Archivo de la etiqueta: glucólisis

Mecanismos de Transporte Celular y Metabolismo Energético

Transporte a Través de la Membrana

Transporte Pasivo

Se realiza a favor del gradiente de concentración, sin gasto de energía.

  • Difusión Simple: Paso de sustancias apolares, gases o moléculas polares sin carga a través de la membrana.
  • Difusión Facilitada: Utiliza proteínas transportadoras (permeasas) para acelerar el paso de azúcares, aminoácidos y nucleótidos.

Transporte Activo

Se realiza en contra del gradiente de concentración, con gasto de ATP, mediante bombas proteicas.

Transporte de Sustancias Seguir leyendo “Mecanismos de Transporte Celular y Metabolismo Energético” »

Catabolismo y Anabolismo: Procesos Metabólicos Fundamentales

Catabolismo

Respiración Celular

Glucólisis

La glucólisis es la primera etapa de la respiración celular y ocurre en el citoplasma. Durante este proceso, una molécula de glucosa se divide en dos moléculas de piruvato. Se produce una ganancia neta de 2 ATP y 2 NADH.

Ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs, también conocido como ciclo del ácido cítrico, tiene lugar en la matriz mitocondrial. El piruvato se oxida completamente a CO2, generando ATP, NADH y FADH2.

Cadena Transportadora de Electrones y Fosforilación Seguir leyendo “Catabolismo y Anabolismo: Procesos Metabólicos Fundamentales” »

Catabolismo: Degradación y Obtención de Energía

El catabolismo es la fase degradativa del metabolismo, en la cual se obtiene energía. En las vías catabólicas, las moléculas orgánicas iniciales son transformadas sucesivamente en otras más sencillas, hasta convertirse en los productos finales del catabolismo, muchos de ellos son los denominados productos de excreción. La energía liberada en el catabolismo es almacenada en los enlaces ricos en energía del ATP y es utilizada para las distintas actividades celulares o para sintetizar compuestos Seguir leyendo “Catabolismo: Degradación y Obtención de Energía” »

Procesos Metabólicos Fundamentales: Respiración Celular y Fotosíntesis

Respiración Celular

La respiración celular es un proceso metabólico esencial que ocurre en las células de los organismos vivos para obtener energía a partir de la degradación de compuestos orgánicos, principalmente glucosa. Este proceso implica una serie de reacciones bioquímicas que liberan energía en forma de ATP (adenosín trifosfato), la principal moneda energética de las células.

Glucólisis

La glucólisis es la primera etapa de la respiración celular y se lleva a cabo en el citoplasma Seguir leyendo “Procesos Metabólicos Fundamentales: Respiración Celular y Fotosíntesis” »

Fisiología Muscular y Metabolismo Energético

Músculo Esquelético

Organización estructural del músculo esquelético

El músculo estriado se compone de células cilíndricas llamadas fibras musculares. Cada fibra muscular se encuentra envuelta por una membrana celular que se denomina sarcolema. El citoplasma de las fibras musculares o sarcoplasma contiene haces de miofilamentos que se agrupan en miofibrillas. Cada miofibrilla se compone de unas 20.000 unidades que se repiten llamadas sarcómeros. Cada sarcómero se compone a su vez de estructuras Seguir leyendo “Fisiología Muscular y Metabolismo Energético” »

El Metabolismo Celular: Procesos de Obtención de Energía

El ATP y su función en el metabolismo

El ATP (Adenosín Trifosfato) es la principal molécula energética de la célula. Actúa de dos maneras:

  • Hidrólisis del ATP:

    Es un proceso espontáneo que libera la energía contenida en el enlace. Esto permite acoplar la hidrólisis del ATP a procesos que no son posibles sin un aporte energético. El acoplamiento se hace mediante enzimas que hacen posible la reacción global.
  • Fosforilación del ADP (síntesis de ATP):

    Es la reacción contraria a la hidrólisis Seguir leyendo “El Metabolismo Celular: Procesos de Obtención de Energía” »

Catabolismo de la Glucosa: Glucólisis, Respiración y Fermentación

Catabolismo

Glucólisis

La glucólisis se define como el conjunto de reacciones que degradan la glucosa (C6), transformándola en dos moléculas de ácido pirúvico (PYR) (C3). Estas reacciones se llevan a cabo en el hialoplasma de la célula. Es un proceso anaerobio, que no necesita oxígeno, y en el que por cada molécula de glucosa (GLU) se obtienen 2 ATP y 2 NADH + H+.

Vías del Catabolismo del Pirúvico

Respiración Aerobia (Catabolismo Aerobio)

Cuando hay oxígeno, el pirúvico se degrada completamente, Seguir leyendo “Catabolismo de la Glucosa: Glucólisis, Respiración y Fermentación” »

Metabolismo Celular: Glucólisis, Respiración y Fotosíntesis

Metabolismo Celular

Glucólisis (Ruta de Embden-Meyerhof)

La glucólisis es una ruta catabólica en la que una molécula de glucosa (C6H12O6) se transforma en dos moléculas de ácido pirúvico (CH3-CO-COOH). La energía liberada se utiliza para la síntesis de 2 ATP por fosforilación a nivel de sustrato. Esta ruta, que ocurre en el citosol, consta de 9 reacciones agrupadas en dos fases:

Glucólisis y Respiración Celular: Producción de Energía

Glucólisis

La glucólisis, o ruta de Embden-Meyerhof, ocurre en el citosol de la célula. No necesita oxígeno y consiste en una secuencia de aproximadamente nueve etapas. En estas etapas, una molécula de glucosa se transforma en dos moléculas de ácido pirúvico. Este proceso se produce en todas las células vivas, desde procariotas hasta eucariotas animales y vegetales.

Se necesita la energía de 2 moléculas de ATP para iniciar el proceso, pero una vez iniciado se producen 2 moléculas de NADH Seguir leyendo “Glucólisis y Respiración Celular: Producción de Energía” »

Metabolismo Celular: Respiración Celular y Producción de ATP

Metabolismo Celular

El metabolismo se define como el conjunto de reacciones bioquímicas que permiten la vida celular. Se divide en dos grupos:

  • Catabolismo: Degradación de moléculas grandes en sus constituyentes.
  • Anabolismo: Síntesis de biomoléculas a partir de moléculas monoméricas.

Las reacciones que obtienen energía celular en forma de ATP se consideran catabólicas, ya que degradan glucosa, ácidos grasos o aminoácidos (moléculas grandes) para convertirlas en ATP (una molécula pequeña Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Respiración Celular y Producción de ATP” »