Archivo de la etiqueta: funciones

Propiedades y funciones de biomoléculas

BIOMOLECULAS

-Propiedades del agua:

  • Capilaridad: permite la ascensión de la savia a través de los conductos que forman los vasos leñosos en las plantas.
  • Líquido incompresible: capaz de dar volumen y turgencia.
  • Tensión superficial: permite deformaciones del citoplasma y los movimientos internos de la célula.
  • Elevado calor específico: cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una cierta masa de agua.

-Propiedades de los lípidos:

Los Tejidos Animales y Vegetales: Tipos, Funciones y Características

Los Tejidos:

Vegetales:


-Tejidos meristematicos (permiten el crecimiento) Sus células son pequeñas con una pared celular delgada, núcleo grande y sin espacios intercelulares. Primarios: Crecimiento longitud, formación de floema y xilema prim (los mas import apicales)  Secundarios: Crecimiento en grosos: Cámbium (internamente y forma xilema y floema secund) Felogeno ( exterior origina tej suberoso; interior parénquima cortical)


-Tejidos adultos:

Parenquimaticos:


desempeñan distintas funciones: Seguir leyendo “Los Tejidos Animales y Vegetales: Tipos, Funciones y Características” »

Clasificación de Glúcidos y Funciones

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas que están formadas principalmente por C, H y O. Su fórmula general empírica es CnH2nOn = n(CH2O).

son dulces, también se conocen como hidratos de carbono, todos llevan un grupo carbonilo C unido a O con un doble enlace que puede ser: (grupo aldehído CHO) (grupo cetónico CO).

Clasificación:

Monosacáridos: 1 unidad.

Oligosacáridos: Formados por la unión de 2 a 10 monosacáridos, disacáridos…

Polisacáridos: Formados por la unión de más de 10 monosacáridos. Seguir leyendo “Clasificación de Glúcidos y Funciones” »

Funciones y regulación de la prolactina

Es una hormona polipeptídica sintetizada principalmente por las células lactotropas de la adenohipófisis.
Es una hormona pleiotrópica (que interviene o modula varias funciones).

Regulación de la prolactina

  • Regula la secreción láctea.
  • Modula las funciones del balance hidroelectrolítico, del crecimiento y del desarrollo.
  • A nivel de la conducta.
  • Interviene a nivel de la reproducción humana.
  • Interviene en la inmunorregulación y en la protección inmunológica.

Procesos de glicosilación y fosforilación

La Seguir leyendo “Funciones y regulación de la prolactina” »

Células del Sistema Inmunitario y su Rol en la Respuesta Inmune

Principales Células Productoras de Citocinas

Innatas (Respuesta de Fase Aguda)

Células dendríticas y macrófagos: IL-1, TNF-α, TNF-β, IL-6, IL-12, GM-CSF, quimiocinas, interferones α, β

Inmunes: Linfocitos T (CD4 y CD8)

Células TH1: IL-2, IL-3, GM-CSF, interferón γ, TNF-α, TNF-β

Células TH2: IL-4, IL-5, IL-6, IL-10, IL-3, IL-9, IL-13, GM-CSF, TNF-α

Células TH17: IL-17

Células Treg: TGF-beta e IL-10

GM-CSF: factor estimulador de las colonias de granulocitos-macrófagos; IL: interleucina; Seguir leyendo “Células del Sistema Inmunitario y su Rol en la Respuesta Inmune” »

Orgánulos Membranosos No Energéticos: Funciones y Estructura

Orgánulos Membranosos No Energéticos

Retículo Endoplasmático Rugoso (RER)

El RER se caracteriza por la presencia de ribosomas adheridos a su cara externa. Está formado por túbulos y cisternas aplanadas interconectadas. En su membrana, presenta proteínas que forman canales para la entrada de proteínas sintetizadas por los ribosomas a la cavidad interior. El RER está rodeado de vesículas de transporte que se originan a partir de la evaginación de su membrana. Se comunica con el retículo Seguir leyendo “Orgánulos Membranosos No Energéticos: Funciones y Estructura” »

Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y Deficiencias

VITAMINA A

Funciones

Retinal: Mecanismo de la visión. Unión a la opsina en la retina.

Retinol y retinoico: Crecimiento óseo y de tejidos blandos: Influencia sobre síntesis de proteínas. Diferenciación celular. Crecimiento celular de piel y mucosas. Influye en el metabolismo del Fe: Su deficiencia causa anemia. Función reproductora.

Unidades

1 E.R. = 1 ug = 6ug B-caroteno = 3.33 U.I. retinol

Ingesta Diaria Recomendada (RDA)

1000ug hombres, 800ug mujeres

Fuentes

Como vitamina A: Hígado, leche y huevos

Como Seguir leyendo “Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y Deficiencias” »

Anatomía y Funciones del Tronco Encefálico: Protuberancia, Mesencéfalo y Bulbo Raquídeo

PROTUBERANCIA ANULAR

Estructura

La protuberancia anular, también conocida como puente de Varolio, tiene forma de rodillo grueso similar a un semianillo o puente dispuesto transversalmente. Se distinguen dos caras:

Tejido Epitelial y Conjuntivo: Estructura y Funciones

Tejido Epitelial. Está integrado por células que se unen estrechamente entre sí. FUNCIONES:

  • Revisten y recubren todas las superficies corporales.
  • Protección mecánica.
  • Sintetizan y secretan sustancias complejas.

Las Microvellosidades y cilios están localizadas en la superficie. APICAL

MEMBRANA BASAL.- Interfase entre epitelio y tejido conjuntivo, sirve de apoyo al epitelio y al intercambio de sustancias.

CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO EPITELIAL: REVESTIMIENTO, SENSORIAL Y GLANDULAR

La clasificación del Seguir leyendo “Tejido Epitelial y Conjuntivo: Estructura y Funciones” »

Funciones celulares y estructuras biológicas

Lisosomas- digestión intracelular

Técnica para reacciones químicas de tejidos- histoquímica

Estructura molecular de membranas celulares- lípidos

Función RER- síntesis de proteínas

Heterocromatina en núcleo celular- preservar la segregación de los cromosomas durante la división celular

Microvellosidades T. Epitelial- mayor superficie de absorción

Glándulas exocrinas- secretoras de sudor, lágrimas, leche x medio de conductos

Función del nucleosoma en el núcleo- estrechar y empaquetar el ADN

Organelo Seguir leyendo “Funciones celulares y estructuras biológicas” »