Archivo de la etiqueta: gas natural

Situación Energética en España: Producción, Consumo y Perspectivas

Datos Estadísticos sobre la Energía en España (2007)

Se entiende por energía primaria las fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza, si bien no pueden usarse directamente y necesitan, por lo tanto, una transformación.

A continuación, se presentan tres cuadros estadísticos que relacionan las distintas fuentes de energía con la producción interior bruta, el consumo interior bruto y el autoabastecimiento.

Producción Interior Bruta (ktep)

La mayor producción corresponde a la energía Seguir leyendo “Situación Energética en España: Producción, Consumo y Perspectivas” »

Energía en Chile: Fuentes, Localización y Referencias del Petróleo

Fuentes de Energía en Chile

En Chile, existen diversas fuentes de energía que varían según su disponibilidad en la naturaleza, su capacidad de no agotarse al ser aprovechadas y su grado de utilización en el mercado. Las fuentes energéticas son aquellos recursos o medios capaces de producir algún tipo de energía, y se clasifican en: primarias, secundarias, renovables y no renovables.

Clasificación de las Fuentes de Energía

Extracción y Procesamiento del Petróleo y Gas Natural: Etapas y Equipos

1. Exploración

Comienza con estudios realizados por geólogos mediante fotografías digitales (satelitales, desde avionetas). Los expertos determinan, por el tipo de vegetación y los colores, si hay posibilidad de encontrar crudo de petróleo. Luego, en ese posible lugar, se hace un estudio gravimétrico, que consiste en tomar muestras y analizar sus características para determinar la existencia de crudo.

Recursos Naturales y Fuentes de Energía: Producción, Consumo y Alternativas Sostenibles

Materias Primas y Fuentes de Energía: Pilares de la Industria

Materias Primas

Las materias primas son los recursos naturales que la industria transforma en productos elaborados. Se clasifican según su origen:

  • Vegetal: madera, algodón, corcho, etc.
  • Animal: lana, seda, pieles, etc.
  • Mineral: hierro, cobre, arcilla, etc.

Los minerales, a su vez, se dividen en:

Combustibles Fósiles: Formación, Impacto y Alternativas Sostenibles

Introducción

Desde los años cincuenta del siglo pasado, se disparó la explotación incontrolada de los combustibles fósiles, agudizándose aún más los problemas en torno a su explotación a partir de los setenta. En la actualidad, el gobierno canario ha otorgado 900.000 euros en subvenciones a nueve proyectos de geotermia, de los que se benefician principalmente establecimientos hoteleros que usarán la energía para climatización y calentar agua.

Definición de Combustible Fósil

Los combustibles Seguir leyendo “Combustibles Fósiles: Formación, Impacto y Alternativas Sostenibles” »

Exploración y Producción de Hidrocarburos en Bolivia: Una Visión General

Exploración y Producción de Hidrocarburos en Bolivia

1. Provincia Petrolífera del Altiplano Boliviano

El mapeo petrolero realizado por la empresa ruso-boliviana Pandsher-Alcor revela importantes reservorios de petróleo y gas en los departamentos de Oruro y Potosí, localizados principalmente en la provincia Modesto Omiste (Potosí). Estos reservorios, similares al megacampo de Lliquimuni (La Paz), requieren estudios exploratorios para determinar su valor comercial.

2. Determinación del Tiempo Seguir leyendo “Exploración y Producción de Hidrocarburos en Bolivia: Una Visión General” »

Fuentes de Energía: Carbón, Petróleo, Gas Natural y Nuclear

3.1 El carbón:
Los yacimientos de **carbón** se formaron en zonas llanas de antiguos continentes, donde se desarrollaron turberas con abundante vida vegetal. El enterramiento de los restos **orgánicos** acumulados en un ambiente saturado de agua, su lenta transformación anaerobia y la compactación debida a la presión y la temperatura por causa del enterramiento dieron origen al **carbón**.
Los yacimientos de **carbón** se encuentran dispersos. El **carbón** se extrae de dos formas: minería Seguir leyendo “Fuentes de Energía: Carbón, Petróleo, Gas Natural y Nuclear” »

Fuentes de Energía No Renovables: Carbón, Petróleo y Gas Natural

Fuentes de Energía No Renovables

Son aquellas que se encuentran en cantidades limitadas y se agotan progresivamente (velocidad de consumo mayor que la velocidad de regeneración):

Combustibles fósiles

Proceden de la descomposición de microorganismos o plantas que quedaron enterrados hace millones de años (petróleo, carbón y gas natural).

Elementos radiactivos

Se encuentran en la corteza terrestre formando parte de algunos minerales.

Carbón

Se forma por la transformación, por parte de bacterias Seguir leyendo “Fuentes de Energía No Renovables: Carbón, Petróleo y Gas Natural” »