Archivo de la etiqueta: hipófisis

Glándulas Endocrinas y Hormonas: Función y Regulación

Glándulas Endocrinas

Son órganos de estructura glandular, sin conducto excretor, altamente vascularizadas, que vierten sus secreciones directamente a la sangre. Como la sangre puede ser considerada parte del medio interno, a estas glándulas también se les llama glándulas de secreción. No todas las glándulas del organismo son endocrinas. Existen también glándulas exocrinas, como las glándulas salivales, las glándulas lacrimales y las glándulas mucosas, entre muchas otras, que se caracterizan Seguir leyendo “Glándulas Endocrinas y Hormonas: Función y Regulación” »

Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones

Sistema Endocrino

¿Qué es el Sistema Endocrino?

El sistema endocrino es un conjunto de glándulas que producen y secretan hormonas, mensajeros químicos que regulan diversas funciones del organismo. Estas hormonas viajan a través del torrente sanguíneo y se unen a receptores específicos en las células de los órganos diana, desencadenando respuestas específicas.

Hormonas

Las hormonas son mensajeros químicos que viajan por la sangre y se unen a receptores en la superficie o en el interior de Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones” »

Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones e Integración Neuroendocrina

Sistema Endocrino

Funciones Generales

  • Mantenimiento de la homeostasis (ej. regulación de la glucemia por insulina y glucagón).
  • Adaptación y respuesta a estímulos externos (ej. secreción de adrenalina).
  • Ejecución de programas fisiológicos cíclicos (ej. diferenciación sexual, menstruación, embarazo, crecimiento).

Las hormonas actúan como mensajeros químicos, sintetizados por el sistema endocrino, que son reconocidos por receptores específicos para regular funciones fisiológicas.

Características Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones e Integración Neuroendocrina” »

Homeostasis y Regulación del Medio Interno: Comunicación Celular, Sistemas de Control y Termorregulación

Homeostasis

Medio Interno

Un filósofo dijo que el medio interno se refiere al ambiente en el cual las células de un organismo pluricelular interactúan. También se le conoce como líquido extracelular (LEC), integrado por el líquido intersticial y el líquido intravascular, es decir, el plasma contenido en los vasos sanguíneos.

Definición de Homeostasis

Es el estado de equilibrio en que se mantiene el ambiente interno y que se debe a la incesante interacción entre todos los procesos reguladores Seguir leyendo “Homeostasis y Regulación del Medio Interno: Comunicación Celular, Sistemas de Control y Termorregulación” »

Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones

Sistema Endocrino: Coordinación y Control del Organismo

El Sistema Endocrino, junto con el Sistema Nervioso, coordina e integra las funciones del organismo y las respuestas a las variaciones del medio interno y externo. El Sistema Nervioso produce respuestas inmediatas, mientras que el Sistema Endocrino genera respuestas más lentas y generalizadas. Ambos actúan de forma coordinada para la supervivencia.

El Sistema Endocrino funciona mediante hormonas, productos químicos secretados por células Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones” »

El Sistema Endocrino y sus Funciones

SISTEMA ENDOCRINO

El sistema endocrino es responsable de la regulación de numerosas funciones del cuerpo. Este sistema produce y libera las hormonas.

GLÁNDULAS

  • Glándula endocrina: son células que forman glándulas y que agregan sus productos directamente en la sangre. Ej: la tiroides.
  • Glándula exocrina: son las que no se asocian estrechamente al torrente sanguíneo, sino que sus secreciones se liberan por conductos. Ej: páncreas.

HORMONAS

Las hormonas son mensajeros químicos que viajan por la sangre Seguir leyendo “El Sistema Endocrino y sus Funciones” »

Sistemas Biológicos: Organización, Homeostasis y Control

Sistemas Biológicos

Sistemas Abiertos, Cerrados y Aislados

Los sistemas biológicos pueden clasificarse en:

  • Sistemas abiertos: Intercambian materia y energía con el ambiente.
  • Sistemas cerrados: Intercambian energía pero no materia con el ambiente.
  • Sistemas aislados: No intercambian ni materia ni energía con el ambiente.

Subsistema

Un subsistema es un conjunto de componentes que interactúan para realizar una función específica dentro de un sistema más grande.

Ejemplo: El cuerpo de un animal vertebrado Seguir leyendo “Sistemas Biológicos: Organización, Homeostasis y Control” »

El sistema nervioso y la coordinación hormonal

Sistema Nervioso Central

El sistema nervioso central, integrado por el encéfalo y la médula espinal, está protegido por unas envueltas membranosas llamadas meninges y por estructuras óseas: el cráneo, en el caso del encéfalo, y las vértebras, en el caso de la médula.

Estructura del Encéfalo

El encéfalo está alojado en la caja craneana. Lo forman el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.

Cerebro

Aparece dividido en dos hemisferios. Su superficie presenta salientes llamados circunvoluciones Seguir leyendo “El sistema nervioso y la coordinación hormonal” »

El Sistema Endocrino y Nervioso: Una Guía Completa

El Sistema Endocrino

El sistema endocrino está formado por una serie de glándulas que producen hormonas (sustancias químicas como proteínas, lípidos o aminoácidos). Las hormonas se vierten a la sangre y se transportan hasta el órgano sobre el que actúan, llamado órgano diana. Las hormonas actúan en concentraciones muy pequeñas y se degradan una vez realizada su función.

El Sistema Endocrino en Vertebrados

El sistema endocrino de los vertebrados está muy desarrollado y regula gran parte Seguir leyendo “El Sistema Endocrino y Nervioso: Una Guía Completa” »

Hormonas del Sistema Endocrino

1. ¿Cuáles son las hormonas hipofisarias?

Las hormonas hipofisarias son aquellas hormonas que son segregadas por la hipófisis, la cual está formada por tres lóbulos y cada uno de ellos segrega distintas hormonas:

  • El lóbulo anterior o adenohipófisis: segrega adrenocorticotropa (ACTH), la hormona del crecimiento (GH), la prolactina (PRL), la tirotropina (TSH), la luteotropina (LH) y la hormona estimulante del folículo (FSH).
  • El lóbulo posterior o neurohipófisis: libera vasopresina (ADH) y oxitocina. Seguir leyendo “Hormonas del Sistema Endocrino” »