Archivo de la etiqueta: Glándulas endocrinas

Fundamentos de la Biología Criminal: Herencia, Genética y Factores Biológicos en la Criminalidad

Biología Criminal: Introducción a los Factores Biológicos de la Criminalidad

La biología criminal es el estudio de la criminalidad desde la perspectiva del ser humano, considerando factores biológicos y genéticos.

Herencia y Ambiente

La herencia se refiere a la transmisión de caracteres genéticos que determinan la conformación del ser humano.

Conceptos Clave

Actos Reflejos vs. Voluntarios y Sistema Endocrino: Hormonas y Glándulas

Diferencia entre acto reflejo (involuntario) y acto voluntario

Acto involuntario o reflejo:

Los elementos que intervienen constituyen el arco reflejo. Es la respuesta más rápida a un estímulo, ya que se elabora en la médula espinal.

Componentes del arco reflejo:

  • Un receptor
  • Una neurona sensitiva
  • Una interneurona o neurona de asociación
  • Una neurona motora
  • Un efector

El acto voluntario:

Son aquellos cuya orden parte de la corteza cerebral y, a través de los nervios craneales o medulares, llega a los efectores. Seguir leyendo “Actos Reflejos vs. Voluntarios y Sistema Endocrino: Hormonas y Glándulas” »

Funcionamiento y Regulación del Sistema Endocrino

Sistema Endocrino: Hormonas y Glándulas

El sistema endocrino es un conjunto de glándulas que secretan hormonas. Las glándulas de este sistema son las glándulas endocrinas, es decir, son capaces de sintetizar las hormonas y descargarlas en la sangre.

Tipos de Glándulas

Endocrinología: Hormonas, Glándulas y su Impacto en el Cuerpo

¿Qué es la Endocrinología?

La endocrinología es la disciplina de la medicina que estudia la anatomía, la fisiología y las alteraciones del sistema endocrino.

¿Qué es el Sistema Endocrino?

El sistema endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que segregan un tipo de sustancias químicas llamadas hormonas. Es un sistema de glándulas de secreción interna.

¿Qué son las Hormonas?

Las hormonas son sustancias segregadas por células especializadas localizadas en las glándulas Seguir leyendo “Endocrinología: Hormonas, Glándulas y su Impacto en el Cuerpo” »

Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Patologías

Sistema Endocrino

El sistema endocrino está formado por las glándulas endocrinas, órganos encargados de la secreción y liberación de hormonas, distribuidos por todo el organismo.

Se encarga de la regulación de otros sistemas corporales y, junto con el sistema nervioso (SN), es el gran regulador del organismo.

Hay distintas glándulas, y cada una se especializa en la producción de un tipo de hormona. Estas son liberadas al torrente sanguíneo, donde son transportadas hasta la célula diana (célula Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Patologías” »

Hormonas: Funciones, Tipos y Regulación en el Cuerpo Humano

Las hormonas son sustancias producidas en órganos específicos llamados glándulas endocrinas, que liberan sus secreciones en el torrente sanguíneo. Estas hormonas actúan como mensajeros químicos, coordinando las respuestas de las células en el organismo.

Glándulas Endocrinas y sus Funciones

Las glándulas endocrinas más importantes incluyen:

Sistema Endocrino: Funciones, Hormonas y Regulación

Introducción al Sistema Endocrino

1.- Introducción: Concepto de glándula, tipos de glándulas y función del sistema endocrino.

2.- Diferencias e interacción entre el SE y SN: Tabla de diferencias (mediadores, células afectadas, receptores, inicio de acción, tipo de acción, duración de acción y tipo de estímulo), algo relevante (las células endocrinas pueden despolarizarse), interacción (estímulos que llegan al SN, neuroendocrino y ejemplo de la ADH, estímulos conjuntos), ejemplo de Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Funciones, Hormonas y Regulación” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Funciones, Neuronas y Hormonas

La Función de Relación en los Seres Vivos

La función de relación engloba los procesos que los seres vivos utilizan para: obtener información sobre las condiciones del medio que les rodea y tomar las decisiones más adecuadas para responder ante dichas condiciones.

Coordinación: El Control de las Funciones Vitales

La coordinación se encarga de regular y controlar todas nuestras funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

Coordinación Endocrina

La coordinación endocrina consiste Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Funciones, Neuronas y Hormonas” »

Sistema Endocrino: Órganos, Hormonas y Funciones en el Cuerpo Humano

Información, Control y Respuesta

  • El cuerpo necesita mantener condiciones internas relativamente estables: homeostasis.
  • La función de relación permite procesar información del ambiente y elaborar respuestas.
  • La función de control determina qué actividad del organismo ocurre en ese momento y de la manera adecuada.
  • Sistema endocrino: produce hormonas (controlan actividades determinando funciones y mantienen las concentraciones de sustancias internas).
  • Sistema nervioso: Elabora respuestas a la información Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Órganos, Hormonas y Funciones en el Cuerpo Humano” »

Funcionamiento del Cuerpo Humano: Hormonas y Sentidos

Terminología Farmacológica

Principio activo: Sustancia responsable de la acción terapéutica.
Excipientes: Sustancia añadida para facilitar la biodisponibilidad.
Farmacocinética: Estudio de la evolución del fármaco en el organismo.
Farmacodinamia: Estudio de los mecanismos de acción.
Medicamento: Principio activo más excipientes.
Vía: Lugar de penetración del fármaco en el organismo.
Droga: Presentación del medicamento en la naturaleza.
Placebo: Preparado sin principios activos.
Genérico: Medicamento Seguir leyendo “Funcionamiento del Cuerpo Humano: Hormonas y Sentidos” »