Archivo de la etiqueta: hemograma

Fisiología Humana: Corazón, Sistema Nervioso, Encéfalo y Análisis Clínicos

Leyes Fundamentales de la Fisiología Cardiovascular

  • Ley de Starling: Un aumento de volumen al final de la diástole origina un incremento de la fuerza del corazón y, con ella, un aumento del volumen sistólico.
  • Ley de Laplace: Cuanto mayor sea el vaso, mayor es la tensión de la pared para soportar una determinada presión de fluidos. Relaciona la diferencia de presiones en ambas caras de una membrana, ya sea elástica o una elástica cerrada.
  • Ley de Fick: La cantidad de gas que se difunde a través Seguir leyendo “Fisiología Humana: Corazón, Sistema Nervioso, Encéfalo y Análisis Clínicos” »

Fisiología Respiratoria y Análisis Sanguíneo: Mecánica Ventilatoria, Obstrucción y Alteraciones Hematológicas

Mecánica Ventilatoria

Capacidad vital:

  • Trastornos obstructivos: Reducen la CV por aumento del volumen residual atrapado en el pulmón.
  • Trastorno restrictivo: Restringen el volumen de pulmón utilizable, por ocupación o colapso de alvéolos, infiltración del intersticio, ocupación de espacio pleural, etc.

Funciones de la CRF (Capacidad Residual Funcional):

Interpretación del Hemograma: Claves y Parámetros

Interpretación del Hemograma

La correlación de los resultados de laboratorio, junto con los del examen clínico del paciente, puede representar un excelente método de evaluación, orientando al clínico para la conducta a seguir. El análisis sistemático del hemograma y frotis sanguíneo (morfología de los eritrocitos, presencia de hemoparásitos, corpúsculos, estimación del número de plaquetas, conteo diferencial de los leucocitos, presencia de granulaciones tóxicas, etc.) es un procedimiento Seguir leyendo “Interpretación del Hemograma: Claves y Parámetros” »

Análisis de Laboratorio en Salud Animal: Interpretación y Procedimientos

Bioanálisis

1. Creatinina

Descripción: Pasta que actúa como energía en los músculos. Mide creatinina en la sangre para ver qué tan bien funcionan los riñones.

Muestra requerida: Orina de 24 hrs o muestra de sangre. Sin actividad física hecha el día anterior.

Tubo: Tapa roja.

Función renal anormal: Niveles aumentarán, porque se elimina menos creatinina a través de la orina (creatinina excretada por riñones).

Resultados anormales: