Archivo de la etiqueta: glúcidos

Bioelementos y Biomoléculas: Guía Completa

Bioelementos

Son los elementos que forman parte de los seres vivos. Los más abundantes son C, H, O, N, llamados elementos primarios.

Razones por las cuales son los más abundantes:

  • Son átomos ligeros, capaces de formar enlaces covalentes entre sí, los cuales son enlaces fuertes y dan estabilidad a la molécula.
  • Son fáciles de conseguir, ya que son los más abundantes en la naturaleza.
  • Los átomos de C se unen, formando macromoléculas.
  • Tanto el C como el H tienen afinidad por el O y el N (favorecen Seguir leyendo “Bioelementos y Biomoléculas: Guía Completa” »

Biomoléculas: Glúcidos y Enlaces Químicos

Bioelementos Secundarios y Enlaces

Bioelementos Secundarios

Entre los bioelementos secundarios destacan:

  • Los iones Na+, K+ y Cl-, que mantienen el equilibrio osmótico.
  • El Ca, que forma parte de esqueletos y actúa de forma iónica en diversos procesos.
  • Elementos metálicos, que intervienen en procesos de óxido-reducción cediendo o tomando electrones.
  • El yodo, que es imprescindible para sintetizar la hormona tiroidea de los vertebrados.
  • El Co, que forma parte de la vitamina B12 y de la nitrogenasa que Seguir leyendo “Biomoléculas: Glúcidos y Enlaces Químicos” »

Los Glúcidos y Lípidos: Características, Clasificación y Funciones

Glúcidos Asociados a Otros Tipos de Moléculas

Heterósidos

Unión de un monosacárido o un pequeño oligosacárido con una molécula o grupo de moléculas no glucídicas de baja masa molecular. Ejemplo: antocianósidos.

Proteoglucanos

Glúcidos: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas

Glúcidos:

Son biomoléculas orgánicas formadas por C, H y O. Se les conoce como azúcares por su sabor dulce. Químicamente, se definen como polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas, o como moléculas formadas por la unión de estos.

Clasificación:

  • Osas o monosacáridos: monómeros no hidrolizables.
  • Ósidos: polímeros hidrolizables.

Funciones:

Biomoléculas: Agua, Glúcidos, Lípidos y Proteínas

El Agua

El agua es la molécula inorgánica más importante, constituye la mayor parte de nosotros y participa en reacciones químico-biológicas. Es un dipolo (- y + polo). El oxígeno es muy electronegativo y al compartir dos electrones los atrae a él y su polo se pone negativo. Permiten la formación de Puentes de Hidrógeno, una vez formado el 1º favorece la formación de los demás.

Propiedades y Funciones del Agua:

  1. Su estado líquido: entre los 0 y 100ºC es anormal comparado con otros hidruros, Seguir leyendo “Biomoléculas: Agua, Glúcidos, Lípidos y Proteínas” »

Los Glúcidos: Estructura, Clasificación y Funciones

GLÚCIDOS

Son biomoléculas formadas por C, H y O. Muchas de ellas están formadas por la repetición de unidades o monómeros llamados monosacáridos. Son polialcoholes con función aldehído (aldosas) o con función cetona (cetosas). Su fórmula general es CnH2nOn.

Clasificación general de los glúcidos:

  1. OSAS O MONOSACÁRIDOS:

Biomoléculas: Los Componentes Fundamentales de la Vida

Biomoléculas: Los Ladrillos de la Vida

Las biomoléculas son los componentes químicos que constituyen a los seres vivos. Se clasifican en dos grandes grupos:

Biomoléculas Simples

Están formadas por átomos de un mismo elemento, como el calcio (Ca) o el oxígeno (O).

Biomoléculas Compuestas

Están formadas por átomos de distintos elementos, como el agua (H2O) y la glucosa (C6H12O6).

Biomoléculas Orgánicas

Glúcidos

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas principalmente por carbono (C) Seguir leyendo “Biomoléculas: Los Componentes Fundamentales de la Vida” »

Glúcidos y proteínas: estructura, funciones y metabolismo

Glúcidos

Definición: Biomoléculas formadas por C, H y O. Siempre hay un grupo carbonilo (un C unido a un oxígeno mediante un doble enlace), que puede ser un aldehído (-CHO) o una cetona (-C=O). Los glúcidos pueden ser aldosas o cetosas.

Clasificación de los glúcidos

  • Monosacáridos: 3-8 átomos de C: glucosa, fructosa.
  • Oligosacáridos: disacáridos como lactosa, sacarosa y maltosa.
  • Polisacáridos: almidón, celulosa.

Monosacáridos

Son reductores, pierden electrones frente a otras sustancias que Seguir leyendo “Glúcidos y proteínas: estructura, funciones y metabolismo” »

Introducción a la Bromatología y Nutrición

Bromatología

La Bromatología es la ciencia que estudia todo lo relacionado con los alimentos antes de que entren al organismo y se ocupa de:

  • Procesos de producción y manipulación de materias primas.
  • Procesos tecnológicos de elaboración del alimento.
  • Procesos de conservación, distribución y comercialización.
  • Métodos de análisis de alimentos.
  • Estudio de las diferentes tecnologías culinarias.

Alimentación

La Alimentación es el conjunto de actividades y de procesos a través de los cuales tomamos Seguir leyendo “Introducción a la Bromatología y Nutrición” »

Glúcidos, Vitaminas, Proteínas y Enzimas

Glúcidos

Glúcidos: biomoléculas formadas por C, H, O. Siempre hay un grupo carbonilo (un C unido a un oxígeno mediante un doble enlace, puede ser un aldehído (-CHO) o un cetona (-C=O)). Los glúcidos pueden ser aldosas o cetosas.

Clasificación de los glúcidos

  • Monosacáridos: 3-8 át de C: glucosa y fructosa.
  • Oligosacáridos: disacáridos como lactosa, sacarosa y maltosa.
  • Polisacáridos: almidón, celulosa.

Monosacáridos

Son reductores, pierden electrones frente a otras sustancias que al aceptarlos Seguir leyendo “Glúcidos, Vitaminas, Proteínas y Enzimas” »