Archivo de la etiqueta: glucólisis

Metabolismo y Fotosíntesis: Procesos Clave para la Vida

Metabolismo

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de la célula, cuya función principal es la obtención de energía y la síntesis de sustancias necesarias para el crecimiento y la renovación de las estructuras celulares.

Tipos de Metabolismo

Metabolismo Celular: Reacciones, Rutas y Procesos Clave

Metabolismo Celular: Fundamentos y Procesos

El metabolismo celular es el conjunto de reacciones químicas que permiten la vida en la célula. Se divide en dos procesos principales:

  • Catabolismo: Proceso de degradación de moléculas orgánicas para obtener energía (ATP) y poder reductor (NADH, NADPH).
  • Anabolismo: Proceso de síntesis de biomoléculas esenciales para la estructura y función celular, utilizando la energía y el poder reductor generados en el catabolismo.

El metabolismo permite la renovación Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Reacciones, Rutas y Procesos Clave” »

Mitocondrias, Catabolismo y Anabolismo: Procesos Celulares Clave

Mitocondrias: Centrales Energéticas de la Célula

Las mitocondrias son orgánulos de las células eucariotas aeróbicas que se encargan de obtener energía mediante la respiración celular, realizar la mayoría de las oxidaciones celulares y producir la mayor parte del ATP de la célula. Se encuentran en grandes cantidades en el citoplasma de todas las células eucariotas, tanto animales como vegetales, y son abundantes en aquellas que, por su actividad, tienen una elevada demanda de energía. El Seguir leyendo “Mitocondrias, Catabolismo y Anabolismo: Procesos Celulares Clave” »

Metabolismo Energético: Carbohidratos, Lípidos y Proteínas en Biología Sanitaria

Metabolismo Energético: Carbohidratos, Lípidos y Proteínas

Digestión y Absorción de Macronutrientes

Estructura, Tipos y Funciones de las Proteínas: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Biología Molecular

Estructura, Tipos y Funciones de las Proteínas: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Biología Molecular

Estructura de las Proteínas

Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos (aa).

pH, Enzimas y Metabolismo: Regulación y Funciones Clave

Importancia del pH y sus Mecanismos de Regulación

El pH es un factor crítico que influye en numerosos procesos biológicos. Su regulación es esencial para el correcto funcionamiento del organismo.

Interés Fisiológico del pH

El pH afecta directamente a:

Metabolismo Energético y Adaptaciones Fisiológicas en el Ejercicio: Sistemas, Hormonas y Rendimiento

Fisiología del Esfuerzo y del Deporte: Conceptos Clave y Evolución Histórica

La fisiología del esfuerzo estudia los cambios morfológicos y funcionales del cuerpo humano durante ejercicios agudos (inmediatos) y crónicos (a largo plazo). La fisiología del deporte aplica estos conceptos al entrenamiento del deportista para mejorar su rendimiento.

Evolución Histórica de la Fisiología del Ejercicio

Metabolismo de la Glucosa: Glucólisis y Ciclo de Krebs Explicados

Glucólisis: La Ruta Principal del Metabolismo de la Glucosa

La glucólisis es la ruta metabólica principal para el metabolismo de la glucosa, y su producto terminal es el piruvato. Este proceso ocurre en el citosol de todas las células.

Fase de Inversión de Energía

  1. Entrada y Fosforilación de la Glucosa: La glucosa entra en la célula y se fosforila, convirtiéndose en glucosa 6-fosfato. La enzima responsable varía según el tipo celular:

Anabolismo y Catabolismo: Procesos Metabólicos Esenciales

Explique el significado de anabolismo y catabolismo. Describa brevemente los siguientes procesos e indique si son anabólicos o catabólicos: glucólisis, glucogenogénesis, ciclo de Calvin y ciclo de Krebs.

El anabolismo y el catabolismo son las dos formas en que se manifiesta el metabolismo celular.

Anabolismo

El anabolismo es el conjunto de procesos constructivos que suceden en una célula en los que se produce la síntesis de moléculas complejas a partir de otras sencillas. Estos procesos endergónicos Seguir leyendo “Anabolismo y Catabolismo: Procesos Metabólicos Esenciales” »

Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Bioenergética

Descarboxilación Oxidativa

La reacción de descarboxilación oxidativa consiste en la pérdida del grupo carboxilo, que se transforma en CO2 y la oxidación del grupo ceto (-CO-) a grupo ácido (-COOH). Al mismo tiempo, se aprovecha la energía liberada en la oxidación para formar un enlace rico en energía con el coenzima A. El acetil CoA es un metabolito intermediario de gran importancia, es el punto de confluencia de la degradación de azúcares (piruvato deshidrogenasa), lípidos (oxidación Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Bioenergética” »