Archivo de la etiqueta: fotosíntesis

Optimización de la Fotosíntesis y Factores Clave en Horticultura: Un Resumen Completo

Optimización de la Fotosíntesis y Factores Clave en Horticultura

Este documento resume conceptos clave en horticultura, enfocándose en la fotosíntesis, factores ambientales y prácticas de manejo.

Fotosíntesis y Producción de Carbohidratos

Nutrición en Seres Vivos: Fotosíntesis, Respiración y Digestión

¿Cómo Funciona el Proceso de Nutrición Vegetal?

La nutrición vegetal, es decir, la manera en la que se alimentan y nutren las plantas, funciona a través de la fotosíntesis. Al ser organismos autótrofos, producen su propio alimento a partir de elementos inorgánicos.

¿Cómo se Alimentan las Plantas y Qué Necesitan para Obtener Energía?

Las plantas se alimentan a través de la fotosíntesis, y para vivir necesitan:

Características y Procesos Esenciales de los Seres Vivos: Desde la Célula hasta la Reproducción

Características y Procesos Esenciales de los Seres Vivos

1. Composición y Organización de los Seres Vivos

Los seres vivos:

  1. Son sistemas fisicoquímicos que requieren un continuo aporte de materia y energía para mantenerse.
  2. No presentan en su composición elementos químicos exclusivos que no aparecen en su entorno.

El elemento químico más abundante en masa en los seres vivos es el carbono. Este presenta mayor concentración en los seres vivos que en su entorno.

2. Compuestos Orgánicos e Inorgánicos

Los Seguir leyendo “Características y Procesos Esenciales de los Seres Vivos: Desde la Célula hasta la Reproducción” »

Radiación Solar y Organismos: Balance Energético y Espectro

Radiación Solar y su Influencia en los Organismos

La radiación solar, un factor ambiental crucial, actúa como recurso para los productores primarios fotosintéticos y determina la temperatura, una condición vital para todos los organismos. Este documento se enfoca en la radiación solar como recurso.

Balance Global de la Energía

La Tierra intercepta la energía solar, pero solo una fracción es absorbida. El balance energético se distribuye de la siguiente manera:

Nutrición Vegetal: Cuestionario Detallado sobre Nutrientes Esenciales y Procesos Fisiológicos

Cuestionario sobre Nutrición Vegetal

1. Explique los criterios que deben cumplir los nutrientes absorbidos por las plantas para ser considerados esenciales.

Los criterios son 3:

  1. Es esencial si la deficiencia del elemento impide que la planta complete su ciclo de vida.
  2. Es esencial si este no puede ser reemplazado o sustituido por otro con propiedades similares.
  3. Debe participar directamente en el metabolismo de la planta cumpliendo una labor en específico.

2. ¿Qué nutrientes son considerados macronutrientes Seguir leyendo “Nutrición Vegetal: Cuestionario Detallado sobre Nutrientes Esenciales y Procesos Fisiológicos” »

Retículo Endoplasmático, Golgi, Mitocondrias y Fotosíntesis: Funciones Celulares Clave

Estructura y Función del Retículo Endoplasmático y del Aparato de Golgi

a) Dentro del sistema de endomembranas característico de células eucarióticas, el retículo endoplasmático es un complejo sistema de membranas formado por una red de sacos aplanados, tubos y canales interconectadas. Es continuo con la membrana externa de la envoltura nuclear. Se distinguen dos categorías: retículo endoplasmático rugoso (RER), con ribosomas adheridos a su cara externa, y el liso (REL), formado por túbulos Seguir leyendo “Retículo Endoplasmático, Golgi, Mitocondrias y Fotosíntesis: Funciones Celulares Clave” »

Fundamentos de la Interacción y Dinámica de Ecosistemas

1. ¿Qué es la interacción de los ecosistemas?

Es la relación entre los componentes **bióticos** (seres vivos) y **abióticos** (elementos no vivos) en un ecosistema, que trabajan juntos para mantener el **equilibrio ambiental**.

2. ¿Qué es la materia y la energía en los ecosistemas?

La **materia** se recicla a través de **ciclos biogeoquímicos**, mientras que la **energía** fluye de manera unidireccional desde el sol, pasando por productores, consumidores y descomponedores.

3. ¿Cuál es Seguir leyendo “Fundamentos de la Interacción y Dinámica de Ecosistemas” »

Nutrición Vegetal: Absorción, Funciones y Disponibilidad de Nutrientes Esenciales

1. Criterios de Esencialidad de los Nutrientes en Plantas

Para que un nutriente sea considerado esencial para las plantas, debe cumplir con los siguientes criterios:

Fisiología Vegetal: Transporte, Crecimiento y Metabolismo

FISIOLOGÍA – FINAL 2017

Transporte de Fotoasimilados

El transporte de fotoasimilados de célula a célula ocurre por: FLOEMA

La comunicación entre elementos cribosos de diferentes tubos cribosos tiene lugar mediante: ÁREAS CRIBOSAS

Las raíces tuberosas y tallos modificados completamente crecidos son órganos: FUENTES

Cuando un dreno no utiliza directamente los fotoasimilados la descarga del floema se produce mediante: SYMPORT

La disminución de la presión de turgencia en la parte superior del floema Seguir leyendo “Fisiología Vegetal: Transporte, Crecimiento y Metabolismo” »

Fotosíntesis: Fase Luminosa, Fase Oscura, Fotorrespiración y Ciclo C4

Fase Luminosa de la Fotosíntesis

Transporte de Electrones No Cíclico

La fase luminosa de la fotosíntesis engloba todos los procesos de transporte de electrones (e-) desde el H2O, a través de los Fotosistemas I (PSI) y II (PSII), hasta el NADP+.

El esquema en Z (ruta del flujo electrónico entre los dos fotosistemas y las reacciones energéticas de las reacciones luminosas) describe cómo se produce la captación de luz por el PSII. Se transfiere un electrón desde el H2O hasta el NADP+ por cada Seguir leyendo “Fotosíntesis: Fase Luminosa, Fase Oscura, Fotorrespiración y Ciclo C4” »