Archivo de la etiqueta: geología

Procesos Geológicos y su Impacto en el Medio Ambiente

Geología: Composición, Estructura y Evolución de la Tierra

La geología es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, así como los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.

La geología es una ciencia que estudia el planeta Tierra, especialmente, aunque no estrictamente, sus capas más externas, ya que están más accesibles para la observación directa. En realidad, la geología comprende un conjunto de ciencias geológicas. Seguir leyendo “Procesos Geológicos y su Impacto en el Medio Ambiente” »

Estructura, Composición y Formación de la Tierra: Una Mirada a sus Componentes

Estructura de la Tierra

La Tierra se compone de varias capas concéntricas:

  • Corteza
  • Manto superior
  • Manto inferior
  • Discontinuidad de Gutenberg
  • Núcleo externo
  • Núcleo interno

Composición de la Tierra

La Tierra es una esfera achatada en los polos, y las tres cuartas partes de su superficie están cubiertas por agua. Tiene un radio promedio de 6400 km, una masa total de aproximadamente 6×1024 kg y un volumen de 1,1×1021 m3.

Composición Química de la Litosfera

La litosfera está constituida por rocas que se Seguir leyendo “Estructura, Composición y Formación de la Tierra: Una Mirada a sus Componentes” »

Era Cenozoica: Evolución Geológica, Climática y Biológica hasta la Actualidad

Periodos del Cenozoico

  • Terciario (Paleoceno, Eoceno, Oligoceno, Mioceno, Plioceno)
  • Cuaternario (Pleistoceno, Holoceno)

Geología del Cenozoico

Dinámica Terrestre y Biología Celular: Fundamentos Esenciales

Dinámica de la Litosfera: Tectónica de Placas

1. La litosfera se encuentra dividida en grandes bloques llamados placas, que cubren la superficie terrestre.

2. La mayor parte de la actividad geológica interna se concentra en los límites entre las placas.

3. Los fondos oceánicos se generan continuamente en las dorsales y se destruyen por subducción en las placas.

4. Las placas, con su movimiento, arrastran los continentes e interaccionan entre sí. Donde dos placas se separan, se generan nuevos Seguir leyendo “Dinámica Terrestre y Biología Celular: Fundamentos Esenciales” »

Conceptos Clave de Biología y Geología

Ondas Sísmicas

Tipos de Ondas Sísmicas

  • Ondas P (primarias o compresivas): Comprimen y expanden el material que atraviesan en la misma dirección de propagación. Atraviesan cualquier medio sólido o líquido.
  • Ondas S (secundarias o de cizalla): Deforman las partículas del material que atraviesan, de manera que oscilan de forma perpendicular a la de propagación. No atraviesan sólidos, pero sí líquidos.
  • Ondas Superficiales: Son las más lentas, se forman cuando las otras ondas sísmicas alcanzan Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología y Geología” »

Historia de la Tierra y la Vida

La Reconstrucción del Pasado

La reconstrucción del pasado ha sido posible gracias a los sucesos geológicos que han ocurrido en ella. Si el suceso es importante, los cambios también lo serán, y no necesariamente un cambio tiene que ser rápido e importante. Se detectan gracias a las huellas que dejan:

  • Los materiales que originan
  • Las estructuras que forman
  • Las formas que dejan a su paso

Pueden darse las tres a la vez. El principio de actualismo sostiene que analizar los procesos que ocurren en el Seguir leyendo “Historia de la Tierra y la Vida” »

Preguntas y Respuestas sobre Ciencias de la Tierra y Medioambientales

Ciencias de la Tierra y Medioambientales: Preguntas y Respuestas

Preguntas

1. Cita dos ejemplos en los que la biosfera haya actuado como motor de cambio del sistema Tierra.

– La aparición de las primeras procariotas fotosintéticas y la Revolución Industrial.

2. ¿En qué capa de la atmósfera se encuentra la capa de ozono? ¿Qué función tiene?

Se encuentra en la estratosfera y el principio de la ionosfera. Tiene la función de absorber las radiaciones ultravioletas.

5. Presión baja porque el aire Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre Ciencias de la Tierra y Medioambientales” »

Historia Geológica de la Tierra: Eras, Clima y Biología

ERA MESOZOICA (250 m.a. – 65 m.a.)

Geología

  • Fragmentación de Pangea: debido a la subida del nivel del mar, los continentes quedaron inundados.
  • Depósito de petróleo (transgresión: movimiento o proceso contrario a la regresión).

Clima

Cálido, árido y sin glaciaciones.

Biología

  • Reptiles, gimnospermas (plantas con semillas y sin flores), pinos, abetos y todas las coníferas.

Fósiles

  • Marinos: Ammonites (caracola), Belemnites (palos), Ictiosaurios.
  • Terrestres: Dinosaurios.
  • Aéreos: Pterosaurios.

Se produjo Seguir leyendo “Historia Geológica de la Tierra: Eras, Clima y Biología” »

Historia de la Tierra: Una Viaje a Través de Eras Geológicas

Mesozoico: (250 m.a. – 65 m.a.)

Geología:

  • Fragmentación de Pangea (debido a la subida del nivel del mar, y los continentes quedaron inundados), depósito de petróleo (transgresión) (movimiento o proceso contrario o regresión).

Clima:

  • Cálido, árido y sin glaciaciones.

Biología:

Procesos Geológicos y Biológicos: Meteorización, Sedimentación y Reproducción

Meteorización

Meteorización Física

  • Esfuerzos tectónicos: Compresivos (plegamientos, fracturas) y distensivos (fracturas de distensión)
  • Gelifracción: Rotura de rocas por congelación y expansión del hielo
  • Termoclastia: Disgregación por cambios de temperatura
  • Bioclastia: Rotura por raíces de árboles

Meteorización Química