Archivo de la etiqueta: hongos

Compendio de Enfermedades Infecciosas: Bacterianas, Parasitarias, Micóticas y Virales

Enfermedades Bacterianas

Tétanos

Descripción: Enfermedad infecciosa caracterizada por un cuadro clínico de tipo neurológico, producida por la acción de la toxina tetánica.

Etiología: Clostridium tetani

  • Bacilo anaerobio.
  • Móvil.
  • Produce esporas de gran resistencia («palillo de tambor»).

Vía de contagio: Penetra a través de heridas.

Cuadro clínico (Tétanos generalizado):

  • Rigidez muscular progresiva.
  • Espasmos generalizados (pueden causar la muerte).

Tuberculosis

Descripción: Enfermedad crónica de Seguir leyendo “Compendio de Enfermedades Infecciosas: Bacterianas, Parasitarias, Micóticas y Virales” »

Salud Humana: Enfermedades, Inmunidad y Evolución

Enfermedad y Salud: Una Perspectiva Integral

ENFERMEDAD

OMS SALUD

Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no simplemente la ausencia de enfermedad o afección.

Es un desequilibrio biológico, ecológico y social, o como una falla de los mecanismos de adaptación del organismo y una falta de reacción a los estímulos.

Las enfermedades pueden ser:

Infecciosas: Causadas por la invasión de otros individuos como: Virus, Bacterias, Hongos, Insectos.

Crónicas: A menudo relacionadas con Seguir leyendo “Salud Humana: Enfermedades, Inmunidad y Evolución” »

Mecanismos de Acción de los Antimicrobianos

1. Inhibidores de la Síntesis de la Pared Celular

  • Beta-lactámicos:
    • Penicilinas
    • Cefalosporinas
    • Carbapenémicos
    • Monobactámicos
  • Glucopéptidos:
    • Vancomicina
  • Otros:
    • Fosfomicina
    • Cicloserina
    • Bacitracina

2. Alteraciones en la Membrana Citoplasmática

  • Polimixinas
  • Daptomicina

3. Inhibidores de la Síntesis de Proteínas

  • Aminoglucósidos
  • Tetraciclinas
  • Macrólidos
  • Lincosamidas
  • Cloranfenicol
  • Estreptograminas
  • Linezolid

4. Interferencia en la Síntesis de ARN y ADN

  • Quinolonas
  • Metronidazol
  • Rifampicina

5. Inhibidores de las Vías Metabólicas

  • Sulfonamidas
  • Trimetoprim

Definiciones

Estructura, Clasificación y Efectos en la Salud de los Hongos

7m0nSu48SCwAAAABJRU5ErkJggg==

Partes de una Hifa

  1. Hifa
  2. Conidióforo
  3. Fiálide
  4. Espora
  5. Septo

8BndRJhgeaHSgAAAAASUVORK5CYII=

Pared Celular de los Hongos

La pared celular fúngica tiene diversos constituyentes químicos:

  • Polisacáridos (80-90%)
  • Proteínas
  • Lípidos
  • Otras sustancias

La composición varía entre las diferentes especies.

wCGfl5zjXwSJgAAAABJRU5ErkJggg==

Nutrición de los Hongos

Los hongos han desarrollado tres sistemas principales de vida:

Enfermedades: Tipos, Transmisión, Tratamiento y Trasplantes

Enfermedades: Definición, Tipos y Causas

Definición de Enfermedad

Una enfermedad es una alteración de las estructuras y funciones vitales que se manifiesta con malestar, fiebre, dolor, debilidad, insomnio, angustia, entre otros síntomas. El bienestar del individuo se ve afectado negativamente.

Clasificación y Evolución de los Seres Vivos: Desde las Moneras hasta las Cormofitas

Clasificación de los Organismos

La clasificación de los organismos se basa en sus semejanzas anatómicas y estructurales, estableciendo varios grupos o taxones. Estos taxones se denominan, de mayor a menor: reino, filo, división, clase, orden, familia, género y especie.

El único grupo natural es la especie, que está formado por individuos con las mismas características y capacidad de reproducción fértil entre ellos. Los demás grupos son artificiales y nos permiten estudiar a los organismos Seguir leyendo “Clasificación y Evolución de los Seres Vivos: Desde las Moneras hasta las Cormofitas” »

Control de Enfermedades en Cultivos Mediante Desinfección de Semillas

Enfermedades que se Controlan a Través de la Desinfección de Semillas

2.2.1 Carbones

Carbón Hediondo o Cubierto (Tilletia sps.) y Carbón Volador (Ustilago sps.)

Carbón Hediondo o Cubierto: Los granos de la espiga se rompen liberando una masa negra de esporas del hongo.

  • Diseminación: Por semillas infectadas. Por el viento que transporta las teliosporas.
  • Supervivencia: En semillas infectadas.
  • Control Cultural: Utilizar semillas sanas.

Carbón Volador

Infecciones: Hongos, Parásitos, Artrópodos, Transmisión Sexual y Nosocomiales

Infecciones: Un Panorama General

Las infecciones pueden ser causadas por diversos agentes patógenos, incluyendo hongos, parásitos, artrópodos, bacterias y virus. A continuación, se detalla cada tipo:

Infecciones por Hongos (Micosis)

Las micosis pueden ser superficiales, afectando la epidermis, o profundas, comprometiendo órganos, sistemas y aparatos. Las infecciones profundas son causadas por géneros como Candida, Aspergillus y Cryptococcus.

Infecciones por Parásitos

Protozoos

Las infecciones por Seguir leyendo “Infecciones: Hongos, Parásitos, Artrópodos, Transmisión Sexual y Nosocomiales” »

Estructura, Ciclos y Clasificación de Microorganismos: Virus, Bacterias, Algas, Protozoos y Hongos

Estructura, Ciclos y Clasificación de Microorganismos

Los microorganismos son entidades biológicas de tamaño microscópico que incluyen virus, bacterias, algas, protozoos y hongos. Cada uno de estos grupos presenta características únicas en cuanto a estructura, ciclo de vida y clasificación.

Virus

Los virus constan de una cabeza icosaédrica que alberga el ácido nucleico, una cola helicoidal que se contrae para inyectar el contenido, y un cuello que los separa. La placa basal al final de la Seguir leyendo “Estructura, Ciclos y Clasificación de Microorganismos: Virus, Bacterias, Algas, Protozoos y Hongos” »

Microbiología: Conceptos Clave sobre Virus, Bacterias y Hongos

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave sobre microbiología, abarcando temas de virología, bacteriología y micología.

Virología

  1. Tropismo tisular viral:

    Respuesta: Receptores de superficie de la célula hospedera para espinas virales.

  2. Virus envelopado:

    Respuesta: Envoltura fundamental en la infección.

  3. Función no estructural de proteínas virales:

    Respuesta: Replicación de ADN dentro del hospedero.

  4. Función de la transcriptasa inversa en retrovirus:

    Respuesta: Síntesis Seguir leyendo “Microbiología: Conceptos Clave sobre Virus, Bacterias y Hongos” »