Archivo de la etiqueta: hemorragia

Lesiones Comunes: Esguinces, Luxaciones, Fracturas y Hemorragias

1. Esguince. Es la separación parcial y temporal de la unión de los extremos articulares. Se produce cuando un ligamento recibe fuerzas superiores a su resistencia.

Grados de Esguince

Primeros Auxilios: Deshidratación, Insolación, Hipotermia, Congelación y Hemorragias

Deshidratación

Ocurre cuando hay una pérdida excesiva de líquidos y electrolitos en el organismo. Las causas pueden ser: demasiado calor, no haber bebido lo suficiente o, incluso, no llevar una indumentaria adecuada (hay que permitir al cuerpo una buena refrigeración). La piel suele tomar un color pálido, el pulso es débil y la respiración superficial, pero las pupilas son normales. Puede producir cefaleas y vómitos.

¿Cómo actuar?

  1. La persona que presenta estos síntomas debe guardar reposo; Seguir leyendo “Primeros Auxilios: Deshidratación, Insolación, Hipotermia, Congelación y Hemorragias” »

Lesión Celular, Edema, Hemorragia y Otros Trastornos: Causas, Tipos y Consecuencias

Patogenia del Daño Celular

El daño celular puede ser causado por:

  • Interferencia con el aporte de oxígeno a la célula
  • Daño a las membranas

El daño puede ser:

  • Reversible: lleva a la adaptación celular
  • Irreversible: conduce a la necrosis o apoptosis

Causas de Lesión Celular

Conceptos Esenciales de Patología: Alteraciones Celulares, Hemodinámicas y Procesos Inflamatorios

Preguntas y Respuestas de Patología


Alteraciones Hemodinámicas


1. Diferencias entre Hiperemia y Congestión

  • Hiperemia: Es una acumulación de sangre arterial.
  • Congestión: Es una acumulación de sangre venosa.

2. ¿Qué es la Hiperemia Patológica?

Es la acumulación de sangre arterial dada por el proceso de la inflamación.

3. ¿Qué nombre recibe la congestión ocasionada por insuficiencia de la válvula tricúspide?

Insuficiencia cardíaca congestiva derecha.

4. ¿Dónde se aloja un émbolo que se origina Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Patología: Alteraciones Celulares, Hemodinámicas y Procesos Inflamatorios” »

Hemorragia, Infarto y Shock: Comprendiendo sus Mecanismos y Efectos

Hemorragia: Se define como la liberación de sangre al espacio extravascular. Una hemorragia cerebral es grave, siendo esta tan solo con una pérdida de poco volumen al espacio extravascular; sin embargo, una hemorragia en otro órgano, como en el hígado, no es mortal. Esto quiere decir que la hemorragia va a depender del volumen, velocidad y órgano en que se dé.

1. Petequias: son hemorragias pequeñas en la piel (1-2 mm), mayormente debido a alteraciones en la coagulación. 2. Púrpura: asociada Seguir leyendo “Hemorragia, Infarto y Shock: Comprendiendo sus Mecanismos y Efectos” »

ACV: Tipos, Fisiopatología y Características Clínicas

ACV: Tipos y Fisiopatología

Definición

Un accidente cerebrovascular (ACV) es una condición médica que ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe, causando daño a las células cerebrales. Existen dos tipos principales de ACV:

Accidente Cerebrovascular (ACV): Fisiopatología y Tipos

Definición

Un accidente cerebrovascular (ACV) o ictus es una condición médica que ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe, causando daño o muerte a las células cerebrales. Esto puede ocurrir debido a una obstrucción de un vaso sanguíneo (ACV isquémico) o a una ruptura de un vaso sanguíneo (ACV hemorrágico).

Tipos de ACV

ACV Isquémico

Isquémico: implica una obstrucción del vaso sanguíneo que impide que el flujo llegue a todo el encéfalo. No es global ya que no cursa Seguir leyendo “Accidente Cerebrovascular (ACV): Fisiopatología y Tipos” »

Edema, Hemorragia, Hemostasia, Trombosis y Shock Séptico

Edema

Edema con separación de la MEC, afecta tejido subcutáneo, el pulmón y encéfalo. El edema subcutáneo puede ser difuso en regiones con presión hidrostática elevada. Edema declive distribución depende de la gravedad. Edema con fóvea se presiona y se forma una depresión.

El edema secundario a una disfunción renal puede afectar a todas las áreas del cuerpo. Edema preorbitario característico en nefropatías graves. Edema pulmonar, pulmones alcanzan doble o triple peso normal, observa Seguir leyendo “Edema, Hemorragia, Hemostasia, Trombosis y Shock Séptico” »