distribuidos por toda la superficie (más abundantes en cara y extremos de miembros).
  • Los propiorreceptores: proporcionan información sobre el grado de contracción de los músculos y tensiones.

Los impulsos nerviosos generados por todos estos receptores viajan hasta llegar al área somatosensorial de los lóbulos parietales Seguir leyendo “Los Receptores Sensoriales y el Sistema Nervioso Central” »

Mecanismos de la visión de los colores

La retina es la porción del ojo sensible a la luz que contiene:

1) los conos, responsables de la visión de los colores, y 2) los bastones, que pueden detectar luz tenue y están encargados básicamente de la visión en blanco y negro y de la visión en la oscuridad. Ante la excitación de cualquiera de estas células, los impulsos se transmiten primero por la retina a través de las sucesivas capas de neuronas y, finalmente, siguen hacia las fibras del nervio óptico y la corteza cerebral. El propósito Seguir leyendo “Mecanismos de la visión de los colores” »