Archivo de la etiqueta: función celular

Explorando la Célula: Estructura, Función y Mutaciones Genéticas

Arqueobacterias y bacterias: Membrana recubierta por pared celular y, a veces, una cápsula. El citoplasma presenta dos regiones: el cromosoma bacteriano (nucleoide) y el citoplasma restante. Pueden presentar flagelos.

Morfología Bacteriana

Según su forma, las bacterias se diferencian en:

  • Bacilos: Con forma de bastón.
  • Cocos: Con forma esférica.
  • Espirilos: Con forma de bastón espiralado.
  • Vibrios: Con forma de coma ortográfica.

Componentes Celulares Bacterianos

Descripción de sus partes:

Células Eucariotas: Estructura, Funciones y Diferencias

Estructura y Función de las Células Eucariotas

Las células eucariotas son mucho más complejas que las procariotas, tanto estructural como funcionalmente. Se diferencian de ellas por la presencia de núcleo, orgánulos citoplasmáticos y citoesqueleto. Estas células presentan una membrana plasmática muy definida. Interiormente, las células eucariotas son muy complejas. Utilizando métodos de tinción y microscopía óptica, y sobre todo gracias a la microscopía electrónica, se han podido Seguir leyendo “Células Eucariotas: Estructura, Funciones y Diferencias” »

Explorando la Célula: Estructura, Función y Ciclo Celular

Los organismos procariotas, como las bacterias, son evolutivamente anteriores a los eucariotas.

2) La cápsula es una capa formada por polisacáridos que rodea a la pared celular de las bacterias y cumple una función defensiva.

3) Aunque las bacterias se reproducen asexualmente, algunas pueden intercambiar material genético gracias a las fimbrias.

4) Las permeasas son proteínas presentes en la membrana plasmática que intervienen en el transporte de sustancias a través de la membrana; la endocitosis Seguir leyendo “Explorando la Célula: Estructura, Función y Ciclo Celular” »

Explorando el Mundo Celular: Una Mirada a la Unidad Fundamental de la Vida

La Célula: Estructura, Función y Tipos Celulares

Introducción a la Teoría Celular

Hooke (corcho al micro)// Van Leeuwenhoek (org. vivos micro)// Brown (núcleo cel.)// Schleiden (veg.) y Schwann (anim.) (teoría cel.)// Virchow (teoría cel. cel. provienen de cels. ya existentes)// Ramón y Cajal (tej. nervioso con cel.)

Teoría Celular: La célula es la unidad estructural, funcional, reproductiva y genética de todos los seres vivos.

Características Comunes de las Células

Todas las células tienen: Seguir leyendo “Explorando el Mundo Celular: Una Mirada a la Unidad Fundamental de la Vida” »

Exploración Celular: Estructura, Función y Diversidad en el Mundo Biológico

Estructura Celular Común

Todas las células comparten una estructura básica:

  • Membrana celular: Regula el intercambio de sustancias con el medio y detecta los cambios extracelulares.
  • Citoplasma: Formado por una disolución acuosa (citosol) en la que se encuentran los orgánulos.
  • Material genético: Formado por el ADN.
  • Ribosomas: Lugar donde se lleva a cabo la síntesis proteica.

Tipos de Células

Exploración Celular: Estructura, Función y Patologías

1. Membrana Plasmática y Receptores de Membrana

La membrana plasmática es una bicapa fosfolípidica con proteínas de diversa clase incrustadas en ella. Su función principal es mantener la homeostasis celular, separando el citoplasma del entorno extracelular. Además, participa en la comunicación intercelular en organismos pluricelulares, facilita las uniones intercelulares en el tejido epitelial y permite la captación de mensajes extracelulares. Para esta última función, las células presentan Seguir leyendo “Exploración Celular: Estructura, Función y Patologías” »

La Célula: Estructura, Funciones y Componentes Esenciales

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula, unidad anatómica, estructural y funcional de todo ser vivo, posee funciones de autoconservación y división. Entre sus funciones vitales se encuentran la irritabilidad, conductividad, contractilidad, respiración, absorción, secreción, excreción y división.

Componentes Celulares

Membrana Plasmática

Complejo lipoproteico que define la frontera de la célula. El contenido celular, o citoplasma, incluye el hialoplasma y los organelos celulares. Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Componentes Esenciales” »

Biología Celular: Guía Completa de los Organelos

Lisosomas

Los lisosomas son orgánulos relativamente grandes, formados por el retículo endoplasmático rugoso y luego empaquetados por el complejo de Golgi. Contienen enzimas hidrolíticas y proteolíticas que sirven para digerir los materiales de origen externo (heterofagia) o interno (autofagia) que llegan a ellos. Es decir, se encargan de la digestión celular. Son estructuras esféricas rodeadas de membrana simple. Son bolsas de enzimas que, si se liberasen, destruirían toda la célula. Esto Seguir leyendo “Biología Celular: Guía Completa de los Organelos” »

La Célula: Estructura y Función Vital

Célula: Unidad Vital

La célula es la unidad estructural y funcional básica de los seres vivos, capaz de generar otras semejantes. Todos los seres vivos, desde protozoarios hasta organismos pluricelulares complejos, están constituidos por células. Realiza todas las funciones propias de los seres vivos, incluyendo la reproducción, donde da origen a otras células semejantes y transmite los caracteres hereditarios.

Tipos de Célula

Células Procariotas

Son células sencillas que carecen de membrana Seguir leyendo “La Célula: Estructura y Función Vital” »

Explorando la Célula: Estructura, Función y Organización

Citoplasma

El citoplasma es un fluido gelatinoso que llena el interior de la célula, compuesto principalmente por agua y proteínas. Dentro de él se encuentran diversos orgánulos celulares que realizan funciones específicas. Uno de los componentes clave del citoplasma es el citoesqueleto, una red de fibras proteicas que otorgan forma a la célula y permiten el movimiento de los orgánulos dentro de ella. Además, el citoplasma facilita la distribución de nutrientes, la eliminación de desechos Seguir leyendo “Explorando la Célula: Estructura, Función y Organización” »