Archivo de la etiqueta: hematopoyesis

Ciclo Celular, Hematopoyesis y Citología Celular

Ciclo Celular

Etapas del ciclo celular

El ciclo celular es un proceso ordenado de eventos que conducen al crecimiento y división celular en dos células hijas. Las etapas, como se muestra en el dibujo, son:

  • G1 (Gap 1): Intervalo o hueco. Duración aproximada de 8 horas.
  • S (Síntesis): Replicación del ADN. Duración aproximada de 8 horas.
  • G2 (Gap 2): Intervalo 2. Duración aproximada de 4 horas.
  • M (Fase M): Mitosis o meiosis (reparto del material genético nuclear) y citocinesis (división del citoplasma) Seguir leyendo “Ciclo Celular, Hematopoyesis y Citología Celular” »

Ciclo Celular, Renovación Celular y Hematopoyesis

Ciclo Celular

Etapas del ciclo celular

El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Las etapas, como se muestran en el dibujo tgECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwQWEEhEjLyA , son:

Tejido sanguíneo y hematopoyesis

La sangre: llamada también tejido sanguíneo, es un tejido conjuntivo especializado. Aunque en sentido estricto no contribuye a unir físicamente un tejido con otro, si los relaciona a plenitud pues transporta una serie de sustancias de un conjunto de células a otro. Utilizando para tal fin una extensa e intrincada red de vasos que constituyen parte del aparato circulatorio sanguíneo. A la sangre se le considera integrante del tejido conjuntivo porque tiene origen embriológico proveniente del Seguir leyendo “Tejido sanguíneo y hematopoyesis” »

Alteraciones de la Hematopoyesis

Cuando se llevan a cabo los procesos de apoptosis medular por ausencia de factores estimulantes, nos encontramos frente a una aplasia medular. Las aplasias medulares son enfermedades donde hay una hipocelularidad medular e intravascular; como hay pocas células viables en la médula, también habrá pocas células viables en los vasos sanguíneos. La mayoría de las aplasias medulares se deben a defecto de factores estimulantes. En muchos casos son de tipo genético, pero también hay afecciones Seguir leyendo “Alteraciones de la Hematopoyesis” »