Archivo de la etiqueta: homeostasis

La Función de Relación en el Organismo Humano

La Función de Relación

La adaptación del organismo a los cambios que tienen lugar en el medio, así como la coordinación entre los distintos órganos, se realiza gracias a la función de relación.

Funciones:

  • Adaptar al organismo a las condiciones cambiantes, tanto del medio externo como del medio interno.
  • Relacionar y coordinar las diferentes partes de nuestro cuerpo para que actúen como una unidad.

La función de relación la llevan a cabo los sistemas nervioso y endocrino.

Homeostasis

Aspecto de Seguir leyendo “La Función de Relación en el Organismo Humano” »

Sistema Excretor Humano: Estructura y Función

Sistema Excretor Humano

Principales Órganos Excretores

Piel

La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo y funciona como una barrera de protección contra la desecación y los agentes externos. Constituye la defensa frente a las radiaciones nocivas, participa en el control de la temperatura corporal y en la eliminación de desechos. En la piel se encuentran distribuidas las glándulas sudoríparas, responsables de producir el sudor, mediante el cual se eliminan sustancias nocivas.

Pulmones

En Seguir leyendo “Sistema Excretor Humano: Estructura y Función” »

Función de Relación: Coordinación y Adaptación del Organismo

Función de Relación

La adaptación del organismo a los cambios que tienen lugar en el medio, así como la coordinación entre los distintos órganos, se realiza gracias a la función de relación.

Funciones:

  • Adaptar a las condiciones cambiantes, tanto del medio externo como del medio interno.
  • Relacionar y coordinar las diferentes partes de nuestro cuerpo para que actúen como una unidad.

La función de relación la llevan a cabo los sistemas nervioso y endocrino.

Homeostasis

Aspecto de la función cuyo Seguir leyendo “Función de Relación: Coordinación y Adaptación del Organismo” »

El Sistema Excretor en Animales: Procesos y Adaptaciones

El Funcionamiento del Corazón en los Mamíferos

El corazón cuenta con un sistema muscular especial que le permite generar impulsos que producen su contracción rítmica (el latido o el ciclo cardíaco) y conducen estos impulsos por todo el corazón. Cada latido cardíaco se compone de dos fases: sístole y diástole.

El Ciclo Cardíaco

El ciclo cardíaco es el período que transcurre entre una contracción cardíaca y la siguiente. Un ciclo cardíaco dura menos de un segundo, aunque el ritmo puede Seguir leyendo “El Sistema Excretor en Animales: Procesos y Adaptaciones” »

Regulación del Balance Fosfo-Cálcico y Fisiología Ósea

CONTROL DEL BALANCE FOSFO-CÁLCICO

1. IMPORTANCIA DEL CALCIO

Está muy regulado:

  1. Crecimiento y división celular (Mitosis).
  2. Estabilización de membranas.
  3. Excitabilidad y permeabilidad de la membrana plasmática.
  4. Regulación enzimática.
  5. Secreción endocrina y exocrina.
  6. Neurotransmisión.
  7. Memoria y aprendizaje.
  8. Contracción muscular.
  9. Coagulación sanguínea (cofactor de los factores VII, IX y X).

*DISTRIBUCIÓN DEL CALCIO EN EL ORGANISMO

  1. EN HUESOS (RESERVORIO DE CALCIO) (98,9%).
  2. EN LÍQUIDO INTRACELULAR (1%).
  3. EN Seguir leyendo “Regulación del Balance Fosfo-Cálcico y Fisiología Ósea” »

Sistemas de Coordinación y Homeostasis en Animales

Sistemas de Coordinación en los Animales

La respuesta a los diferentes estímulos puede llevarse a cabo mediante el control directo de la actividad de los órganos por parte del sistema nervioso o mediante la secreción de hormonas, controlada por el sistema endocrino.

La Homeostasis

Los animales consiguen mantener la estabilidad de su organismo (homeostasis) ante las variaciones del medio interno gracias a diversos sistemas de coordinación y control. Para ello, deben ponerse en marcha unos procesos Seguir leyendo “Sistemas de Coordinación y Homeostasis en Animales” »

Introducción a la Biología Humana: Sistemas y Procesos Vitales

Homeostasis y el Sistema Circulatorio

Homeostasis

Homeostasis: Mantenimiento de las propiedades del medio interno para que se mantenga constante, que no varíen sus propiedades.

Sistema Circulatorio

Arterias: Desde el corazón a los órganos.

Venas: Órganos al corazón.

Capilares: Unen las terminaciones de las arterias con el comienzo de las venas.

La Sangre y sus Componentes

Funciones de la Sangre

Funciones: Nutrición, respiración, excreción, defensa, regulación térmica.

Células Sanguíneas

Glóbulos Seguir leyendo “Introducción a la Biología Humana: Sistemas y Procesos Vitales” »

Fisiología Celular: Potencial de Membrana, Neurotransmisión y Homeostasis

Potencial de Membrana y Neurotransmisión

1. Potencial de Equilibrio

El potencial de equilibrio de una membrana en reposo puede ser calculado por la ecuación de Nernst.

2. Transporte Pasivo vs. Activo

Los transportes pasivos, a diferencia de los activos, se caracterizan por:

  • Tendencia a equilibrar concentraciones.
  • No requieren energía metabólica para el movimiento de sus partículas.

3. Canales Iónicos

Los canales iónicos regulados por ligando están involucrados en la difusión facilitada.

4. Células Seguir leyendo “Fisiología Celular: Potencial de Membrana, Neurotransmisión y Homeostasis” »

Sistemas Biológicos: Organización, Homeostasis y Control

Sistemas Biológicos

Sistemas Abiertos, Cerrados y Aislados

Los sistemas biológicos pueden clasificarse en:

  • Sistemas abiertos: Intercambian materia y energía con el ambiente.
  • Sistemas cerrados: Intercambian energía pero no materia con el ambiente.
  • Sistemas aislados: No intercambian ni materia ni energía con el ambiente.

Subsistema

Un subsistema es un conjunto de componentes que interactúan para realizar una función específica dentro de un sistema más grande.

Ejemplo: El cuerpo de un animal vertebrado Seguir leyendo “Sistemas Biológicos: Organización, Homeostasis y Control” »

Funciones y Regulación del Cuerpo Humano: Homeostasis y Más

Membrana Plasmática

La membrana plasmática es, además del límite celular, la estructura que regula el intercambio de sustancias entre el citoplasma y el líquido intersticial que rodea las células de los organismos pluricelulares.

Metabolismo

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas en el interior de las células, gracias a las cuales la materia y la energía pueden ser aprovechadas por estas.

Medio Interno

El medio interno se refiere al ambiente en el cual las células de un organismo Seguir leyendo “Funciones y Regulación del Cuerpo Humano: Homeostasis y Más” »