Archivo de la etiqueta: hemodinámica

Fisiología Cardiovascular: Regulación del Ritmo, Ciclo Cardíaco y Hemodinámica

Regulación de la Frecuencia Cardíaca por el Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

El SNA regula la frecuencia cardíaca (FC) a través del nodo sinusal (NS).

  • Simpático: Aumenta la FC. Modifica la fase 4, haciéndola más inclinada (cronotropismo positivo).
  • Parasimpático: Disminuye la FC. La fase 4 es más plana, lo que retrasa el alcance del potencial de acción (cronotropismo negativo).

El SNA también influye en la velocidad de conducción del potencial de acción (dromotropismo).

Hemodinámica y circulación capilar: Resistencia, presión y sistema linfático

Hemodinámica: Resistencia y Presión Arterial

Resistencia al paso de un fluido

Las paredes de los vasos sanguíneos aportan una resistencia que disminuye la presión de la sangre debido al rozamiento. Esta resistencia se ve afectada por la disposición de los vasos:

  • En vasos conectados en serie, la resistencia total es la suma de las resistencias individuales.
  • En vasos en paralelo, la resistencia total es la suma de las inversas de las resistencias individuales.

La existencia de resistencia favorece Seguir leyendo “Hemodinámica y circulación capilar: Resistencia, presión y sistema linfático” »

Fases y efectos del trauma craneoencefálico

Fases del trauma craneoencefálico

Ejes involuntarios.

Fase EBB o hipodinámica

  • Inmediata u horas
  • Libera catecolaminas
  • Resistencias Vasculares Periféricas
  • Presión Perfusión

Fase Flow

  • Hiperdinámica
  • 5 días después de la lesión – 9 meses
  • Elevado consumo de O2 y elevación secundaria de CO2
  • Reanimación con líquidos
  • Vasodilatadora
  • Taquicardia, taquipnea, leucocitosis

Fase crónica