Archivo de la etiqueta: Genoma humano

Biotecnología: Aplicaciones, beneficios y dilemas éticos

¿Qué es la Biotecnología?

Toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos específicos.

Aplicaciones de la Biotecnología

Biotecnología Roja (Médica)

Genética: Leyes de Mendel, Ingeniería Genética y Biología Molecular

Leyes de Mendel

Ley de la Uniformidad

Establece que al cruzar dos razas puras para un carácter determinado, los descendientes de la primera generación son todos iguales entre sí (mismo fenotipo y genotipo) e iguales (en fenotipo) a uno de los progenitores.

Ley de la Segregación

Al cruzar la F1 entre sí, se observa en la F2 una proporción fenotípica de 3:1, reapareciendo el factor que había desaparecido en la F1. Esto se debe a que los miembros de parejas alélicas se separan unos de otros sin Seguir leyendo “Genética: Leyes de Mendel, Ingeniería Genética y Biología Molecular” »

El Proyecto Genoma Humano: Un Hito en la Genética

El Proyecto Genoma Humano (PGH)

El PGH, iniciado en 1990 bajo el liderazgo de organismos públicos de Estados Unidos y la dirección de James Watson, codescubridor de la estructura del ADN, se concibió en dos partes:

  • Identificar todos los genes humanos.
  • Determinar la ubicación cromosómica de cada gen y su secuencia exacta de nucleótidos para conocer la proteína que codifica y sus posibles alteraciones.

La meta inicial era alcanzar un borrador en el año 2000 y finalizar la secuencia en 2005, con Seguir leyendo “El Proyecto Genoma Humano: Un Hito en la Genética” »

Introducción a la Biología Molecular y la Biotecnología

El ADN: La Molécula de la Vida

Estructura del ADN: Una Espiral Especial

El ADN es una gran molécula formada por la unión de otras moléculas más sencillas llamadas nucleótidos. Los nucleótidos están compuestos por tres tipos de componentes químicos:

  • Una molécula de ácido fosfórico.
  • Una pentosa, que es un hidrato de carbono de cinco átomos de carbono, denominado desoxirribosa.
  • Una base nitrogenada que puede ser adenina, guanina, citosina o timina.

El ADN está constituido por dos largas cadenas Seguir leyendo “Introducción a la Biología Molecular y la Biotecnología” »

Biotecnología e Ingeniería Genética: Aplicaciones, Riesgos y Avances

Biotecnología

La biotecnología consiste en utilizar las propiedades de los seres vivos con fines prácticos e industriales. Consiste en una serie de técnicas que utiliza y modifica microbios o células obtenidas de animales o plantas.

Tipos de Biotecnología

  • Biotecnología tradicional: Manipulación de microbios para las fermentaciones con fines industriales.
  • Ingeniería genética: Se realiza manipulando material genético.

Ingeniería Genética

Llamada también técnica del ADN recombinante o manipulación Seguir leyendo “Biotecnología e Ingeniería Genética: Aplicaciones, Riesgos y Avances” »

Ingeniería Genética y Biotecnología: Explorando el Genoma Humano y sus Aplicaciones

Ingeniería Genética y Biotecnología

Introducción

Biotecnología: Tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, alimentos, medio ambiente y medicina. Involucra varias ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, medicina y veterinaria, entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, medicina, microbiología, alimentos, minería y la agricultura, entre otros campos.

Proyecto Genoma Humano

Descifrando los Secretos de la Vida

El Proyecto Seguir leyendo “Ingeniería Genética y Biotecnología: Explorando el Genoma Humano y sus Aplicaciones” »

La Revolución del ADN: Proyecto Genoma Humano y Biotecnología

La Revolución del ADN

El ADN fue descubierto por James Watson y Francis Crick en abril de 1953, considerándose el mayor descubrimiento biológico del siglo XX.

Estructura del ADN

Es una biomolécula muy larga que está formada por dos cadenas enfrentadas de nucleótidos (Fosfato + desoxirribosa + base nitrogenada) unidas en disposición helicoidal (doble hélice). Cada molécula tiene una parte constante formada por la unión alterna del fosfato y de la desoxirribosa, y una parte variable hacia el Seguir leyendo “La Revolución del ADN: Proyecto Genoma Humano y Biotecnología” »

Biología Molecular: Conceptos Fundamentales y Avances

¿Qué es el Proyecto Genoma Humano?

Es un programa internacional de colaboración científica cuyo objetivo es obtener un conocimiento básico de la dotación genética humana completa.

¿Qué es un Genoma?

Es el número total de cromosomas, o sea todo el ADN de un organismo, incluido sus genes, los cuales llevan la información para la elaboración de todas las proteínas requeridas por el organismo, que determinan el aspecto, el funcionamiento, el metabolismo, la resistencia a infecciones y otras Seguir leyendo “Biología Molecular: Conceptos Fundamentales y Avances” »

Conceptos Fundamentales de Genética Humana y Mutaciones

Mutaciones y Enfermedades Genéticas

Tipos de Mutaciones

Wild type heterocigoto:

5´-GGACTAGTCAGGCATGACTAG-3´

3´-CCTGATCAGTCCGTACTGATC-5´

Wild type homocigoto:

5´-GGACTAGTCAGTCATGACTAG-3´

3´-CCTGATCAGTCAGTACTGATC-5´

Mutación sin sentido (RNAm): Codones de terminación en RNAm – UAA, UAG y UGA (codón stop)

Mutación con sentido (aminoácidos): Codón de inicio RNAm – AUG

Enfermedades Autosómicas Recesivas:

  • Fibrosis quística
  • Síndrome de Hurler
  • Distrofia muscular de Duchenne (aso. Cromo X)

Enfermedades Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Genética Humana y Mutaciones” »

Biotecnología y Reproducción Asistida: Avances y Desafíos Éticos

Genoma Humano

El 26 de junio se secuenció por completo el genoma humano. Aunque conocemos su estructura, aún queda mucho por saber de cómo funciona realmente, ya que en la expresión del genoma también influye el medio ambiente. Además, las proteínas son más complicadas que el ADN.

Implicaciones Éticas

  • Rasgos genéticos podrían ser discriminatorios.
  • Armas biológicas que solo afecten a un sector de la población.

23 pares = 46 cromosomas: 44 autosomas y 2 cromosomas sexuales.

Biotecnología

Es Seguir leyendo “Biotecnología y Reproducción Asistida: Avances y Desafíos Éticos” »