Archivo de la etiqueta: hongos

Salud, Enfermedades e Infecciones: Una Guía Completa

1. Salud y Enfermedades

La salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La enfermedad, por otro lado, es la alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible.

La esperanza de vida al nacer es una estimación del número de años que vivirá un recién Seguir leyendo “Salud, Enfermedades e Infecciones: Una Guía Completa” »

Guía completa de los hongos fitopatógenos: Clasificación, reproducción y ejemplos

LOS PROTISTAS O PROTOCTISTAS:

Son organismos eucariontes unicelulares que presentan células flageladas y ameboideas.

Tipo: Plasmodiophoromycota

  • Son endoparásitos.
  • Forman zoosporas.
  • Tienen esporas de resistencia y gametos para la reproducción sexual.
  • Desarrollan plasmodio.

Clase: Plasmodiophormomycetes

Orden: Plamodiophorales
Familia: Plasmodiophoraceae

Géneros: Plasmodiophora (P. brassicae “hernia de las crucíferas”), Spongospora (S. subterránea “sarna pulverulenta de la papa”), Polymyxa (P. Seguir leyendo “Guía completa de los hongos fitopatógenos: Clasificación, reproducción y ejemplos” »

Guía de Estudio de Biología: Metabolismo, Células y Reinos

Metabolismo

  1. Conjunto de reacciones que se llevan a cabo dentro de una célula para obtener energía o sintetizar moléculas necesarias para las funciones vitales. Metabolismo
  2. Conjunto de procesos metabólicos a través de los cuales se obtiene energía al degradar moléculas orgánicas. Catabolismo
  3. ¿Qué se libera durante este proceso? Se libera ATP (proceso exotérmico) que después es utilizado en las reacciones anabólicas
  4. ¿Cómo se llama el proceso del cual las reacciones del metabolismo producen Seguir leyendo “Guía de Estudio de Biología: Metabolismo, Células y Reinos” »

Hongos causantes de micosis superficiales y oportunistas

Hongos de micosis superficiales

Malasseiza globosa y dermatofitos (géneros: Micosporium, Epidermopyton y Trichophyton y oportunistas Candida albicans y Cryptococcus neoformans: 1.Transmisión: Por garrapatas, piojos, contacto y vía respiratoria. 2.Clasificación morfológica: 1.Levaduras: Unicelulares, se reproducen por generación y a veces forman pseudohifas (levaduras similares a las hifas) (Sacaromyces cerevisae). 2.Mohos, miceliales o filamentos pluricelulares: Forman filamentos llamados hifas Seguir leyendo “Hongos causantes de micosis superficiales y oportunistas” »

Diversidad de los Seres Vivos: Plantas, Hongos y Animales

Espermatofitas

Espermatofitas son plantas vasculares que se reproducen mediante semillas, lo que les permite una dispersión más efectiva que las plantas que utilizan esporas. Las semillas contienen sustancias nutritivas y un embrión, lo que les da una ventaja en la supervivencia.

Grupos de Espermatofitas

Existen dos grandes grupos de espermatofitas:

  1. Gimnospermas

    Las gimnospermas son plantas cuyas semillas NO están protegidas en un fruto. Sus flores no tienen cáliz ni corola. Algunos grupos de gimnospermas Seguir leyendo “Diversidad de los Seres Vivos: Plantas, Hongos y Animales” »

Principales agentes infecciosos transmitidos por alimentos

Staphylococcus aureus

Bacterias esféricas, anaerobias facultativas, gram positivas agrupadas en racimos. Algunas cepas poseen cápsula. Las tres que tienen importancia clínica son: S. aureus, S. epidermidis, S. saprophyticus. La contaminación suele ser por la manipulación de alimentos por un individuo portador de S. aureus. Termorresistentes, toxina del síndrome de choque tóxico-1. Los síntomas aparecen en un plazo corto (1-6h): náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, calambres y deshidratación. Seguir leyendo “Principales agentes infecciosos transmitidos por alimentos” »

Ciclos de vida de hongos: Peronosporales, Saprolegniales y más

Orden Peronosporales

Mejor adaptado a vivir parásito sobre plantas terrestres (dicotiledóneas casi siempre), sobre las que causa enfermedades llamadas mildius. Con un micelio bien desarrollado, con formación de haustorios (extremo de las hifas de un hongo parásito). Destaca la Plasmopara vitícola, que ataca a la vid. Su ciclo de vida: 1. Reproducción asexual: La zoospora (2n) penetra en la vid, formando un micelio por toda la hoja. Por los estomas del envés emite los esporangios. 2. Si éstos Seguir leyendo “Ciclos de vida de hongos: Peronosporales, Saprolegniales y más” »

Generalidades de los hongos: características, clasificación y micosis

Generalidades de Hongos

Características de los hongos

  • Células eucariontes.
  • Pared celular de quitina o a veces de celulosa
  • Son ubicuos
  • Tienen esporas (estructuras reproductivas y resistencia)
  • Saprófitos y Heterótrofos, adquieren su alimento por ABSORCIÓN
  • Membrana similar a otros Eucariotas contiene Ergosterol: en lugar de colesterol (animales), o fitoesterol (plantas)
  • Son inmóviles
  • Tienen baja virulencia
  • Importancia industrial (antibióticos, alimentos, etc.)
  • Producen metabolitos primarios como alcohol, Seguir leyendo “Generalidades de los hongos: características, clasificación y micosis” »

Hongos y algas: características, usos y peligros

Basidiomycetes

Se caracterizan por tener las esporas de origen sexual en el exterior de las células madres, que reciben el nombre de basidios, y basidiosporas a las esporas por ellos formadas que suelen ser 4. Dentro de este grupo, los cuerpos fructíferos han alcanzado su mayor complejidad y tamaño. La mayoría de basidiomicetes forman sus basidios en basidiocarpos. Estos pueden ser delgados y en forma de costra o cualquier textura. Constituyen un grupo importante de hongos que incluye especies Seguir leyendo “Hongos y algas: características, usos y peligros” »

Micotoxinas: metabolitos tóxicos producidos por hongos y su relación con enfermedades en humanos y animales

Micotoxinas y su relación con enfermedades en humanos y animales

Micotoxina: metabolito producido por hongos.

Necrosis: muerte patológica de un conjunto de células.

Edema: acumulación de líquido en el espacio tisular intercelular o intersticial.

Carcinogénico: capacidad de causar cáncer.

Teratogénico: que genera malformaciones.

Hipocarotenoidemia: disminución de carotenoides en la sangre.

Inmunoadfinidad: cada anticuerpo reconoce su antígeno.

HPLC: cromatografía líquida de alta eficiencia.

Elución: Seguir leyendo “Micotoxinas: metabolitos tóxicos producidos por hongos y su relación con enfermedades en humanos y animales” »