Archivo de la etiqueta: homeostasis

Homeostasis y Sistemas de Regulación: Nervioso y Endocrino

Homeostasis

Acciones de autorregulación del organismo para mantener el equilibrio del medio interno ante condiciones cambiantes en el ambiente. Regula:

  • La temperatura
  • Concentración de sal y agua
  • Concentración de glucosa
  • Concentración de oxígeno y CO2
  • pH (equilibrio de ácidos y bases)

Sistema Nervioso

Se encarga de procesar información y controlar el correcto funcionamiento del resto de los sistemas, formado por células llamadas neuronas. El sistema nervioso controla el funcionamiento de forma directa Seguir leyendo “Homeostasis y Sistemas de Regulación: Nervioso y Endocrino” »

Regulación Hormonal y Homeostasis: Un Enfoque en los Sistemas Endocrino y Nervioso

Homeostasis Corporal

La homeostasis corporal se mantiene a través de mecanismos de retroinhibición o retroalimentación negativa. El sistema nervioso (SN) y el sistema endocrino (SNEndocrino) actúan en conjunto como reguladores para mantener este equilibrio interno.

¿Qué es la Homeostasis?

La homeostasis se refiere al mantenimiento de un medio interno constante a pesar de las fluctuaciones en el medio externo.

Retroalimentación Negativa

La retroalimentación negativa es un proceso que produce un Seguir leyendo “Regulación Hormonal y Homeostasis: Un Enfoque en los Sistemas Endocrino y Nervioso” »

Ontogenia, Metabolismo, Irritabilidad y Homeostasis en Biología Humana

Ontogenia

1) Concepción (0s a 36h): Óvulo: zona pelúcida (proteínas, lípidos, carbohidratos, ácidos grasos), canales de acuaporinas. Termina cuando entra el esperma al óvulo.

2) Implantación (36h a 4d): Conjugación del ADN del padre y la madre, el óvulo fecundado se duplica y se llena de agua, además se reacomodan los organelos.

3) Blastulación (4d a 1 semana): Se dividen las células en blastómeros mediante mitosis, crecen exponencialmente hasta 64 células.

4) Morulación (1 semana – Seguir leyendo “Ontogenia, Metabolismo, Irritabilidad y Homeostasis en Biología Humana” »

El Sistema Urinario Humano: Filtración, Reabsorción y Formación de Orina

El Sistema Urinario y la Homeostasis

Funciones de nutrición: Intercambio de materia y energía con el medio ambiente

  • Alimentación (digestión)
  • Respiración
  • Circulación
  • Excreción

Relación entre excreción y homeostasis

La excreción es un proceso fundamental para la homeostasis, donde varios órganos trabajan en conjunto para eliminar sustancias de desecho del cuerpo. Algunos ejemplos son:

Fisiología Humana: Sistemas y Procesos Biológicos

Funciones del Hígado

  • Regula la glucosa en sangre
  • Procesa sustancias tóxicas
  • Recicla el hierro (bilirrubina)
  • Fabrica proteínas
  • Degrada el colesterol

Pulmones

(Caja torácica) 2 órganos de paredes elásticas y están divididos en lóbulos.

Hematosis

Intercambio gaseoso que se realiza a nivel pulmonar (alveolar), se produce a través de la membrana respiratoria (facilita la difusión) a través de esta membrana el O2 pasa a la sangre para distribuirse por todo el cuerpo. El CO2 ingresa a los alveolos para Seguir leyendo “Fisiología Humana: Sistemas y Procesos Biológicos” »

Homeostasis y Comunicación Celular: El Equilibrio del Cuerpo

Homeostasis Hidrosalina/Osmorregulación

La homeostasis hidrosalina, también conocida como osmorregulación, es el equilibrio de los niveles de agua y sales entre el interior y el exterior de las células. Este equilibrio se logra a través de soluciones isotónicas, que mantienen la misma concentración de solutos dentro y fuera de la célula.

Sistema Renal y Producción de Orina

El sistema renal es el principal sistema de excreción de agua, sales minerales, productos metabólicos y sustancias químicas Seguir leyendo “Homeostasis y Comunicación Celular: El Equilibrio del Cuerpo” »

Fisiología Humana: Organización y Sistemas del Cuerpo

Fisiología

La Fisiología es el estudio de la función de los organismos vivos.

Organización del Organismo

El cuerpo humano está organizado en niveles jerárquicos:

  • Célula
  • Tejido
  • Órgano
  • Sistema o Aparato

Principales Aparatos y Sistemas en el Humano

Aparatos y Sistemas

Función

Órganos

Aparato Circulatorio

Distribución de nutrientes y oxígeno en el cuerpo

Corazón, vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares)

Aparato Digestivo

Digestión de los alimentos

Glándulas salivales, esófago, estómago, páncreas, Seguir leyendo “Fisiología Humana: Organización y Sistemas del Cuerpo” »

Homeostasis y Sistema Circulatorio: Funciones y Componentes

¿Qué es la homeostasis?

Se trata de una forma de equilibrio dinámico que se hace posible gracias a una red de sistemas de control, que constituyen los mecanismos de autorregulación de los seres vivos.

El aparato circulatorio

Conecta el aparato digestivo, respiratorio y excretor.

La sangre

  • Consta de plasma sanguíneo (agua 90%, sales minerales, nutrientes, sustancias de desecho, proteínas y hormonas disueltas) y células sanguíneas (eritrocitos, leucocitos y trombocitos).

¿Qué es la linfa?

Es un Seguir leyendo “Homeostasis y Sistema Circulatorio: Funciones y Componentes” »