Archivo de la etiqueta: grasas

Tipos de Lípidos: Características y Funciones Biológicas

Lípidos: Clasificación, Funciones y Propiedades

1. Concepto y Clasificación

Los lípidos pertenecen a un grupo de sustancias químicas muy heterogéneo, desde el punto de vista estructural y funcional. Químicamente, están constituidos por C, H, O y en múltiples ocasiones contienen, además, P y S. La cantidad de oxígeno en estos compuestos es muy inferior en proporción a la cantidad de carbono e hidrógeno, circunstancia que determina sus propiedades y los diferencia de otros compuestos, como Seguir leyendo “Tipos de Lípidos: Características y Funciones Biológicas” »

Lípidos en Alimentos: Clasificación, Propiedades y Fuentes

**Unidad IV: Lípidos en Alimentos**

Clasificación y Estructura

Principales lípidos presentes en los alimentos. Aspectos físicos: cristalización y consistencia. Cambios bioquímicos en las grasas y los aceites. Alteraciones y mecanismos de control. Modificaciones de grasas. Química del procesado de grasas y aceites. Efecto sobre las características del producto.

Fuentes de Lípidos

**Vegetales**

Digestión y Absorción de Nutrientes: Un Vistazo a los Procesos Fisiológicos

Digestión y Absorción de Nutrientes

Regulación de la Secreción Intestinal

Receptores Duodenales y Reflejos

Los receptores en el duodeno detectan la composición del quimo y desencadenan dos reflejos:

  • Reflejo Enterogástrico Inhibitorio: Inhibe la secreción y motilidad gástrica, deteniendo el vaciamiento del estómago.
  • Reflejo Enteropancreático: Estimula la secreción de jugo pancreático.

Estímulos para la Secreción del Jugo Intestinal

El duodeno, al ser la primera porción del intestino delgado Seguir leyendo “Digestión y Absorción de Nutrientes: Un Vistazo a los Procesos Fisiológicos” »

Lípidos: Clasificación, Funciones y Estructura Molecular

Lípidos

Los lípidos son un grupo diverso de biomoléculas que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno, este último en menor proporción que los carbohidratos. Comparten más características físicas que químicas. Son poco o nada solubles en agua y solventes polares, pero generalmente solubles en solventes orgánicos como cloroformo, éter, benceno, alcohol y acetona.

Funciones de los Lípidos

Los lípidos cumplen diversas funciones, entre ellas:

Ácidos Grasos y Triacilgliceroles: Propiedades y Clasificación

Ácidos Grasos Insaturados

Los ácidos grasos insaturados presentan insaturaciones, es decir, uno o más dobles enlaces, según sean monoinsaturados o poliinsaturados, respectivamente.

Por ejemplo, el ácido oleico es un ácido graso de 18 átomos de carbono con un doble enlace (monoinsaturado), que se denomina octadecenoico y se representa por 18:1. El ácido linoleico, con dos dobles enlaces, es poliinsaturado y recibe el nombre de octadecadienoico, que se representa abreviadamente por 18:2. Pero, Seguir leyendo “Ácidos Grasos y Triacilgliceroles: Propiedades y Clasificación” »

Los Lípidos: Características, Clasificación y Funciones Biológicas

Los Lípidos

Engloba a un conjunto de moléculas muy heterogéneas tanto desde el punto de vista estructural o químico, como por la función que desempeñan en los seres vivos. Desde el punto de vista químico los lípidos son biomoléculas formadas por C, H y O, aunque en múltiples ocasiones pueden contener S y P. Desde el punto de vista físico, se trata de sustancias untuosas al tacto, escasamente solubles en agua y muy solubles en disolventes apolares orgánicos como el cloroformo, el éter, Seguir leyendo “Los Lípidos: Características, Clasificación y Funciones Biológicas” »

Los Glúcidos y Lípidos: Características, Clasificación y Funciones

Glúcidos Asociados a Otros Tipos de Moléculas

Heterósidos

Unión de un monosacárido o un pequeño oligosacárido con una molécula o grupo de moléculas no glucídicas de baja masa molecular. Ejemplo: antocianósidos.

Proteoglucanos

Características, Clasificación y Funciones de los Lípidos

Características de los Lípidos

Los lípidos constituyen un grupo muy heterogéneo de sustancias químicas, tanto desde el punto de vista estructural como de las funciones que realizan.

Están formados básicamente por carbono e hidrógeno y la mayoría también presenta oxígeno, pero en proporciones muy bajas. Algunos lípidos, además, contienen fósforo, nitrógeno y azufre.

Los lípidos cumplen dos características distintivas:

Biología: Enzimas, Polisacáridos, Sales Minerales, Grasas, Ácidos Nucleicos, Pared Celular y Procesos Celulares

Enzimas

a) Enzima

Las enzimas son biocatalizadores (proteínas con acción catalizadora) que incrementan la velocidad de las reacciones metabólicas al disminuir la energía de activación.

b) Centro activo

El centro activo es la región estructural de la enzima donde tiene lugar la unión de los sustratos y la catálisis.

c) Coenzima

Una coenzima es una molécula orgánica pequeña (cofactor) sintetizada a partir de vitaminas en la mayoría de los casos y que es requerida por algunas enzimas para su Seguir leyendo “Biología: Enzimas, Polisacáridos, Sales Minerales, Grasas, Ácidos Nucleicos, Pared Celular y Procesos Celulares” »

Los Lípidos: Características, Clasificación y Funciones

Características de los Lípidos

  • No se disuelven en agua.
  • Tienen aspecto graso.
  • Son brillantes.
  • El carbono (C) y el hidrógeno (H) forman largas cadenas de hidrocarburos.
  • Están formados por C, H y O, y algunos contienen N y P.

Insolubilidad en el Agua

Se debe a que su estructura química básica consiste en cadenas hidrocarbonadas con muchos enlaces C-C y C-H.

Funciones de los Lípidos