Archivo de la etiqueta: fotosistema

Fotosistemas, Transporte de Electrones y Ciclo de Calvin: Componentes Clave de la Fotosíntesis

Fotosistemas: Estructura y Función en la Fotosíntesis

Un fotosistema es una estructura organizada de moléculas fotosintéticas, fundamental para la captación de energía lumínica en la fotosíntesis. Su organización ordenada depende de la membrana tilacoidal. Estas membranas contienen sistemas altamente organizados de proteínas, clorofila y moléculas de pigmentos accesorios, como los carotenoides. A estos sistemas se les denomina fotosistemas.

Cada tilacoide contiene miles de copias de dos Seguir leyendo “Fotosistemas, Transporte de Electrones y Ciclo de Calvin: Componentes Clave de la Fotosíntesis” »

Fotosíntesis: Fases, Componentes y Ciclo de Calvin

Fase Luminosa y Fase Oscura

Fase luminosa: Se produce la absorción de la luz por los complejos antena, que captan la luz y la canalizan hacia los centros de reacción. Allí se crea un flujo de energía que pasa a través de una serie de moléculas en proceso de redox y en las que se forma poder reductor (NADPH) y poder energético (ATP).

Fase oscura: Utilización de la energía química formada en la fase anterior utilizando CO2 y agua. La asimilación de CO2 se produce utilizando NADPH y ATP para Seguir leyendo “Fotosíntesis: Fases, Componentes y Ciclo de Calvin” »

Ciclo Celular, Meiosis y Genética Mendeliana: Conceptos Fundamentales

TEST ANABOLISMO

1-Anabolismo es A

2-Anabolismo autótrofo es: A

3-Anabolismo heterótrofo es: B

4-El Anabolismo que realizan las plantas, las algas y las cianobacterias es: B

5-En el Anabolismo autótrofo quimiosintético o Quimiosíntesis: A

6-Los seres vivos que realizan Anabolismo autótrofo: A

7-El Anabolismo heterótrofo: A

8-Los seres vivos que realizan Anabolismo heterótrofo: D

9-En la fotosíntesis, los pigmentos fotosintéticos: D

10-La energía captada por los pigmentos fotosintéticos es utilizada Seguir leyendo “Ciclo Celular, Meiosis y Genética Mendeliana: Conceptos Fundamentales” »