Archivo de la etiqueta: hidrosolubles

Vitaminas Liposolubles e Hidrosolubles: Funciones, Deficiencias y Fuentes

Vitaminas Liposolubles: A, D, E, K

Las vitaminas liposolubles se encuentran en alimentos que contienen grasa. Se almacenan en el hígado y los tejidos grasos, y en exceso pueden ser tóxicas.

Vitamina A (Retinol o Antixeroftálmica)

Vitaminas: Tipos, Funciones y Fuentes Alimenticias

Vitaminas: Sustancias Esenciales para el Metabolismo

Las vitaminas son sustancias orgánicas indispensables para los seres vivos, ya que participan en diversos procesos metabólicos dentro de las células. Como el organismo no las sintetiza, es necesario obtenerlas a través de los alimentos. Aunque no proporcionan energía directamente, las vitaminas permiten que el cuerpo aproveche las sustancias energéticas de otros nutrientes. Actúan como cofactores en reacciones enzimáticas, por lo que una Seguir leyendo “Vitaminas: Tipos, Funciones y Fuentes Alimenticias” »

Vitaminas: Importancia y Clasificación

Introducción

Las vitaminas son sustancias orgánicas presentes en los alimentos, esenciales para el equilibrio de las funciones vitales. El término «vitamina» proviene del vocablo latino vita («vida») y del concepto químico amina (acuñado por el bioquímico polaco C. Funk).

Clasificación según su Solubilidad

Las vitaminas se clasifican en dos grupos principales según su solubilidad:

Guía completa de las vitaminas esenciales

Vitaminas

Vitamina A (Retinoides)

Los retinoides activos son:

  1. Retinol
  2. Retinaldehído
  3. Ácido retinoico

Los precursores son los carotenoides (el β-caroteno el más activo).

Fuentes

  1. Vitamina A: solo origen animal. Hígado de mamíferos y de pescado, leche y derivados, yema de huevo.
  2. Carotenoides: solo origen vegetal. Hoja verde (espinaca, lechuga). Fruta y hortalizas amarillo-naranja (zanahorias, albaricoques, calabaza).

La biodisponibilidad aumenta con la cocción y disminuye con la sobrecocción y deshidratación. Seguir leyendo “Guía completa de las vitaminas esenciales” »