Archivo de la etiqueta: glúcidos

Estructura y funciones de los glúcidos, proteínas y ácidos nucleicos

Osas, hexosas. Glucosa: aldohexosa, retiene energía solar, obtener energía mediante respiración celular, libre en uva, almidón, celulosa, sangre, glucógeno. Galactosa: Aldohexosa, constituyente de determinados polisacáridos complejos y de las fracciones de oligosacáridos de glucolípidos y glucoproteínas. Fructosa: Cetohexosa levógira, frutas, miel, sacarosa, líquido seminal.

Disacáridos oligosacáridos. Lactosa: β-D-galactosa1-4β-D-glucosa enlace monocarbonílico, libre en leche. Sacarosa: Seguir leyendo “Estructura y funciones de los glúcidos, proteínas y ácidos nucleicos” »

Glúcidos, Proteínas, Cromosomas, Mitocondrias, Plastos y la Interfase

Glúcidos

Biomoléculas formadas por átomos de C, H, O, N, S o P. Los más simples son osas o monosacáridos. Químicamente son polihidroxialdehídos y polihidroxicetonas.

Propiedades

Sólidos, de color blanco, dulces, cristalizables, carácter reductor, actividad óptica.

Monosacáridos + IMP

Triosas (gliceraldehído y dihidroxiacetona), Tetrosas (eritrosa), Pentosas (Ribosa, Xilosa, Arabinosa, Ribulosa). Hexosas: -Glucosa-más abundante y presente en la respiración celular. -Galactosa: forma parte Seguir leyendo “Glúcidos, Proteínas, Cromosomas, Mitocondrias, Plastos y la Interfase” »

Biomoléculas: clasificación y funciones

Biomoléculas

Son los compuestos que se forman a partir de los elementos químicos. Las que se encuentran formando los seres vivos se conocen como biomoléculas, y se clasifican en inorgánicas y orgánicas.

Inorgánicas:

Se encuentran ampliamente en la atmósfera, la litosfera y la hidrosfera (agua, sales minerales, gases).

Biomoléculas orgánicas:

A las moléculas como los azúcares, grasas, proteínas, combustibles o los plásticos, entre otros, las cuales contienen átomos de carbono, hidrógeno, Seguir leyendo “Biomoléculas: clasificación y funciones” »