Archivo de la etiqueta: gusto

Estructura y Función del Oído, Gusto y Olfato: Órganos Sensoriales Clave

El Oído: Estructura, Función y Fisiología

El oído es un quimiorreceptor complejo responsable de la audición y el equilibrio. Se divide en tres secciones principales:

1. Oído Externo

a) Pabellón de la oreja: Repliegue de piel que recubre un cartílago elástico. Su función principal es recibir las ondas sonoras y dirigirlas hacia el conducto auditivo. Presenta las siguientes estructuras:

  • Hélix
  • Antihélix
  • Trago
  • Concha (depresión central)

b) Conducto auditivo externo: Conducto de aproximadamente Seguir leyendo “Estructura y Función del Oído, Gusto y Olfato: Órganos Sensoriales Clave” »

Receptores Sensoriales, Órganos y Sistemas: Funcionamiento y Clasificación

Receptores Sensoriales: Captación y Transmisión de Información

Los receptores sensoriales son estructuras especializadas que captan información del medio interno y externo y la transmiten al Sistema Nervioso (SN). Los efectores, por su parte, son los órganos encargados de ejecutar las respuestas elaboradas por el SN.

Tipos de Receptores Sensoriales

Los receptores sensoriales se activan ante cambios en el entorno. Para que un estímulo active un receptor, debe alcanzar una intensidad mínima, conocida Seguir leyendo “Receptores Sensoriales, Órganos y Sistemas: Funcionamiento y Clasificación” »

Órganos Sensoriales y Sistema Endocrino: Funcionamiento y Estructura

La Visión

Los ojos son los órganos sensoriales de la visión. La luz que ingresa a nuestros ojos llega hasta los receptores que se encuentran en la retina (conos y bastones), sobre la cual se proyecta una imagen invertida de lo que estamos viendo. Esta imagen es transformada en impulsos nerviosos que viajan hacia el cerebro a través del nervio óptico. El cerebro interpreta la imagen invertida y la ordena de manera que podamos comprender la imagen.

Partes del Ojo y su Función Visual

Los Sentidos: Estímulos, Receptores y Vías de Conducción

Sentido de la vista

  • Estímulo: Luz
  • Receptor del estímulo: Células fotorreceptoras (conos y bastones) en la retina; luego, las neuronas bipolares mandan la información.
  • Vía de conducción: Nervio óptico
  • Centro elaborador de la respuesta: Lóbulo occipital del cerebro

Visión

Globos oculares ubicados en las cavidades orbitarias de la cara. Cada globo está formado por tres partes:

Sentidos, Sistema Nervioso y Óseo: Alteraciones y Enfermedades Comunes

Los Sentidos y sus Alteraciones

El Tacto

A través de este sentido podemos detectar cualidades de tipo mecánico, como la firmeza, la suavidad o la aspereza, así como la temperatura. El sentido del tacto está dispuesto a través de los receptores sensitivos que los humanos poseemos en la piel. Los receptores sensitivos se encuentran en la epidermis, capa más externa de la piel, y cada uno de ellos tiene una función específica como detectar el calor, el frío, el tacto fino o la presión. Estos Seguir leyendo “Sentidos, Sistema Nervioso y Óseo: Alteraciones y Enfermedades Comunes” »

Explorando los Sentidos Químicos: Gusto y Olfato

Sentidos Químicos

Se les llama así porque el olor es la respuesta del sistema olfativo a los químicos transportados por el aire y el gusto es la respuesta del sistema gustativo a las sustancias químicas en la cavidad oral.

Sabor: es una sensación integrada, cuando comemos, el olfato y el gusto actúan juntos.

Sentido del Gusto

Permite discriminar alimentos nutritivos de tóxicos.

Contribuye al sentido del olfato.

Permite seleccionar la comida de acuerdo al deseo de cada persona.

Los receptores del Seguir leyendo “Explorando los Sentidos Químicos: Gusto y Olfato” »

Funcionamiento del Cuerpo Humano: Hormonas y Sentidos

Terminología Farmacológica

Principio activo: Sustancia responsable de la acción terapéutica.
Excipientes: Sustancia añadida para facilitar la biodisponibilidad.
Farmacocinética: Estudio de la evolución del fármaco en el organismo.
Farmacodinamia: Estudio de los mecanismos de acción.
Medicamento: Principio activo más excipientes.
Vía: Lugar de penetración del fármaco en el organismo.
Droga: Presentación del medicamento en la naturaleza.
Placebo: Preparado sin principios activos.
Genérico: Medicamento Seguir leyendo “Funcionamiento del Cuerpo Humano: Hormonas y Sentidos” »

Estructura y Funcionamiento del Ojo, la Piel y el Gusto: Percepción Sensorial Humana

El Ojo: Órgano de la Visión

Los ojos son órganos complejos que poseen diversas estructuras para recibir la luz y enviarla al cerebro, donde se interpreta como imágenes. A continuación, se describen sus componentes principales:

Membranas del Ojo

Exploración de los Sentidos Humanos: Una Mirada a la Vista, el Oído y el Gusto

Los Sentidos Humanos

Los órganos de los sentidos son receptores específicos que captan sensaciones del exterior y las transmiten al sistema nervioso central. Estos receptores contienen células especializadas en detectar las variaciones ambientales.

Tipos de Receptores Sensoriales

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Órganos Sensoriales

Sistema Nervioso

El sistema nervioso está formado por el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). Desde el punto de vista anatómico:

  • SNC: Compuesto por el cerebro y la médula espinal.
  • SNP: Formado por una red de nervios, ganglios y receptores especializados.

Cerebro

El cerebro es la parte más importante del SNC. Está envuelto por unas membranas llamadas meninges y consta de tres partes: cerebro, tronco encefálico y cerebelo. El cuerpo calloso es una agrupación de Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Órganos Sensoriales” »