Archivo de la etiqueta: glucólisis

Mecanismos de acción de la insulina y metabolismo lipídico

Mecanismo de acción de la insulina

La insulina se une a las dos subunidades alfa del receptor y esto induce un cambio conformacional que se transmite a las subunidades beta, las cuales están del lado citosólico de la membrana. Las dos subunidades beta se autofosforilan de forma cruzada en residuos de tirosina (Tyr) gracias a su actividad tirosina quinasa; estos residuos fosforilados son reconocidos por el sustrato del receptor de insulna 1 (IRS-1) a través del dominio PTB. Las subunidades beta Seguir leyendo “Mecanismos de acción de la insulina y metabolismo lipídico” »

Ciclo de Krebs y Cadena Respiratoria: Glucólisis y Respiración Celular

Catabolismo y obtención de ATP

El catabolismo está formado por varias rutas metabólicas que conducen a la obtención de moléculas de ATP, utilizadas en procesos que requieren aporte energético como el anabolismo. La energía que no se almacena se expulsa en forma de calor. La glucosa y los ácidos grasos son degradados por la glucólisis y la beta oxidación, formando acetil-CoA. Las proteínas se descomponen en sus aminoácidos. Finalmente, todo esto entra en el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria, Seguir leyendo “Ciclo de Krebs y Cadena Respiratoria: Glucólisis y Respiración Celular” »

Catabolismo y Anabolismo: Procesos Metabólicos

Catabolismo: Procesos Metabólicos

Es el conjunto de procesos metabólicos en los que se produce la degradación de moléculas orgánicas complejas a otras más sencillas. En estas reacciones se desprende energía (ATP) y poder reductor (NADP o NADPH).

Tipos de catabolismo

  • La respiración mitocondrial
  • La fermentación

Catabolismo en los glucidos

  • Si es por fermentación
  • En cambio si es por respiración

Catabolismo de glucidos mediante la respiracion

Sintesis de ATP en la glucolisis: La síntesis de ATP en Seguir leyendo “Catabolismo y Anabolismo: Procesos Metabólicos” »

Procesos Metabólicos y Respiración Celular

Procesos Metabólicos

PROCESOS METABÓLICOS: se diferencian dos procesos: catabolismo y anabolismo. Ocurren de forma simultanea en la célula y se encuentran interconectados a través de las rutas catabólicas y anabólicas. En ocasiones, el límite entre anabolismo y catabolismo no es preciso porque existen rutas anfibolicas, que pertenecen a los dos procesos.

Catabolismo

-CATABOLISMO: fase de degradación del metabolismo: las moléculas complejas se oxidan y forman moléculas sencillas. RUTAS CATABÓLICAS: Seguir leyendo “Procesos Metabólicos y Respiración Celular” »

Fermentación alcohólica y cadena respiratoria

ETAPAS

1. Glucólisis y transferencia de glucosa a ácido pirúvico

2. Transferencia de ácido pirúvico en acetaldehído y CO2.

3. Acetaldehído se transfiere en etanol.

4. Productos secundarios: Moléculas orgánicas como la glicerina y ácido acético.

5. La reacción global de la fermentación alcohólica es: Glucosa + 2(ADP+P) = Etanol + 2CO2 + 2ATP

ETAPAS

1. Glucólisis donde se obtienen 2ATP y se producen 2(NADH+H+)

2. Transferencia de ácido pirúvico para regenerar coenzimas oxidados NAD+.

3. Si Seguir leyendo “Fermentación alcohólica y cadena respiratoria” »

Metabolismo: Rutas metabólicas, fermentaciones y anabolismo

METABOLISMO

Conjunto de reacciones químicas que se dan en el interior de las células acopladas formando rutas metabólicas. Rutas catabólicas: exergónicas, rutas anabólicas: endergónicas y rutas anfibólicas: de conexión entre ambos, indefinibles. Catalizadas por enzimas, pueden ser reacciones exergónicas, endergónicas y acopladas. Campbell, 11Edición: «Fosforilación oxidativa» incluye: Cadena de transporte de electrones, Quimiosmosis. ATP sintasa o ATP sintetasa ¡NUNCA, ATPasa!. FERMENTACIONES: Seguir leyendo “Metabolismo: Rutas metabólicas, fermentaciones y anabolismo” »

Metabolismo de los seres vivos y funciones celulares

1. INDIQUE DOS FUENTES ENERGÉTICAS PARA EL METABOLISMO DE LOS SERES VIVOS [0,5]. DESCRIBA LA FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Y LA FOTOFOSFORILACIÓN [1,5]. FUENTES ENERGÉTICAS: LUZ Y COMPUESTOS QUÍMICOS

FOSFORILACIÓN OXIDATIVA: FLUJO DE ELECTRONES CONDUCIDOS A TRAVÉS DE LAS PROTEÍNAS QUE CONSTITUYEN LA CADENA DE TRANSPORTE ELECTRÓNICO HASTA EL OXÍGENO, A LA VEZ QUE HAY UN GRADIENTE DE PROTONES CUYA ENERGÍA ES UTILIZADA PARA LA SÍNTESIS DE ATP.

FOTOFOSFORILACIÓN: FLUJO DE ELECTRONES QUE PROCEDEN Seguir leyendo “Metabolismo de los seres vivos y funciones celulares” »

Metabolismo energético y rutas metabólicas

Vías que aportan energía ATP-PC o aláctica (anaeróbico)

El sistema ATP-PC se caracteriza porque la obtención de la energía se realiza sin utilizar oxígeno, y sin generar sustancias residuales. Para ello, este sistema emplea las reservas musculares de ATP y de fosfocreatina. Las reservas de fosfocreatina suelen ser unas tres veces superiores a las de ATP. La fosfocreatina (PC) es un compuesto formado por dos sustancias: un compuesto que forma creatina y fosfato. El enlace entre estas sustancias Seguir leyendo “Metabolismo energético y rutas metabólicas” »