Archivo de la etiqueta: Helicobacter pylori

Enfermedad Ulceropéptica, Gastritis, Hemorragia Digestiva y Cáncer Gástrico: Revisión Integral

Enfermedad Ulceropéptica

Definición de Úlcera

Defecto de la mucosa gastrointestinal que se extiende a través de la muscular de la mucosa y persiste en función de la actividad ácido-péptica.

Definición: Se denomina úlcera a la pérdida de sustancia, en aquellas áreas del tracto digestivo cuya mucosa se encuentra expuesta a la acción del ácido y la pepsina secretados por el estómago. Estas áreas expuestas corresponden al tercio inferior del esófago, el estómago, el duodeno y excepcionalmente Seguir leyendo “Enfermedad Ulceropéptica, Gastritis, Hemorragia Digestiva y Cáncer Gástrico: Revisión Integral” »

Microbiología Esencial: Helicobacter pylori, E. Coli, Clostridium, Salmonella y Vibrio cholerae

Helicobacter pylori

Características: Bacilo curvo, flagelado (4/8), Gram -, oxidasa +, catalasa +, ureasa +, microaerófilo.

Epidemiología: Países en vías de desarrollo, niños (50%), adultos mayores (70-90%), hombres (35 años).

Factores de Virulencia: Ureasa, flagelos, adhesinas, Vac A, Cag A, oncogenia tipo 1, LPS, factor estimulante de neutrófilos.

Cuadro Clínico: Asintomático, acidez, reflujo, gastritis, úlceras.

Diagnóstico:

Enfermedad Ulceropéptica y Cáncer de Esófago: Etiología, Diagnóstico y Tratamiento

Enfermedad Ulceropéptica

Definición de Úlcera

Defecto de la mucosa gastrointestinal que se extiende a través de la muscular de la mucosa y persiste en función de la actividad ácido-péptica.

Definición: Se denomina úlcera a la pérdida de sustancia en aquellas áreas del tracto digestivo cuya mucosa se encuentra expuesta a la acción del ácido y la pepsina secretados por el estómago. Estas áreas expuestas corresponden al tercio inferior del esófago, el estómago, el duodeno y, excepcionalmente, Seguir leyendo “Enfermedad Ulceropéptica y Cáncer de Esófago: Etiología, Diagnóstico y Tratamiento” »

Características y Tratamiento de Infecciones Bacterianas Comunes

Shigella

Shigella es un bacilo Gram negativo, inmóvil, no formador de esporas e incapaz de fermentar la lactosa. Causa diarrea con sangre y moco, acompañada de dificultad de tránsito intestinal y defecación dolorosa. Se cultiva en muestras rectales, usando agar MacConkey y agar xilosa-lisina-desoxicolato. Las cepas de Shigella disminuyen la producción de péptidos antimicrobianos por parte del huésped, facilitando su supervivencia y colonización de la mucosa intestinal. El tratamiento Seguir leyendo “Características y Tratamiento de Infecciones Bacterianas Comunes” »

Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE), Úlcera Péptica y Gastritis: Causas, Síntomas y Tratamiento

Reflujo Gastroesofágico (ERGE): Causas, Síntomas y Tratamiento

El reflujo gastroesofágico es la exposición del esófago al contenido gástrico.

Tipos de Reflujo

  • Fisiológico: Asintomático, con un tiempo total de pH menor a 4.
  • Patológico: Sintomático, predominantemente nocturno, con un tiempo total de pH mayor a 4.

Complicaciones de la ERGE

Fisiopatología de la infección por Helicobacter pylori

– Esta bacteria induce el aumento de la actividad mucolítica, ya que ayuda a destruir las proteínas que conforman el moco, disminuyendo así la cantidad de moco en la superficie de la mucosa haciéndola mucho más susceptible a la acción del medio ácido del estómago.

– Hay secreción de ureasa que induce a la alcalinización del medio por medio de la síntesis de amoniaco a partir de la urea, lo que ocasiona que esté rodeada (la bacteria) de una zona alcalina que la protegerá de la acidez Seguir leyendo “Fisiopatología de la infección por Helicobacter pylori” »