Archivo de la etiqueta: Glandulas digestivas

Cuales son las glándulas digestivas

El aparato digestivo

El aparato digestivo está constituido por el tubo digestivo y las glándulas accesorias.

El tubo digestivo mide cerca de 8 metros y presenta una forma variable a lo largo de su recorrido, ya que se ensancha en algunos tramos y se estrecha en otros. Comienza en la boca y termina en el ano, y en el se diferencian las siguientes partes: cavidad bucal, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso.

El tubo digestivo está compuesto por una capa celular interna, Seguir leyendo “Cuales son las glándulas digestivas” »

Kilo sistema digestivo

3.1 Carácterísticas generales de
la nutrición en vertebrados
En los animales vertebrados existen sistemas bien estructurados en su mayoría

con los mismos órganos. En general, los órganos comunes son boca, esófago, es-
tómago, intestino delgado, intestino grueso, ano y glándulas anexas. Los vertebra-
dos presentan sistemas digestivos completos, pues presentan dos orificios sepa-
rados, uno para el ingreso de los alimentos y otro para la salida de las sustancias

de desecho.

Glándula mixta

Aparato digestivo Saliva líquido de la cavidad bucal, producida por las glándulas salivales, transparente, de viscosidad variable, compuesto principalmente por agua, sales minerales y algunas proteínas. Es el comienzo del proceso de la digestión. La digestión humana tiene una duración relativa de 24 horas. La producción de saliva está relacionada con el ciclo circadiano, su composición varía en función de los estímulos aumentando. Es segregada por las glándulas salivares mayores ( Seguir leyendo “Glándula mixta” »

Mezcla del bolo alimenticio con los jugos gástricos

El aparato digestivo es el conjunto de órganos (bocafaringeesófagoestómagointestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).

El proceso de la digestión es el mismo Seguir leyendo “Mezcla del bolo alimenticio con los jugos gástricos” »

Transformacion de un pan en el tubo digestivo

Tema 2º  —  Dieta y alimentos

1.- Los alimentos y sus componentes

  • Los alimentos son: Productos, naturales o elaborados que proporcionan sustancias a nuestras células.
  • Los alimentos pueden ser:
    • Simples: Una sustancia. Azúcar, sólo glúcidos.
    • Compuestos: Varias sustancias. Leche: Agua, sales, proteínas, lípidos y glúcidos
  • Los alimentos tienen: Sustancias inorgánicas:

Cavidad que el sistema respiratorio comparte con el sistema digestivo


EL SISTEMA DIGESTIVO

Tiene como misión transformar los alimentos que ingerimos en sustancias muy sencillas, los nutrientes, que pueden ser asimilados y pasados a la sangre, para ser transportados a todas las células del organismo.
Está formado por:

A) El tubo digestivo

a) La boca:
En ella tiene lugar la masticación e insalivación de los alimentos. La masticación se hace gracias a los dientes que son nuestros órganos trituradores, A la boca se vierte la saliva que se mezcla con los alimentos Seguir leyendo “Cavidad que el sistema respiratorio comparte con el sistema digestivo” »

Porcion cervical del esofago

LA BOCA

La boca se divide en dos partes, el vestíbulo oral o de la boca, que es el espacio ubicado entre la parte interna de los labios y la cara externa de los dientes, y la cavidad oral o boca propiamente tal, que va desde la cara interna de los dientes hasta la entrada de la faringe. El techo de la boca esta formado por el paladar óseo duro y paladar blando, que está formado por músculos y recubierto por mucosas.En la línea media del paladar blando se proyecta hacia abajo una pequeña masa Seguir leyendo “Porcion cervical del esofago” »