Archivo de la etiqueta: Hepatitis

Resistencia a la Insulina, Diabetes y Marcadores Bioquímicos: Diagnóstico y Valores de Referencia

Insulino-resistente: Condición fisiopatológica caracterizada por una menor actividad biológica de dicha hormona en sus diferentes acciones metabólicas, lo que lleva a un aumento de glucosa en sangre.

Prediabetes: Término utilizado para las personas cuyos niveles de glucosa no cumplen con los criterios de diabetes, pero tienen un metabolismo anormal de los carbohidratos. No se considera una enfermedad.

Diabetes: Hiperglicemia resultante de defectos en la secreción de insulina, en su acción o Seguir leyendo “Resistencia a la Insulina, Diabetes y Marcadores Bioquímicos: Diagnóstico y Valores de Referencia” »

Anatomía, Fisiología y Patologías del Hígado

El Hígado: Un Órgano Vital

El hígado es un órgano glandular altamente vascularizado, que representa aproximadamente el 2.5% del peso corporal. Su irrigación proviene de la arteria hepática y la vena porta, recibiendo entre 1400 y 1600 ml de sangre. La sangre sale del hígado a través de las venas suprahepáticas, que desembocan en la vena cava inferior.

Estructura del Hígado

Se distinguen las siguientes partes:

  • Parénquima
  • Estroma
  • Vasos sanguíneos
  • Vías biliares
  • Lobulillo hepático

Parénquima

El Seguir leyendo “Anatomía, Fisiología y Patologías del Hígado” »

Fisiopatología Hepática: Un Recorrido por las Enfermedades del Hígado

Hígado

  • Ligamento redondo – cordón umbilical. Arteria hepática 20% – aorta. Vena porta 80% (mesentérica superior y esplácnica).
  • Gasto cardíaco: 5 lt/min, llega 1.5 lt/min al hígado.
  • Unidad funcional del hígado: Sinusoide hepático (conducto biliar, hepatocito, arteria, vena y conducto linfático).
  • Ictericia – prurito. La bilis ayuda en la digestión de grasas (saponificación).
  • Prehepática → Se eleva la bilirrubina indirecta

Microbiología de Virus: Papiloma, Hepatitis y VIH

Virus del Papiloma Humano (VPH)

Familia: Papillomaviridae

Tamaño: Pequeño (55 nanómetros)

Estructura: Virus desnudo (sin envoltura), cápside icosaédrica, ADN bicatenario

Características: Latencia y recurrencia, no cultivable in vitro, más de 100 especies

Tropismo: Células epiteliales (piel, mucosa genital, mucosa laríngea, conjuntiva ocular y conducto lacrimal)

Transmisión: Contacto directo persona a persona

Tipos de alto riesgo oncogénico: 16, 18, 31, 45 y 56 (relacionados con cáncer cervicouterino Seguir leyendo “Microbiología de Virus: Papiloma, Hepatitis y VIH” »

Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Diagnóstico y Tratamiento

Características de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Difícil Diagnóstico

Las ETS a menudo presentan síntomas similares, lo que dificulta su diagnóstico preciso.

Tratamiento de la Pareja

El tratamiento de la pareja es crucial para prevenir la reinfección y la propagación de la enfermedad.

Baja Fidelidad al Tratamiento

La falta de adherencia al tratamiento puede conducir a la resistencia a los antibióticos y al fracaso terapéutico.

Prevención Común

Las medidas de prevención, como el Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Diagnóstico y Tratamiento” »

Hepatitis Vírica: Tipos, Transmisión y Diagnóstico

Hepatitis Vírica

Introducción

La hepatitis es una enfermedad que causa inflamación del hígado, pudiendo provocar diversos grados de necrosis. Esta inflamación puede ser causada por diversos factores, como fármacos tóxicos, agentes infecciosos (como el virus del herpes simple o el citomegalovirus) o, más comúnmente, por virus hepáticos específicos.

Los virus de la hepatitis se transmiten por diferentes vías. Los virus de la hepatitis A (VHA) y E (VHE) se transmiten principalmente por vía Seguir leyendo “<h2>Hepatitis Vírica: Tipos, Transmisión y Diagnóstico</h2>” »