Archivo de la etiqueta: Hipocampo

Estructura y Funciones del Cerebro Humano: Corteza Cerebral, Sistema Límbico y Pares Craneales

Corteza Cerebral

La corteza cerebral es la parte más voluminosa del encéfalo. Una hendidura profunda, denominada cisura longitudinal, lo divide en dos hemisferios, derecho e izquierdo.

El cortex cerebral posee las siguientes características, a rasgos generales:

Grosor: 1.5 – 4.5 mm, Superficie: 2 m2. Número de Neuronas: 10.000-20.000 millones.

 Corteza de Asociación: ocupa mas del 80% del cortex cerebral en el ser humano, ello implica funciones intelectuales superiores.

La clasificación filogenética Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Cerebro Humano: Corteza Cerebral, Sistema Límbico y Pares Craneales” »

El Hipocampo y la Memoria: Codificación, Consolidación y Vías Neuronales

¿Cómo y dónde se almacena la memoria?

La memoria se almacena en el hipocampo. La información llega a la corteza entorrinal, luego se dirige a la región dentada, pasa a CA3 y finalmente a CA1, donde se produce el almacenamiento de la memoria.

¿Qué es el hipocampo y cómo se forma?

El hipocampo es una de las regiones más profundas del cerebro, es donde se almacena la memoria y está asociado a la amígdala y a la corteza entorrinal. Está formado por la corteza parahipocampal, corteza entorrinal Seguir leyendo “El Hipocampo y la Memoria: Codificación, Consolidación y Vías Neuronales” »

Trastornos Neurológicos: Definiciones y Conceptos Clave

**Trastornos Neurológicos: Definiciones y Conceptos Clave**

**Ataxia**

Falta de coordinación muscular durante el movimiento, dificultades para coordinar los movimientos musculares.

**Apraxia**

Afecta la capacidad de una persona para planificar y realizar movimientos voluntarios y coordinados, acciones motoras específicas, como gestos, movimientos faciales, movimientos de extremidades o secuencias de movimientos.

**Hipocampo**

Porción más medial de la corteza en el lóbulo temporal, se cuenta entre Seguir leyendo “Trastornos Neurológicos: Definiciones y Conceptos Clave” »