Archivo de la etiqueta: Hipercapnia

Oxigenoterapia: Aplicaciones, Equipos y Cuidados Esenciales

Oxigenoterapia: Aplicaciones, Equipos y Cuidados Esenciales

La oxigenoterapia es una técnica terapéutica que consiste en administrar al paciente aire enriquecido con una concentración específica de oxígeno. El objetivo es aumentar el contenido de oxígeno en la sangre y los tejidos. Al incrementar la concentración de oxígeno en el aire inspirado, siempre por encima del 21%, se mejora el aporte de oxígeno al organismo.

Indicaciones de la Oxigenoterapia

La administración de oxígeno se basa Seguir leyendo “Oxigenoterapia: Aplicaciones, Equipos y Cuidados Esenciales” »

Patrones Respiratorios y Trastornos de la Ventilación

Patrones Respiratorios

Se estudian con una espirometría forzada.

A. Normal:

VEMS: Volumen espiratorio máximo en 1′.

CVF: Capacidad vital forzada (volumen del aire total que expulsa).

IT: El índice de Tiffeneau: Entre el 75 y 80%. Cociente VEMS/CVF.

B. Obstructivo:

No hay paso de aire, hay una obstrucción de vías aéreas.

VEMS: Está disminuido, al haber una obstrucción en el primer segundo, soltará menos aire que en la normalidad.

CVF: Es normal porque al final todo el aire es expulsado, ya que llega Seguir leyendo “Patrones Respiratorios y Trastornos de la Ventilación” »

Preguntas y respuestas sobre insuficiencia respiratoria

Preguntas sobre insuficiencia respiratoria

1. En la insuficiencia respiratoria. Señala la INCORRECTA:

a) Fracaso de la función respiratoria.

b) Cursa con hipoxemia.

c) *Siempre cursa con hipercapnia.

d) Se observa disminución de la PaO2 y aumento de la PaCO2.

2. El trastorno ventilatorio obstructivo aparece en los siguientes cuadros EXCEPTO:

a) Enfisema.

b) *Atelectasia *(colapso del pulmón por disminución del volumen pulmonar).

c) Bronquitis.

d) Asma.

3. En la exploración del patrón ventilatorio obstructivo, Seguir leyendo “Preguntas y respuestas sobre insuficiencia respiratoria” »

Alteraciones Respiratorias en la Bronquitis Crónica

Hiperventilación y Hipocapnia

La angustia del paciente desencadena hiperventilación, ocasionando un aumento de la eliminación de CO2, lo que provoca hipocapnia y taquipnea.

Hipercapnia y Acidosis Respiratoria

En obstrucciones severas, las áreas bien ventiladas no logran compensar el CO2 de las áreas poco ventiladas, lo que ocasiona hipercapnia que conlleva a una acidosis respiratoria.

Inicio de la Crisis

Al inicio de la crisis se encuentra:

– Disminución de la PO2 – Disminución de la PCO2 – Aumento Seguir leyendo “Alteraciones Respiratorias en la Bronquitis Crónica” »