Archivo de la etiqueta: gluconeogénesis

Metabolismo y Fotosíntesis: Procesos Clave para la Vida

Metabolismo

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de la célula, cuya función principal es la obtención de energía y la síntesis de sustancias necesarias para el crecimiento y la renovación de las estructuras celulares.

Tipos de Metabolismo

Gluconeogénesis: Proceso, Regulación y Rol en el Metabolismo de la Glucosa

Importancia Biomédica

El término gluconeogénesis abarca todas las vías encargadas de convertir los precursores que no son carbohidratos en glucosa o glucógeno, siendo los principales sustratos los aminoácidos glucogénicos, el lactato, el glicerol y el propionato.

Los principales tejidos gluconeogénicos son el hígado y los riñones. Cuando no hay cantidad suficiente de carbohidratos provenientes de la dieta o de las reservas de glucógeno, la gluconeogénesis cubre las necesidades corporales Seguir leyendo “Gluconeogénesis: Proceso, Regulación y Rol en el Metabolismo de la Glucosa” »

Gluconeogénesis: Proceso, Regulación y Rol en el Metabolismo de la Glucosa

Importancia Biomédica

El término gluconeogénesis abarca todas las vías encargadas de convertir los precursores que no son carbohidratos en glucosa o glucógeno, siendo los principales sustratos los aminoácidos glucogénicos, el lactato, el glicerol y el propionato.

Los principales tejidos gluconeogénicos son el hígado y los riñones. Cuando no hay cantidad suficiente de carbohidratos provenientes de la dieta o de las reservas de glucógeno, la gluconeogénesis cubre las necesidades corporales Seguir leyendo “Gluconeogénesis: Proceso, Regulación y Rol en el Metabolismo de la Glucosa” »

Metabolismo Energético: Glucogénesis, Gluconeogénesis y Rutas Metabólicas Clave

La glucogénesis es el proceso mediante el cual el cuerpo sintetiza glucógeno a partir de glucosa, almacenándolo en el hígado y los músculos. Se activa cuando hay un exceso de glucosa en la sangre, como después de comer. La gluconeogénesis, en cambio, es la producción de glucosa a partir de compuestos no carbohidratos, como aminoácidos y glicerol, principalmente en el hígado. Este proceso ocurre cuando los niveles de glucosa en la sangre son bajos, como durante el ayuno prolongado.

Diferencias Seguir leyendo “Metabolismo Energético: Glucogénesis, Gluconeogénesis y Rutas Metabólicas Clave” »

Metabolismo de Carbohidratos: Conceptos Clave y Patologías Asociadas

Metabolismo de los Carbohidratos: Preguntas y Respuestas Clave

Preguntas sobre el Metabolismo de Carbohidratos

  1. La gluconeogénesis se lleva a cabo principalmente en: Hígado

  2. Luego de la digestión de un vaso de leche, fruta y pan, los siguientes carbohidratos pasan a sangre: Glucosa, galactosa y fructosa

  3. La adrenalina en el metabolismo del glucógeno: Estimula a la glucógeno fosforilasa

  4. La vía de las pentosas fosfato es importante para la producción de: NADPH y ribosa-5-fosfato

  5. Los glucosaminoglucanos Seguir leyendo “Metabolismo de Carbohidratos: Conceptos Clave y Patologías Asociadas” »

Metabolismo Energético Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Vías Metabólicas

Preguntas y Respuestas sobre Procesos Bioquímicos

Glucólisis

  • Durante el ejercicio, la glucosa se transforma en LACTATO.
  • Coenzima responsable de la protección de las membranas del eritrocito contra agentes oxidantes: NADP.
  • Producción de ATP en la glucólisis: 4 ATP.
  • Coenzimas consumidas en la glucólisis: NAD+.
  • Compuesto que no pertenece a la glucólisis: CoA.
  • Un producto intermedio de la fermentación alcohólica es el ACETALDEHÍDO.
  • ¿Cuántas moléculas de glucosa producen 12 vueltas del ciclo del Seguir leyendo “Metabolismo Energético Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Vías Metabólicas” »

Metabolismo Energético: Rutas, Regulación y Consecuencias

V En la glicólisis se generan 2 ATP por fosforilación a nivel de sustrato por cada molécula de glucosa que se degrada.

F El producto de la glucogenólisis es UDPglucosa… es glucógeno

F El acetil CoA puede ser carboxilado a piruvato para luego por vía gluconeogénica producir glucosa… El acetil CoA no es precursor de la gluconeogénesis, entra directo al ciclo de Krebs

F La enzima glucosa 6 fosfatodeshidrogenasa presente en el hígado es esencial para la regulación de los niveles de glucosa Seguir leyendo “Metabolismo Energético: Rutas, Regulación y Consecuencias” »

Metabolismo Celular: Glucólisis, Gluconeogénesis, Ciclo de Krebs y Cadena de Transporte de Electrones

Metabolismo de Biomoléculas

Debemos ir degradando las: proteínas, carbohidratos y lípidos.

  • Proteínas -> Aminoácidos
  • Carbohidratos -> Glucosa
  • Lípidos -> Glicerol y Ácidos grasos

Los lípidos se empiezan a degradar en la boca. Las proteínas se empiezan a degradar en el estómago. Las enzimas degradan.

Carbohidratos

Monosacáridos

  • Glucosa
  • Fructosa
  • Galactosa

Disacáridos

  • Lactosa: Galactosa + Glucosa
  • Maltosa
  • Sacarosa

Polisacáridos

Bioquímica: Metabolismo, Enzimas y Reacciones Celulares

Estructuras Terciarias de las Proteínas

  • De las estructuras terciarias es incorrecto:

R: Implica la interacción entre dos proteínas.

Ciclo de Krebs y Producción de Compuestos

  • Por cada mol de acetil-CoA que se integra al ciclo de Krebs, se producen los siguientes compuestos, EXCEPTO:

R: 3 moles de NAD+.

Enzima Beta-Lactamasa y su Constante Catalítica

  • La enzima beta-lactamasa tiene una constante catalítica Kcat cuyo valor es 2000 s-1. Esto significa que:

R: 2000 moléculas de sustrato son convertidas Seguir leyendo “Bioquímica: Metabolismo, Enzimas y Reacciones Celulares” »

Metabolismo de la Glucosa: Glucólisis, Gluconeogénesis y Ciclo de Krebs

Metabolismo del Glucógeno

Destino de la Glucosa

El glucógeno se sintetiza en el hígado y músculo.

4 principales destinos:

  1. Matriz extracelular y polisacáridos
  2. Glucógeno, almidón y sacarosa
  3. Ribosa-5-fosfato
  4. Piruvato

Catabolismo del Glucógeno

La enzima glucógeno fosforilasa cataliza la ruptura del enlace glucosídico α(1→4) liberando glucosa como producto.

Glucógeno(nr) + Pi → Glucógeno (n-1r) + Glu-P

La enzima desramificadora oligo-α(1→6) hasta α(1→4) glucanotransferasa tiene 2 sitios activos: Seguir leyendo “Metabolismo de la Glucosa: Glucólisis, Gluconeogénesis y Ciclo de Krebs” »