Archivo de la etiqueta: glúcidos

Biología Celular: Bioelementos, Biomoléculas, Células y Genética

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos

Son los elementos químicos que constituyen los seres vivos. Se clasifican en:

  • Bioelementos primarios (O, C, H, N, P y S)
  • Bioelementos secundarios (Na+, K+, Ca2+, Mg2+, Cl-)

Oligoelementos

Son aquellos bioelementos que se encuentran en los seres vivos en un porcentaje menor del 0.1%. Algunos, los indispensables, se encuentran en todos los seres vivos, mientras que otros, variables, solamente los necesitan algunos organismos.

Características de los Bioelementos Seguir leyendo “Biología Celular: Bioelementos, Biomoléculas, Células y Genética” »

Biología Celular: Bioelementos, Biomoléculas, Células y Genética

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos

Son los elementos químicos que constituyen los seres vivos. Se clasifican en:

  • Bioelementos primarios (O, C, H, N, P y S)
  • Bioelementos secundarios (Na+, K+, Ca2+, Mg2+, Cl-)

Oligoelementos

Son aquellos bioelementos que se encuentran en los seres vivos en un porcentaje menor del 0.1%. Algunos, los indispensables, se encuentran en todos los seres vivos, mientras que otros, variables, solamente los necesitan algunos organismos.

Características de los Bioelementos Seguir leyendo “Biología Celular: Bioelementos, Biomoléculas, Células y Genética” »

Bioelementos, Biomoléculas y Células: Fundamentos de la Biología

Los bioelementos presentes en todos los seres vivos se clasifican en:

  • Primarios (C, H, O, N, P, S): Forman la materia orgánica y constituyen un 99%.
  • Secundarios (Na, K, Ca, Mg, Cl): Desempeñan importantes funciones, representando el 1%.
  • Oligoelementos (Fe, Co, Cu, Li, F, Y, Si): Presentes en un 0.1%.

Biomoléculas

Las biomoléculas son compuestos o grupos de compuestos obtenidos de una muestra biológica. Se dividen en:

Inorgánicas

  • Agua
  • Sales minerales
  • Gases

Orgánicas

Glúcidos: Clasificación, Estructura y Funciones

Los Glúcidos

Los glúcidos son moléculas energéticas, estructurales y con otras funciones.

Tipos de Glúcidos

  • Monosacáridos u osas: no pueden ser hidrolizados.
    • Aldosas: contienen un grupo aldehído.
    • Cetosas: contienen un grupo cetona.
  • Ósidos: unión de varios monosacáridos.
    • Oligosacáridos: de dos a nueve monosacáridos.
    • Polisacáridos: más de nueve monosacáridos.

Monosacáridos

Propiedades

Solubles en agua, con propiedades reductoras.

Estereoisomería

Se da por la existencia de algún carbono asimétrico. Seguir leyendo “Glúcidos: Clasificación, Estructura y Funciones” »

Biomoléculas Esenciales: Glúcidos, Lípidos y Proteínas – Características y Funciones

Los Azúcares o Glúcidos

Son biomoléculas orgánicas, también llamados hidratos de carbono (o carbohidratos). Están compuestos por Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O).

Clasificación de los Glúcidos

Se clasifican según el número de azúcares sencillos que contengan.

Características Importantes de los Glúcidos

Biomoléculas: Composición, Estructura y Funciones Esenciales

Sustancias y Fórmulas Químicas

Las sustancias se pueden representar por medio de fórmulas químicas. Estos modelos indican los elementos que forman parte del compuesto químico. A su vez, se pueden representar por fórmulas químicas estructurales lineales o cíclicas.

Clasificación de las Biomoléculas

Dependiendo de los elementos que componen las biomoléculas, estas se dividen en dos grupos:

Biomoléculas Esenciales: Los Glúcidos

Los Glúcidos

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas que pueden definirse como polihidroxialcoholes o polihidroxicetonas. Están formados por C, O, H y han sido denominados azúcares por su carácter dulce.

Monosacáridos

Son los glúcidos más sencillos, no pueden descomponerse en moléculas más pequeñas. Están formados por una cadena de polialcoholes con un grupo aldehído o cetona. Son dulces, solubles en agua y forman cristales blancos. Pueden reducir el Cu2+ en Cu+, lo que se utiliza en Seguir leyendo “Biomoléculas Esenciales: Los Glúcidos” »

Componentes y Procesos Celulares: Biomoléculas, Metabolismo y Reproducción

Bioelementos y Biomoléculas

Concepto de Bioelementos

Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos.

Clasificación de los Bioelementos

Mecanismos de Transporte Celular y Metabolismo de Glúcidos

Transporte de pequeñas moléculas en la membrana

1. Transporte Pasivo

Es un proceso de difusión donde las moléculas se mueven a través de la membrana sin gasto de energía, a favor de un gradiente de concentración o electroquímico. Se realiza mediante dos procesos:

Estructura y Función de los Glúcidos: Monosacáridos, Oligosacáridos y Polisacáridos

1. Glúcidos

Biomoléculas formadas por C, H y O, que pueden contener N, S y P. Se conocen como hidratos de carbono, aunque no son estructuras carbonadas hidratadas. Químicamente son aldehídos y cetonas con múltiples grupos hidroxilo. Pueden contener otros grupos.

1.1. Monosacáridos

Sólidos, cristalizables y solubles en agua (polares). Tienen función energética y no son hidrolizables. Son los glúcidos más sencillos, por lo que las células pueden usarlos como fuente energética. Son polialcoholes. Seguir leyendo “Estructura y Función de los Glúcidos: Monosacáridos, Oligosacáridos y Polisacáridos” »