Archivo de la etiqueta: Hongos en arboles

A que temperatura esta la atmósfera a 12000 pies

1.-Molécula de ADN:


están formadas por nucleótidos, cada uno posee una molécula diferente: A (de adenina), T (timina), C (citosina) y G (guanina). Solo pueden aparearse de una forma: A-T y G-C. Se dice que son cadenas complementarias.

2.-


Laingeniería genética es la tecnología de la manipulación y transferencia de ADN de un organismo a otro, que posibilita la creación de nuevas especies, la corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos.

Planta transgénica: Seguir leyendo “A que temperatura esta la atmósfera a 12000 pies” »

Aves acuáticas

1.- Anota tipos de especiación, carácterísticas y ejemplos: simpátrica, peripátrica, alopátrica e hibridación


 La especiación es el proceso evolutivo mediante el cual una especie se divide en dos o más especies distintas. Existen varios tipos de especiación, entre ellos:

1.-Especiación simpátrica: ocurre cuando dos o más especies se originan a partir de una sola especie que se divide geográficamente, pero sin una barrera física que impida el flujo genético. En la especiación simpátrica, Seguir leyendo “Aves acuáticas” »

Microorganismo de agua dulce

Las pruebas anatómicas son las que se obtienen al comparar los órganos y estructuras de individuos de especies distintas hay 3:
Órganos análogos (Su estructura interna y origen embrionario son diferentes, aunque desempeñan la misma función debido a un proceso deconvergencia adaptativa

El ala de un insecto y el de un ave son órganos análogos)
Órganos homólogos (Tienen la misma estructura interna e igual origen embrionario, aunque pueden realizar funciones diferentes como consecuencia de Seguir leyendo “Microorganismo de agua dulce” »

Informalidad y contaminante del aire

Temario

Ecosistema: sistema biológico constituido por una comunidad De organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. ​

Ecología: es la ciencia que busca comprender la relación Entre los seres vivos y el ambiente en el que se desenvuelven.

 Comunidad: conjunto De individuos pertenecientes a varias poblaciones (diferentes especies), que Coinciden en un espacio y tiempo determinados.

 Población: conjunto De individuos de una misma especie que se desarrolla en un lugar y tiempo Determinados. Seguir leyendo “Informalidad y contaminante del aire” »

Concepto de ciencias

. BIOINGENIERÍA y necesidades humanas

3.1. Bioingeniería:

Generalidades La bioingeniería es una ciencia que tiene un campo de estudio bastante amplio. Ha llegado a crear múltiples metodologías analíticas y sintéticas, mediante la utilización de principios físicos y matemáticos, para aplicar a muchas ciencias relacionadas al mejoramiento de la vida en algunos seres vivos.

El principal enfoque de la bioingeniería es el de la salud y la medicina del ser humano; un elemento de apoyo para esta Seguir leyendo “Concepto de ciencias” »

Tipos de consumidores economía

1.¿Qué es un ecosistema?¿Cuáles son sus componentes?

Los ecosistemas son los sistemas ecológicos constituidos por los seres vivos (biocenosis), el entorno físico (biotopo) en el que habitan y las relaciones que existen entre los seres vivos, y entre los seres vivos y el medio.

2. ¿Cuáles son los factores bióticos de un ecosistema?

Son los seres vivos que constituyen la comunidad viva del ecosistema, como animales, plantas, microorganismos(hongos, bacterias..), insectos, árboles, es decir, Seguir leyendo “Tipos de consumidores economía” »

Microorganismo de agua dulce

Especie endémica= son los que están muy adaptados a condiciones muy específicas y solo existen en ciertas zonas en las que habitan.Suelen ser especies vulnerables y muchas están en peligro Por la pérdida de sus hábitats naturales, el cambio climático, las especies invasoras, la contaminación y la sobreexplotación de especies.

Zona fotica: se caracteriza por estar bien iluminada, Tiene baja variación de temperatura, Las aguas en ambientes costeros Son ricos en nutrientes, Se encuentra toda Seguir leyendo “Microorganismo de agua dulce” »

Las células de los hongos pluricelulares son iguales

La madera está constituida por el conjunto de tejido que forman la masa de los troncos de los árboles, desprovistos de su corteza.
Es el material de construcción más ligero, resistente y fácil de trabajar, utilizado por el hombre desde los primeros tiempos.     

La constitución de la madera gira entorno a tres elementos principales, la mayor parte de ella está constituida por celulosa, entre el 40 y el 50 % de su totalidad; le sigue la lignina, que conforma el 25 – 30 % de la masa de la Seguir leyendo “Las células de los hongos pluricelulares son iguales” »

Todas las células humanas son iguales

El primer ser vivo aparecíó en la Tierra hace unos 4000 millones de años (Ma). En la actualidad se calcula que existen en nuestro planeta alrededor de diez millones de especies, y todas ellas descienden de ese primer antecesor.Estar constituidos por el mismo tipo de unidades básicas, las células, y compartir la misma molécula, el ADN, como soporte de la información hereditaria revela claramente un origen común para todos los seres vivos.

Los fósiles son restos de organismos, o de su actividad, Seguir leyendo “Todas las células humanas son iguales” »

Las células de los hongos pluricelulares son iguales

1. ¿ Qué es la microbiología ? ¿ Qué es un microorganismo ? ¿ Que tienen en común los microorganismos ?


Las microbiología es la ciencia que estudia los microrganismos. Los microrganismos son organismos de tamaño muy pequeño, que solo se pueden apreciar con la ayuda de un microscopio. Los microorganismos tienen en común su tamaño.

2. Las bacterias son células procariotas porque no tienen núcleo

4. Las bacterias se reproducen por bipartición

Consta de dos fases fase activa:

Esta fase Seguir leyendo “Las células de los hongos pluricelulares son iguales” »