Archivo de la etiqueta: Genética

Terapia Génica: Una Revolución en la Medicina

Terapia Génica

¿En qué consiste la terapia génica?

Consiste en curar a los pacientes reparando el gen mutado que les provoca la patología que padecen. Para ello, se les añade la copia del gen sano que les falta. Es decir, se les «infecta», porque el fragmento de ADN que necesitan se inserta en la doble hélice a través de un virus modificado que transporta el gen encapsulado hasta su destino.

¿Cuál es la clave principal para que la terapia génica funcione?

La clave consiste en encontrar el Seguir leyendo “Terapia Génica: Una Revolución en la Medicina” »

Principios de la Herencia Genética: Leyes de Mendel y Variaciones

Genética Mendeliana

Conceptos Básicos

Gen: Fragmento de ADN que lleva información de un determinado carácter.

Locus (Loci en plural): Lugar específico que ocupa un gen en un cromosoma. Los genes se encuentran alineados uno detrás de otro en los cromosomas.

Alelo: Cada una de las formas alternativas que puede tener un gen que se encuentra en un locus específico en un par de cromosomas homólogos.

Organismo homocigótico (puro): Un organismo que tiene dos alelos idénticos para un carácter específico. Seguir leyendo “Principios de la Herencia Genética: Leyes de Mendel y Variaciones” »

Cariotipo Humano: Cromosomas, Estructura y Mutaciones

1. Cariotipo Humano

El cariotipo es el patrón cromosómico de una persona, expresado a través de un código que describe las características genéticas del ser. Es característico de cada especie, al igual que el número de cromosomas. El ser humano tiene 46 cromosomas en el núcleo de cada célula, organizados en 22 pares autosómicos y un par sexual (XY).

2. ¿Cómo se Realiza el Cariotipo de una Persona?

  1. Aporte de cromosomas: Aporte del padre y de la madre.
  2. Formación de los gametos: Los gametos Seguir leyendo “Cariotipo Humano: Cromosomas, Estructura y Mutaciones” »

Bioquímica, Evolución y Genética: Un Vistazo General

Bioquímica y Evolución

Relación entre especies a través del plasma sanguíneo

Esta ciencia estudia el comportamiento de algunas sustancias químicas en los seres vivos realizando exámenes en el plasma sanguíneo para ver el grado de parentesco entre dos especies distintas. Para ver el grado de parentesco se mezclan los plasmas sanguíneos y según la cantidad de precipitados que se forme se determina la cercanía entre ambas especies.

Las sustancias que se estudian son:

Introducción a la Biología Celular y Molecular

Metabolismo

El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc. El metabolismo se divide en dos procesos conjugados: catabolismo y anabolismo.

Catabolismo

El catabolismo es la parte del metabolismo que consiste Seguir leyendo “Introducción a la Biología Celular y Molecular” »

Introducción a la Genética: Conceptos Clave y Avances

1. Pioneros de la Genética y sus Aportaciones

Watson y Crick

James Watson, biólogo estadounidense, y Francis Crick, físico, biólogo molecular y neurocientífico británico, descubrieron la estructura molecular del ADN en 1953, un hito que les valió el Premio Nobel de Medicina en 1962.

Rosalind Franklin

Química y cristalógrafa británica cuyas contribuciones fueron cruciales para la comprensión de la estructura del ADN.

Severo Ochoa

Científico español, nacido en Luarca, galardonado con el Premio Seguir leyendo “Introducción a la Genética: Conceptos Clave y Avances” »

La Biodiversidad: Importancia, Amenazas y Conservación

La Biodiversidad

Definición

Biodiversidad se refiere al número de poblaciones de organismos y especies distintas. Para los ecólogos, el concepto incluye la diversidad de interacciones durables entre las especies y su ambiente inmediato (biotopo), el ecosistema en que los organismos viven. En cada ecosistema, los organismos vivientes son parte de un todo actuando recíprocamente entre sí, pero también con el aire, el agua y el suelo que los rodean.

Niveles de Biodiversidad

Se distinguen tres niveles Seguir leyendo “La Biodiversidad: Importancia, Amenazas y Conservación” »

Introducción a la Genética: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Introducción a la Genética

8. ¿Qué es el Genoma y por qué es importante en el crecimiento del genoma humano? Riesgos

El genoma es el conjunto de todos los genes de un ser vivo. Es muy importante porque facilitará el acceso a las terapias y la cura de enfermedades para las que aún no se ha encontrado cura.

Riesgos

Los riesgos son, sobre todo, éticos, ya que, por ejemplo, se pueden alterar los genes de un bebé para que este salga rubio, pelirrojo, etc., al gusto de los padres.

9. Ingeniería Genética: Seguir leyendo “Introducción a la Genética: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones” »

Mutaciones: Tipos, Causas y Consecuencias

Mutaciones

Mutación: se considera cualquier alteración del material genético, es decir, todo cambio genético detectable.

Clasificación

Extensión del material genético afectado

Mutación génica o puntual: Son aquellas alteraciones genéticas consecuencia de una mutación en un solo gen, que se traduce en la ausencia o alteración de la proteína correspondiente. Pueden afectar a un solo par de nucleótidos del gen, son las llamadas mutaciones puntuales, o a una secuencia de éstos, ya sea por Seguir leyendo “Mutaciones: Tipos, Causas y Consecuencias” »

Genética Mendeliana: Leyes de Mendel y Herencia

Genética Mendeliana: Conceptos Clave

Genética

Es la rama de la biología que estudia la herencia genética y los mecanismos de transmisión de caracteres biológicos entre generaciones.

Gen

Fragmento de ADN que contiene la información para la síntesis de una proteína. El término fue acuñado por Johannson.

Alelo

Cada una de las formas diferentes que puede presentar un gen. Se originan por mutaciones.

Locus

Lugar que ocupa un gen en el cromosoma. Un cromosoma contiene múltiples loci.

Genotipo

Conjunto Seguir leyendo “Genética Mendeliana: Leyes de Mendel y Herencia” »