Archivo de la etiqueta: homeostasis

Sistema Urinario y Enfermedades Relacionadas

Sistema Urinario

Orina

La orina se fabrica en las nefronas. Está compuesta por 95% agua, sales minerales, urea, ácido úrico, creatinina y pigmentos. El proceso de formación de la orina se divide en tres etapas:

  1. Filtración: Ocurre en el glomérulo (red de capilares de la arteriola aferente) pasando el agua y pequeñas moléculas disueltas en la sangre a la cápsula de la nefrona.
  2. Reabsorción: Se reabsorben y vuelven a pasar a la sangre moléculas útiles para el organismo. Ocurre a lo largo del Seguir leyendo “Sistema Urinario y Enfermedades Relacionadas” »

Factores Abióticos, Relaciones Tróficas y Homeostasis en los Ecosistemas

Factores Abióticos en los Ecosistemas Acuáticos

Influencia de la Luz y la Temperatura

El agua, salvo en algunos casos, no es un factor limitante debido a su abundancia. Sin embargo, la disponibilidad de luz y la temperatura disminuyen al reducirse la incidencia de la radiación solar, especialmente al aumentar la latitud y la profundidad. Como consecuencia, se generan dos zonas:

Sistema Endocrino y Reproductor

Sistema Endocrino

Función

Comunicación y control. Tiene una respuesta lenta y duradera, y se transmite por hormonas.

Tipos de Glándulas

Exocrinas: productos al exterior.

Endocrinas: liberan hormonas endocrinas. Secreción inmediata, excepto la tiroides (solo se liberan con su estímulo).

Hormonas y Funciones

Prostaglandinas

Su acción es en el mismo tejido, no van por la sangre. Son mensajeros químicos de naturaleza lipídica secretados por células, y su acción es en el mismo tejido (hormonas tisulares) Seguir leyendo “Sistema Endocrino y Reproductor” »

El Transporte de Sustancias en Animales: Un Viaje por la Homeostasis

En los animales, la función de transporte tiene una doble finalidad: transportar los nutrientes (tanto gaseosos como no gaseosos) a las células y eliminar los productos de desecho producidos por estas.

1. Sistemas de Transporte

Los organismos unicelulares no necesitan un sistema de transporte, ya que incorporan nutrientes y excretan sustancias de desecho directamente por difusión. En cambio, los seres pluricelulares requieren un sistema de transporte que establezca contacto con todas sus células. Seguir leyendo “El Transporte de Sustancias en Animales: Un Viaje por la Homeostasis” »

Homeostasis Hidrosalina y la Función Renal

El Medio Interno del Organismo

Resulta fácil reconocer los factores que forman parte del ambiente externo: los demás seres vivos, el aire que respiramos, la luz solar que nos permite ver, el frío o el calor que podemos percibir. Pero, ¿es fácil identificar los factores que forman parte de nuestro medio interno? ¿El alimento, una vez ingerido, forma parte inmediatamente del medio interno? ¿El alimento en el estómago, los nutrientes en la sangre, los desechos en las células son parte del medio Seguir leyendo “Homeostasis Hidrosalina y la Función Renal” »

Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones e Integración Neuroendocrina

Sistema Endocrino

Funciones Generales

  • Mantenimiento de la homeostasis (ej. regulación de la glucemia por insulina y glucagón).
  • Adaptación y respuesta a estímulos externos (ej. secreción de adrenalina).
  • Ejecución de programas fisiológicos cíclicos (ej. diferenciación sexual, menstruación, embarazo, crecimiento).

Las hormonas actúan como mensajeros químicos, sintetizados por el sistema endocrino, que son reconocidos por receptores específicos para regular funciones fisiológicas.

Características Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones e Integración Neuroendocrina” »

Sistemas de Coordinación en Animales: Nervioso y Endocrino

Sistemas de Coordinación en Animales

Los animales llevan a cabo la función de relación, que garantiza la supervivencia del individuo en un ambiente cambiante, y es el resultado de la acción conjunta de los sistemas de coordinación.

Función de los Sistemas de Coordinación

Los sistemas de coordinación controlan las funciones corporales y se encargan de que los restantes sistemas del organismo actúen coordinadamente. Están constituidos por el sistema nervioso y el sistema endocrino u hormonal, Seguir leyendo “Sistemas de Coordinación en Animales: Nervioso y Endocrino” »

El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control

El Impulso Nervioso

El impulso nervioso es una corriente electroquímica que se produce en la membrana de las neuronas. Una neurona en reposo posee un potencial eléctrico en la membrana debido a que determinadas proteínas de la misma están continuamente bombeando iones de Na+ al exterior e iones de K+ al interior. La cantidad de iones que salen es mayor que la que entra, por lo que en reposo la membrana de la neurona tiene un potencial eléctrico positivo en el exterior y negativo en el interior. Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control” »

Nutrición y fisiología animal: una guía completa

Nutrición Animal

Nutrición: conjunto de mecanismos con los que los seres vivos obtienen materia para desarrollarse y crecer, y energía para poder realizar las funciones vitales.

Procesos de la Nutrición

La nutrición implica:

  • Ingestión y digestión de partículas para obtener nutrientes.
  • Distribución de los nutrientes a todo el cuerpo animal.
  • Mecanismos de obtención de oxígeno y eliminación de CO2.
  • Mecanismos de eliminación de los desechos metabólicos y de la digestión.

Ingestión y Digestión

Ingestión

Ingestión: Seguir leyendo “Nutrición y fisiología animal: una guía completa” »

Homeostasis y Regulación del Medio Interno: Comunicación Celular, Sistemas de Control y Termorregulación

Homeostasis

Medio Interno

Un filósofo dijo que el medio interno se refiere al ambiente en el cual las células de un organismo pluricelular interactúan. También se le conoce como líquido extracelular (LEC), integrado por el líquido intersticial y el líquido intravascular, es decir, el plasma contenido en los vasos sanguíneos.

Definición de Homeostasis

Es el estado de equilibrio en que se mantiene el ambiente interno y que se debe a la incesante interacción entre todos los procesos reguladores Seguir leyendo “Homeostasis y Regulación del Medio Interno: Comunicación Celular, Sistemas de Control y Termorregulación” »