Archivo de la etiqueta: función renal

Exploración de Reflejos, Función Renal y Fisiología Cardiorrespiratoria

El arco reflejo comprende: receptor, neurona sensorial, centro integrador (médula o encéfalo), neurona motora y efector. Un reflejo normal indica la integridad de todos sus componentes y estructuras superiores. La alteración de un reflejo puede señalar un problema en el sistema nervioso. Muchos reflejos controlados por estructuras de la médula pueden ser modificados por centros superiores.

Reflejos

Reflejo miotático: El receptor es el huso muscular. Es un reflejo monosináptico y monosegmentario Seguir leyendo “Exploración de Reflejos, Función Renal y Fisiología Cardiorrespiratoria” »

Fisiología de Líquidos Corporales, Función Renal y Sistema Endocrino

Líquidos corporales: Principalmente agua, actúan como termorregulador debido a su alto calor específico y alta conducción de calor. Son el solvente universal y cumplen funciones vitales como:

  • Aportar líquido para las secreciones glandulares.
  • Medio de transporte.
  • Termorregulación.
  • Mantener la presión arterial.
  • Mantención de la función renal.

Espacios Corporales

Espacios transcelulares: Espacios localizados dentro de un sistema u órgano, separados del LEC, donde se sintetiza y circula un líquido Seguir leyendo “Fisiología de Líquidos Corporales, Función Renal y Sistema Endocrino” »

Fisiología Respiratoria y Renal: Preguntas y Respuestas

Respuestas a Preguntas sobre Fisiología Respiratoria

  1. Las células que producen el surfactante en el pulmón son: b) Las células alveolares neumocitos tipo II

  2. A nivel alveolar, la PO2 es, respecto a la PO2 atmosférica: d) Menor, ya que el espacio muerto anatómico consume parte del O2
    e) Menor, por el efecto de la humedad

  3. El sistema respiratorio se ramifica desde la tráquea, en bronquios, luego en bronquiolos, originando luego gran cantidad de alvéolos. La importancia de esta ramificación radica Seguir leyendo “Fisiología Respiratoria y Renal: Preguntas y Respuestas” »

Insuficiencia Renal: Crónica y Aguda – Diagnóstico y Tratamiento

Insuficiencia Renal

Concepto y Funciones del Riñón

La insuficiencia renal es un concepto funcional, no anatómico. No implica necesariamente alteraciones anatómicas, ni la presencia de lesiones renales se traduce siempre en insuficiencia renal.

Funciones del Riñón:

  • Eliminar desechos
  • Mantener el equilibrio hídrico y electrolítico
  • Síntesis de renina y eritropoyetina (EPO)

1. Insuficiencia Renal Crónica (IRC)

Es una disminución de la función renal expresada por un filtrado glomerular (FG) menor Seguir leyendo “Insuficiencia Renal: Crónica y Aguda – Diagnóstico y Tratamiento” »

Preguntas y Respuestas sobre Fisiología Respiratoria y Renal

FORMA B

Claro, aquí tienes todas las preguntas con sus alternativas, el texto y la respuesta correcta:

1. **¿A qué corresponde la capacidad vital?**

A) Volumen corriente + volumen d reserva inspiratorio + volumen d reserva espiratorio.**

2. **¿d qué volumen d aire depende la ventilación alveolar?**

D) Volumen corriente – el volumen del espacio muerto anatómico.**

3. **¿A partir d qué división d la vía aérea aproximadamente comienza el intercambio alveolo capilar?**

   : b) 17° división. Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre Fisiología Respiratoria y Renal” »

Función y estructura del sistema urinario

El sistema urinario realiza el filtrado de la sangre, cuando la sangre pasa por los riñones, algunas sustancias en la sangre se eliminan y permite regular las contracciones de agua y metabolitos en el líquido extracelular. Funciona como una red de filtración, selección y eliminación de sustancias de desecho.

Anatomía de los riñones

Los riñones son dos y están ubicados en la región lumbar, a ambos lados de la columna vertebral. De color rojo y oscuro y su tamaño es el de un puño cerrado. Seguir leyendo “Función y estructura del sistema urinario” »