Archivo de la etiqueta: gemación

Reproducción Asexual y Desarrollo Embrionario: Procesos y Fases Clave

Reproducción Asexual

Gemación: El nuevo individuo se desarrolla a partir de una yema formada en el cuerpo del progenitor, que se divide, crece y se diferencia hasta formar un nuevo individuo adulto idéntico al progenitor. Este puede desprenderse del cuerpo parental o permanecer unido a él, formando colonias de individuos que viven unidos, como los corales.

Gemulación: Consiste en la formación de estructuras protectoras denominadas gémulas a partir de las cuales se origina un nuevo individuo. Seguir leyendo “Reproducción Asexual y Desarrollo Embrionario: Procesos y Fases Clave” »

Reproducción Animal: Ciclos, Tipos y Desarrollo Embrionario

Reproducción Animal: Tiene un ciclo diplonte.

Ciclo de Vida

Un animal macho con capacidad reproductora (2n) fabrica espermatozoides (n). Una animal hembra con capacidad reproductora (2n) fabrica óvulos (n). El óvulo y el espermatozoide se unen y forman el cigoto (2n), que permanece en el vientre de la madre hasta su nacimiento. El animal que nace es (2n).

Reproducción Asexual

Los nuevos individuos se originan a partir de células somáticas del progenitor (no reproductoras). Es propia de animales Seguir leyendo “Reproducción Animal: Ciclos, Tipos y Desarrollo Embrionario” »

Reproducción en Plantas: Tipos, Ciclos y Fases – Biología Vegetal

Reproducción en Plantas: Un Proceso Vital para la Diversidad Vegetal

La reproducción es el proceso de formación de un nuevo organismo a partir de otros preexistentes. Los nuevos organismos son iguales o muy semejantes a los progenitores.

Reproducción Asexual

En la reproducción asexual, las nuevas plantas se forman a partir de una o varias células de un solo progenitor.

Reproducción Celular, Órganos Sexuales y Nutrición Vegetal: Conceptos Clave

Reproducción Asexual: Tipos y Características

Se caracteriza por la ausencia de fusión de células, existe una multiplicación de los individuos por otros mecanismos; puede ser a partir de células vegetativas (multiplicación vegetativa) por fragmentación o a partir de células o cuerpos especiales. La reproducción asexual permite a un organismo producir descendientes rápidamente sin perder tiempo y recursos en cortejos, búsqueda de parejas y acoplamiento.

Procesos Celulares y Enfermedades Relacionadas: Retículo Endoplasmático, Gemación y Trastornos Lisosomales

Retículo Endoplasmático (RE)

Retículo Endoplasmático Liso (REL)

El REL lleva a cabo la fabricación de lípidos y moléculas esteroides. Almacena gran cantidad de calcio y participa en la detoxificación celular, degradando productos difíciles de metabolizar como el etanol y los barbitúricos. En su membrana, posee una enzima glucoproteína llamada glucosa 6-fosfatasa, encargada de liberar moléculas de glucosa del citoplasma hacia la sangre.

Retículo Endoplasmático Rugoso (RER)

El RER realiza Seguir leyendo “Procesos Celulares y Enfermedades Relacionadas: Retículo Endoplasmático, Gemación y Trastornos Lisosomales” »

Reproducción Asexual: Tipos, Ejemplos y Experimentos

Reproducción Asexual

Introducción

El año pasado, estudiamos la reproducción asexual y sus tipos de manera general. También sabemos que existen diversas prácticas relacionadas con este tema. Este año, profundizaremos en la reproducción asexual.

¿Qué es la Reproducción Asexual?

La reproducción asexual es el tipo más primitivo de reproducción, ya que no requiere estructuras ni células especializadas. En este proceso, a partir de un organismo desarrollado, se desprende una célula o trozos Seguir leyendo “Reproducción Asexual: Tipos, Ejemplos y Experimentos” »