Archivo de la etiqueta: Genética

Conceptos Clave de Biología: Genética, Bioquímica e Inmunología

Conceptos Fundamentales de Biología Celular y Molecular

1. Gen y Cromosoma: Estructura y Componentes

Un gen es una secuencia específica de nucleótidos en el ADN que codifica para una molécula funcional, normalmente una proteína o un ARN, y es la unidad fundamental de la herencia.

Un cromosoma es una estructura altamente organizada que contiene el ADN y proteínas asociadas, localizada en el núcleo de las células eucariotas.

Componentes Moleculares de los Cromosomas

  • ADN
  • Histonas
  • Proteínas no histónicas
  • ARN

Estructura Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología: Genética, Bioquímica e Inmunología” »

Fundamentos de la Genética: Genes, Alelos y Patrones de Herencia

Conceptos Fundamentales de la Genética

Gen y Alelo

Un gen es un fragmento de ADN que controla un determinado carácter, como el color de la semilla del guisante.

Cada una de las alternativas que puede presentar un gen se denomina alelo o alelomorfo. Por ejemplo, para el carácter color de la semilla del guisante, hay dos alelos: el que determina el color verde y el que lo hace para el amarillo.

Los genes se representan por una pareja de letras iguales, una para cada uno de los alelos:

Principios Clave de Bioquímica y Genética

Propiedades del Agua

Estructura y Polaridad

La molécula del agua (H₂O) está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno unidos por enlaces covalentes. Tiene una forma angular (no lineal), con un ángulo de 104,5° entre los átomos de hidrógeno.

El oxígeno es más electronegativo, por lo que atrae más los electrones, generando una molécula polar (con una zona positiva en los H y una negativa en el O).

Entre dos moléculas de agua se forma un enlace por puente de hidrógeno, que es Seguir leyendo “Principios Clave de Bioquímica y Genética” »

Principios Fundamentales de Biología: Reproducción, Genética y Herencia

Modalidades de Reproducción Asexual

  • Bipartición

    Consiste en la división de la célula en 2 células hijas, que posteriormente crecen hasta formar individuos adultos.

  • Esporulación

    Se produce por sucesivas divisiones del núcleo de la célula madre. Cada nuevo núcleo se rodea de citoplasma y de una membrana, originando una espora que dará lugar a un nuevo individuo.

  • Gemación

    Consiste en la formación de una protuberancia o yema. Esta yema está formada por una masa de células que se reproducen por Seguir leyendo “Principios Fundamentales de Biología: Reproducción, Genética y Herencia” »

Principios de Genética: De la Molécula a la Población

Composición Química de los Cromosomas

Los cromosomas están formados por compuestos orgánicos llamados proteínas y un conjunto de macromoléculas denominadas ácidos nucleicos. Estos componentes se encuentran en el núcleo celular formando un complejo denominado nucleoproteína.

Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

Forman parte de las nucleoproteínas y se pueden dividir en: ácido desoxirribonucleico (ADN) y ácido ribonucleico (ARN). Estos ácidos nucleicos son esenciales.

¿Qué es ADN?

Es una molécula Seguir leyendo “Principios de Genética: De la Molécula a la Población” »

Fundamentos de Evolución, Genética y Biotecnología Molecular

Evolución y Genética Básica

Los seres vivos evolucionan: las copias son casi idénticas, esa es la clave de la diversidad, que permite su adaptación a los diferentes ambientes, siendo la base de la evolución de las especies. Un pilar fundamental es la Teoría Evolutiva de Darwin.

Mendel aportó que cada carácter viene predeterminado por un factor, el gen, con dos versiones (alelos), una heredada del padre y otra de la madre. Si se manifiesta uno, es dominante; si no se manifiesta en presencia Seguir leyendo “Fundamentos de Evolución, Genética y Biotecnología Molecular” »

Fundamentos de Biología: Células, Genética, Evolución y Ecosistemas

Crecimiento y Reproducción Celular

Todas las células provienen de otras células (Virchow, 1858).

Ciclo de Vida Celular

  • Interfase: En este periodo la célula se nutre, crece y duplica su ADN.
  • División Celular: Produce células hijas después de realizar un proceso que puede ser:
    • Fisión binaria (bacterias).
    • Mitosis (células somáticas).
    • Meiosis (células sexuales).

Crecimiento y Reproducción Celular (o División Celular)

Glosario de Términos Biológicos Esenciales

Conceptos Fundamentales de Biología

Disacárido

Son un tipo de glúcidos formados por la condensación (unión) de dos monosacáridos mediante un enlace O-glucosídico, pues se establece en forma de éter, siendo un átomo de oxígeno el que une cada pareja de monosacáridos, mono o dicarbonílico, que además puede ser α o β en función del -OH hemiacetal o hemicetal. Los disacáridos más comunes son: Sacarosa, Lactosa, Maltosa, Isomaltosa, Trehalosa y Celobiosa.

Transcripción

Es el primer proceso Seguir leyendo “Glosario de Términos Biológicos Esenciales” »

Conceptos Fundamentales de Biología: ADN, Células, Tejidos y Genética

Introducción a la Biología Celular y Molecular

ADN y ARN: Fundamentos de la Información Genética

El ADN es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus; también es responsable de la transmisión hereditaria. La función principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información para construir otros componentes de las células, como las proteínas y las moléculas de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: ADN, Células, Tejidos y Genética” »

Mutaciones, Evolución y Biodiversidad: Conceptos Fundamentales

Mutaciones y Cáncer

El cáncer es una enfermedad provocada por una división incontrolada y rápida de las células. Esta multiplicación conduce a la destrucción del tejido afectado e incluso a la invasión de otros órganos (metástasis).

El cáncer se desencadena cuando se producen mutaciones en genes que controlan el ciclo celular: