Archivo de la etiqueta: hipotálamo

Hormonas y Sistema Endocrino: Regulación, Función y Relación con el Sistema Nervioso

Acción y Regulación de las Hormonas

🔹 Características de las Hormonas

Actúan en pequeñas cantidades.

Se degradan rápidamente, por lo que las glándulas deben sintetizarlas continuamente.

Un exceso (hiperfunción) o déficit (hipofunción) puede causar trastornos.

🔹 Regulación Hormonal: Retroalimentación Negativa

Anatomía del Plexo Braquial, Cervical, Hipotálamo y Diencéfalo: Estructura y Función

El Plexo Braquial: Anatomía y Función

El plexo braquial es una estructura nerviosa localizada en la base del cuello y el hueco axilar, responsable de la inervación muscular y cutánea del miembro torácico, por la anastomosis de las ramas primarias anteriores de los nervios espinales C4 a T2. Esta estructura se extiende por el cuello, la axila y el brazo.

Ramas del Plexo Braquial

Las ramas del plexo braquial se dividen en supraclaviculares e infraclaviculares. Los supraclaviculares inervan estructuras Seguir leyendo “Anatomía del Plexo Braquial, Cervical, Hipotálamo y Diencéfalo: Estructura y Función” »

Endocrinología: Hormonas, Glándulas y su Impacto en el Cuerpo

¿Qué es la Endocrinología?

La endocrinología es la disciplina de la medicina que estudia la anatomía, la fisiología y las alteraciones del sistema endocrino.

¿Qué es el Sistema Endocrino?

El sistema endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que segregan un tipo de sustancias químicas llamadas hormonas. Es un sistema de glándulas de secreción interna.

¿Qué son las Hormonas?

Las hormonas son sustancias segregadas por células especializadas localizadas en las glándulas Seguir leyendo “Endocrinología: Hormonas, Glándulas y su Impacto en el Cuerpo” »

Hormonas y Glándulas Endocrinas: Funciones y Regulación

Hipotálamo

  • H liberadora de tirotropina (h liberadora de prolactina). Estimula liberación de h estimulante de tiroides de adenohipófisis (principal). Estimula liberación de prolactina de adenohipófisis
  • Dopamina (h inhibidora de prolactina). Inhibe la liberación de prolactina de la adenohipófisis
  • H liberadora somatotropina (somatocrinina) Estimula liberación de h del crecimiento adenohipófisis
  • Somatostatina (h inhibidora de h crecimiento) Inhibe liberación de h de crecimiento de adenohipófisis. Seguir leyendo “Hormonas y Glándulas Endocrinas: Funciones y Regulación” »

Fiebre: Mecanismo, Fases y Tratamiento Farmacológico

Introducción

La fiebre es la elevación de la temperatura corporal por encima del límite superior de normalidad, debido a la activación del centro termorregulador. Los mecanismos de termorregulación se encuentran intactos, pero cuando tenemos fiebre, estos se encuentran reajustados a un nivel de temperatura superior al habitual. La temperatura corporal considerada como normal es de 36,5-37°C; por tanto, si la temperatura de la persona excede los 37°C, se dice que tiene fiebre.

Mecanismo de Producción Seguir leyendo “Fiebre: Mecanismo, Fases y Tratamiento Farmacológico” »

Regulación Hormonal: Interacción entre el Sistema Nervioso y Endocrino

Control de la secreción hormonal

El cuerpo humano utiliza dos mecanismos principales para controlar la secreción hormonal:

Control nervioso

El sistema nervioso capta los estímulos y provoca que las glándulas correspondientes liberen hormonas como respuesta.

Control endocrino

El sistema endocrino se basa en un mecanismo de control por retroalimentación, en el cual la secreción hormonal regula sus propios niveles. Puede ser:

Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones Metabólicas

Introducción a las Hormonas

  • Las hormonas son sustancias secretadas por células especializadas, cuyo fin es influir en la función de otras células. Estas funciones incluyen, entre otras, el estado de ánimo, el crecimiento, la función de los tejidos y el metabolismo.
  • Tienen una estructura química específica.
  • Son transportadas en sangre a través de transportadores.
  • Son activas en pequeñas cantidades.
  • Se sintetizan según la necesidad del organismo.
  • Se inactivan una vez cumplida su función.
  • Cuentan Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones Metabólicas” »

Sistema Endocrino: Órganos, Hormonas y Funciones en el Cuerpo Humano

Información, Control y Respuesta

  • El cuerpo necesita mantener condiciones internas relativamente estables: homeostasis.
  • La función de relación permite procesar información del ambiente y elaborar respuestas.
  • La función de control determina qué actividad del organismo ocurre en ese momento y de la manera adecuada.
  • Sistema endocrino: produce hormonas (controlan actividades determinando funciones y mantienen las concentraciones de sustancias internas).
  • Sistema nervioso: Elabora respuestas a la información Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Órganos, Hormonas y Funciones en el Cuerpo Humano” »

Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones y Glándulas

Sistema Endocrino: Comunicación y Control Hormonal

La endocrinología estudia la comunicación y el control en organismos vivos mediante mensajeros químicos. El sistema endocrino, junto al sistema nervioso, controla e integra funciones de tejidos y órganos, liberando hormonas.

Las hormonas cumplen dos funciones principales:

  1. Mantener la homeostasis.
  2. Regular procesos de crecimiento, desarrollo, maduración, reproducción y envejecimiento.

Las células endocrinas, agrupadas en glándulas, responden a Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones y Glándulas” »

Estructura y Funciones del Cerebro Humano: Corteza Cerebral, Sistema Límbico y Pares Craneales

Corteza Cerebral

La corteza cerebral es la parte más voluminosa del encéfalo. Una hendidura profunda, denominada cisura longitudinal, lo divide en dos hemisferios, derecho e izquierdo.

El cortex cerebral posee las siguientes características, a rasgos generales:

Grosor: 1.5 – 4.5 mm, Superficie: 2 m2. Número de Neuronas: 10.000-20.000 millones.

 Corteza de Asociación: ocupa mas del 80% del cortex cerebral en el ser humano, ello implica funciones intelectuales superiores.

La clasificación filogenética Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Cerebro Humano: Corteza Cerebral, Sistema Límbico y Pares Craneales” »