Archivo de la etiqueta: glomerulonefritis

Síndrome Nefrítico: Causas, Síntomas y Mecanismos

Síndrome Nefrítico

Conjunto de manifestaciones clínicas secundarias a un proceso inflamatorio del glomérulo. Se caracteriza por un elemento central: la hematuria. Está caracterizado por:

  • Hematuria.
  • HTA. Forma parte del cuadro, mas no es una complicación.
  • Edema. Es el mismo del nefrótico, difieren solo en la fisiopatología.
  • Proteinuria menor a 3,5 gr/24 horas.
  • Disminución de la TFG. Por lo que hay acumulación de toxinas (uremia), trastornos electrolíticos, oliguria, etc.

Activación “in situ” Seguir leyendo “Síndrome Nefrítico: Causas, Síntomas y Mecanismos” »

Síndrome Nefrótico: Causas, Síntomas y Fisiopatología

El síndrome nefrótico es un conjunto de síntomas que incluyen proteína en la orina, bajos niveles de proteína en la sangre, niveles altos de colesterol y de triglicéridos e hinchazón.

Cuadro Clínico

Se caracteriza por la pérdida de proteínas por la orina, lo cual lleva a todo el cuadro clínico que vemos a continuación. En negrita, los 4 signos que definen el cuadro de síndrome nefrótico:

  1. Proteinuria de rango nefrótico, que conduce a hipoproteinuria.
  2. Hipoproteinemia e hipoalbuminemia, Seguir leyendo “Síndrome Nefrótico: Causas, Síntomas y Fisiopatología” »

Valores de Laboratorio y Enfermedades Renales: Diagnóstico y Tratamiento

Valores de Laboratorio en Nefrología

Función Renal

  • Aclaramiento de creatinina: 80-120 ml/min. Fórmula: (UCr x VM) / PCr
  • Creatinina plasmática: 0,8-1,2 mg/dl en hombres (0,7-1,3 mg/dl); mujeres (0,6-1,1 mg/dl)
  • Albuminuria normal: <30 mg/día
  • Proteinuria normal: <200 mg/día
  • Microalbuminuria: 30-300 mg/día
  • Proteinuria: >200 mg/día
  • Rango nefrótico: >3,5 g/día
  • Proteinuria tubular: albuminuria normal, proteinuria <1 g/día y excreción elevada de beta 2 microglobulina
  • Patológico en anemia Seguir leyendo “Valores de Laboratorio y Enfermedades Renales: Diagnóstico y Tratamiento” »

Enfermedades del Sistema Urinario y Otros Trastornos Médicos

Infección de Vías Urinarias

Es la proliferación de microorganismos, habitualmente bacterias, en el aparato urinario, al que involucran parcial o totalmente.

Etiología

Las bacterias provienen del tracto intestinal. La más frecuente es Escherichia coli.

Fisiología

Los gérmenes llegan por tres vías:

Funcionamiento y Enfermedades del Riñón: Estructura, Formación de Orina y Patologías Renales

Función del Aparato Excretor

La función principal del aparato excretor es eliminar sustancias de desecho del metabolismo, las cuales pueden ser tóxicas para las células del organismo. Este proceso es crucial para mantener el equilibrio osmótico y electroquímico, fundamentales para la coordinación fisiológica. Los riñones son los órganos encargados de llevar a cabo esta tarea.

Estructura del Riñón

El riñón es un órgano par, con forma de judía, que mide aproximadamente entre 12-13 cm Seguir leyendo “Funcionamiento y Enfermedades del Riñón: Estructura, Formación de Orina y Patologías Renales” »

Nefrouropatología y Patología Prostática: Diagnóstico y Revisión

Nefrouropatología

1. Glomerulonefritis

Grupo de enfermedades renales caracterizadas por lesiones morfológicas del glomérulo de carácter inflamatorio que en la mayoría de los casos tienen una base inmunológica.

Lesiones Elementales

1. Proliferación Celular (Endotelial y Mesangial)

Patologías Renales y Otras Enfermedades: Un Análisis Completo

6 Patología de los Riñones

Glomerulonefritis

Los riñones están poco engrosados, duros con granulación fina superficial. No suelen aparecer rojos, sino más bien “coloreados” con finas manchas de color rojo amarillento.

Patologías Renales y Otras Enfermedades: Un Análisis Completo

6 Patología de los Riñones

Glomerulonefritis

Los riñones están poco engrosados, duros con granulación fina superficial. No suelen aparecer rojos, sino más bien “coloreados” con finas manchas de color rojo amarillento.