Archivo de la etiqueta: Funciones Celulares

Guía Completa sobre la Célula: Desde la Teoría Celular hasta el Movimiento Celular

1. La Célula: Estructura y Funciones

El botánico Mathias Schleiden y el zoólogo Theodor Schwann enunciaron la teoría celular. Gracias a los avances y los descubrimientos técnicos y científicos se ha ido completando y, actualmente, se resume en estos principios:

Explorando la Célula: Teoría, Componentes y Funciones Clave

1. Científicos Precursores en el Conocimiento Celular

Robert Hooke, Malpighi y Leeuwenhoek.

2. Postulados de la Teoría Celular

A) La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos: todo ser vivo está formado por células.

B) La célula es la unidad funcional de todo ser vivo: es decir, puede desarrollar su actividad individualmente o complementándose con otras.

C) Toda célula proviene de una célula preexistente.

3. Motivo de la Gran Diversidad en Forma y Tamaño de las Células Existentes

Es Seguir leyendo “Explorando la Célula: Teoría, Componentes y Funciones Clave” »

Estructura y Funciones de las Células: Un Enfoque Integral

1. Estructura Celular y Funciones

La teoría celular (Schleiden y Schwann, 1838) dice:

  • Todos los seres vivos están formados por una o más células.
  • La célula es el ser vivo más pequeño y sencillo.
  • Todas las células proceden de otras células preexistentes.
  • Cada una de las células de un organismo pluricelular tiene una función propia, aunque existe una coordinación entre ellas.

Estructura Celular

Hay muchos tipos de células, pero todas comparten la misma estructura básica:

Teoría Celular: Estructura, Función y Reproducción

Teoría Celular

1. Todos los seres vivos están compuestos por al menos una célula.

2. La célula es la forma de vida más simple. Dicho de otro modo, la célula es la unidad básica (estructural y funcional) de los seres vivos.

3. Toda célula proviene de otra célula. No existe la generación espontánea.

4. Cada célula es independiente por sí misma, capaz de nutrirse, relacionarse y reproducirse, aunque en los seres pluricelulares tiene que coordinarse con las demás células.

Funciones Celulares Seguir leyendo “Teoría Celular: Estructura, Función y Reproducción” »

La Célula: Estructura, Funciones y Tipos

La Célula

Introducción

La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos. Tiene la capacidad de realizar las funciones vitales esenciales, así como de organizarse y diferenciarse, dando lugar a los diferentes tejidos y órganos.

La célula está formada por la membrana plasmática, el citoplasma (que puede ser indiferenciado o citosol, y diferenciado, conteniendo sustancias del metabolismo celular), el citoesqueleto y el núcleo.

1. La Membrana Celular o Citoplasmática

Es una lámina delgada Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Tipos” »

La Célula Procariota: Estructura, Funciones y Características

La Célula Procariota

1. Características Generales de la Célula Procariota

– No presentan orgánulos membranosos y las funciones celulares no están compartimentalizadas.

– El material genético se encuentra en el citoplasma. Carecen de un núcleo verdadero.

– Presentan una pared celular de composición y naturaleza exclusiva de estos organismos, situada externamente a la membrana plasmática.

2. La Pared Celular Procariota

Estructura rígida, situada por encima de la membrana plasmática. Rodea totalmente Seguir leyendo “La Célula Procariota: Estructura, Funciones y Características” »

La Membrana Plasmática y Otros Orgánulos Membranosos: Compartimentación Celular y Funciones

T.9: La memb plasmatic y otrs organuls membranoso.

1)La cel como sist de membranas: La célula procariótica posee un único compartimento, el citosol, limitado por una membrana celular. En el transcurso de la evolución, una invaginación de la membrana celular habría desencadenado una compartimentación superior de la célula ancestral (LUCA), dando lugar a una célula eucariótica. Esta célula se caracteriza por la presencia de un verdadero núcleo y unos orgánulos citoplásmicos limitados Seguir leyendo “La Membrana Plasmática y Otros Orgánulos Membranosos: Compartimentación Celular y Funciones” »

Biología Celular: Guía Completa de la Vida a Nivel Microscópico

¿Qué tienen todas las células en común?

Todas las células comparten algunos componentes básicos:

Membrana Celular

Es una fina capa que envuelve la célula.

Citoplasma

Es el contenido de la célula, excluyendo el núcleo.

Núcleo Celular

Es una estructura que suele tener forma esférica y estar situada en el centro de la célula.

Organelos Celulares

Mitocondrias

Son organelos de forma ovalada que proporcionan energía a la célula para su funcionamiento.

Vacuolas

Son vesículas membranosas que almacenan Seguir leyendo “Biología Celular: Guía Completa de la Vida a Nivel Microscópico” »

La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Vitales

Impares

1- Diferencia entre Célula y Molécula

La característica principal que diferencia una célula de una molécula es que las moléculas son estructuras sin vida propia, mientras que la célula es un organismo vital.

3- Tipos de Células

A) Móneras

  • Tipo de célula: Procariotas
  • N° de células: Unicelulares
  • Nutrición: Autótrofos y Heterótrofos
  • Utilizan energía: Lumínica y química
  • Reproducción: Asexual
  • Pared celular: Sí
  • Movilidad: Sí/No

B) Protistas

La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Vitales

Membrana Plasmática o Celular

Está compuesta por una doble capa de fosfolípidos en la que están insertas distintas proteínas. Sus funciones son proteger a la célula y separarla del entorno que la rodea, y controlar el intercambio de sustancias entre un medio y otro.

Algunas células, como las vegetales, poseen por fuera de esta membrana una capa rígida o pared celular que sirve para proteger y dar sostén a las estructuras internas.

Citoplasma o Matriz Citoplasmática

Consiste en un gel casi Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Vitales” »