Archivo de la etiqueta: hidratación

Cosméticos de Mantenimiento y Protección: Hidratación y Activos Clave para la Piel

Finalidad de los Cosméticos de Mantenimiento y Protección

Finalidad de los cosméticos de mantenimiento y protección:

  • Normalizar la función de la piel, manteniendo un estado correcto de las estructuras cutáneas.
  • Proteger la piel frente a factores que conducen a la deshidratación: factores internos (envejecimiento y enfermedades) y externos (frío, viento, sol).

Una piel deshidratada contiene en su estrato córneo menos del 12% de agua. Xerosis: deshidratación extrema (genético y constitucional) Seguir leyendo “Cosméticos de Mantenimiento y Protección: Hidratación y Activos Clave para la Piel” »

Cosméticos: Hidratación y Protección Cutánea

Hidratación y Protección Cutánea: Cosméticos Esenciales

Finalidad de los cosméticos de mantenimiento y protección:

  • Normalizar la función de la piel, manteniendo un estado correcto de las estructuras cutáneas.
  • Proteger la piel frente a factores que conducen a la deshidratación: factores internos (envejecimiento y enfermedades) y externos (frío, viento, sol). Una piel deshidratada contiene en su estrato córneo menos del 12% de agua. Xerosis: deshidratación extrema (genético y constitucional) Seguir leyendo “Cosméticos: Hidratación y Protección Cutánea” »

Reacciones y Propiedades del Cemento: Hidratación, Fraguado y Componentes

Composición Mineralógica del Cemento y su Reacción con el Agua

El yeso dihidratado actúa como regulador de fraguado. Cuando se mezcla el cemento Portland con agua, los silicatos y aluminatos se hidratan, dando lugar a una masa rígida y dura (cemento endurecido). La hidratación se produce mediante una reacción con el agua e hidrólisis. El primer componente que reacciona con el agua en el fraguado es el C3S, aunque el C3A es más activo que el C3S. Las primeras reacciones de la hidratación Seguir leyendo “Reacciones y Propiedades del Cemento: Hidratación, Fraguado y Componentes” »

El Agua: Composición, Funciones y Necesidades en el Cuerpo Humano

Composición del Agua

El agua es una sustancia compuesta químicamente por hidrógeno y oxígeno (H2O). Es esencial para la vida humana y se considera un nutriente, aunque no energético, es decir, no aporta calorías. Forma parte de la composición de todos los alimentos que consumimos en diferentes proporciones, excepto del aceite. Además de H2O, el agua en condiciones naturales contiene gases, CO2, sulfato de calcio, cloruros, sales de magnesio, hierro, cobre y, en algunos casos, azufre, dependiendo Seguir leyendo “El Agua: Composición, Funciones y Necesidades en el Cuerpo Humano” »

El Agua: Importancia, Funciones y Necesidades en el Cuerpo Humano

Concepto

El agua, químicamente, es una sustancia compuesta de hidrógeno (H) y oxígeno (O), con la fórmula H₂O. Por ser esencial para la vida humana, es considerada un nutriente y, como tal, la encontramos en la composición de todos los alimentos que consumimos en diferentes proporciones, excepto en el aceite. Como nutriente, no es energizante, es decir, no aporta calorías. Al igual que las vitaminas y las sales minerales, es fundamental para el organismo. En condiciones naturales, el agua Seguir leyendo “El Agua: Importancia, Funciones y Necesidades en el Cuerpo Humano” »

Clasificación y manejo de desnutrición, vacunación y plan de hidratación

Clasificación y manejo de desnutrición

35.- De acuerdo a la evaluación clínica de desnutrición, ¿cuáles son los datos clínicos que esperamos encontrar?

  • Signos universales
  • Signos circunstanciales
  • Signos agregados

36.- Clasificación clínica de desnutrición:

  • Kwashiorkor o energético proteico
  • Marasmática o energético-calórica
  • Kwashiorkor-marasmático o mixta

37.- Aporte calórico de 1 gr de carbohidrato, 1 gr de grasa, 1 gr de proteínas?

  • 4 kcal, 9 kcal, 4 kcal

39. Edad en que el lactante completa Seguir leyendo “Clasificación y manejo de desnutrición, vacunación y plan de hidratación” »