Archivo de la etiqueta: Histamina

Antihistamínicos: Tipos, Mecanismos de Acción y Uso Clínico

Introducción

La histamina es el componente farmacológico más importante asociado con la reacción alérgica aguda, que depende de la IgE y el alérgeno desencadenante en el mastocito y en los basófilos para la liberación de mediadores químicos. La histamina tiene una amplia actividad biológica mediada a través de receptores de superficie en las células, clasificados en los subtipos H1, H2 y H3. Consecuentemente, las secuelas biológicas en los tejidos son menos probables de ocurrir y los Seguir leyendo “Antihistamínicos: Tipos, Mecanismos de Acción y Uso Clínico” »

Sustancias Tóxicas Naturales y Antinutrientes en Alimentos: Efectos y Prevención

1. Sustancias Tóxicas Naturales

Histamina

La histamina es una amina biógena que se produce por la degradación de los aminoácidos, principalmente debido a la acción bacteriana en los alimentos. Puede afectar al sistema nervioso central y a los vasos sanguíneos.

Síntomas de Intoxicación por Histamina:

  • Cefaleas
  • Hipertensión
  • Palpitaciones
  • Enrojecimiento y urticaria en la piel
  • Inflamación
  • Síntomas gastrointestinales (en algunos casos)

Estos efectos suelen aparecer rápidamente después de la ingestión Seguir leyendo “Sustancias Tóxicas Naturales y Antinutrientes en Alimentos: Efectos y Prevención” »

Mediadores Químicos de la Inflamación: Un Estudio Completo

Mediadores Químicos de la Inflamación

Respuesta Inflamatoria y Mediadores Químicos

La respuesta inflamatoria, desencadenada por un agente agresor, se produce por la liberación de mediadores químicos. Estos mediadores pueden ser exógenos (ej. productos bacterianos) o endógenos, siendo estos últimos los más importantes. Los mediadores endógenos provienen del plasma y de los tejidos.

Los mediadores químicos liberados del plasma incluyen las cininas, el complemento y los factores de la coagulación, Seguir leyendo “Mediadores Químicos de la Inflamación: Un Estudio Completo” »