Archivo de la etiqueta: hepatitis A

Virus: Características, Replicación y Transmisión en Alimentos

Virus: Características, Replicación y su Impacto en la Seguridad Alimentaria

Los virus son elementos genéticos capaces de replicarse independientemente de los cromosomas de una célula, pero exclusivamente dentro de ella. Poseen una forma infecciosa extracelular que facilita su transmisión entre hospedantes y les permite replicarse mediante un proceso destructivo para la célula huésped.

Características y Replicación Viral

En su estado extracelular, un virus se presenta como una partícula diminuta Seguir leyendo “Virus: Características, Replicación y Transmisión en Alimentos” »

Hepatitis Viral: Etiología, Patogenia y Marcadores Serológicos

Hepatitis A

Transmisión: La transmisión es oral-fecal, principalmente por alimentos no cocinados o aguas contaminadas. También por alimentos marinos (camarones, ostras, etc.). El humano y los primates son los huéspedes naturales. Existe transmisión persona a persona. El virus se elimina por las heces.

Grupos de riesgo: Uso de droga parenteral, infantes, manipuladores de alimentos, personas que viven en regiones endémicas, personal médico.

Patogenia: Entrada oral, Periodo de Incubación de 2 Seguir leyendo “Hepatitis Viral: Etiología, Patogenia y Marcadores Serológicos” »

Enfermedades del Sistema Digestivo: Guía Completa

Enfermedad Ulcerosa Péptica

Pérdida de sustancia que se localiza en distintas zonas del tubo digestivo.

Úlceras Duodenales

Más frecuentes. Más del 95% asientan en la primera porción del duodeno (primeros 3 cm tras el píloro). Diámetro < 1cm. Pueden alcanzar 3 a 6 cm. Siempre benignas.

Úlceras Gástricas

Máxima incidencia en el sexto decenio. Más en varones. Pueden ser malignas.

Otras Causas