Fotosíntesis: es el proceso de conversión de energía luminosa del sol en energía química , que queda almacenada en moléculas orgáicas. Este proceso es posible graias a pigmentos fotosinteticos, que son capaces de captar la energía luminosa y utilizarla para activar alguno de sus electrones y transferirlos a otros átomos. De este mod, dan inicio a reacciones químicas. *fotosíntesis oxigenica (H20->2H++2e- +1/2O2) se produc oxigeno que se libera al medio ambiente (plantas, algas y cianobactérías) Seguir leyendo “Fotosíntesis: El Proceso de Conversión de Energía Luminosa en Energía Química” »
Archivo de la etiqueta: fotosistemas
La Fotosíntesis: Proceso Vital para la Vida en la Tierra
Fotosíntesis: Sustento de la Vida
La fotosíntesis es el proceso fundamental que sostiene la vida en nuestro planeta. Se trata de un proceso anabólico autótrofo que consiste en una serie de reacciones impulsadas por la luz, mediante las cuales se producen biomoléculas orgánicas a partir de dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O). La ecuación general de la fotosíntesis es:
6CO2 + 12 H2O + luz → C6H12O6 (glucosa) + 6 O2 + 6 H2O
Todas las células fotosintéticas contienen cloroplastos, orgánulos Seguir leyendo “La Fotosíntesis: Proceso Vital para la Vida en la Tierra” »
Fotosíntesis: Proceso de Conversión de Energía Lumínica en Química
Fotosistemas: Captadores de Luz y Centros de Reacción
Los fotosistemas son complejos proteicos transmembranosos que contienen pigmentos fotosintéticos. Se encuentran en la membrana de los tilacoides y se dividen en dos subunidades:
Complejo Captador de Luz
Contiene moléculas de pigmentos fotosintéticos que captan la energía luminosa, se excitan y transmiten la energía de excitación de unas moléculas a otras hasta que finalmente la ceden al centro de reacción.
Centro de Reacción
Contiene el Seguir leyendo “Fotosíntesis: Proceso de Conversión de Energía Lumínica en Química” »