Archivo de la etiqueta: hongos

Ciclos de Vida de Hongos y Pseudohongos: Un Análisis Completo

Ciclos de Vida de Hongos y Pseudohongos

Ciclo de Phytophtora infestans: Pertenece a Pseudohongos, División Oomicota, Clase Oomicetos, Orden Pythiales.

Es un pseudohongo parásito de las plantas que produce una enfermedad conocida como mildiu o podredumbre de la patata.

El micelio crece en los huecos intercelulares. Las hifas crecen alrededor de la célula del hospedador y emiten haustorios (prolongaciones del micelio que penetran en el interior de la célula del hospedador para obtener nutrientes) Seguir leyendo “Ciclos de Vida de Hongos y Pseudohongos: Un Análisis Completo” »

Hongos y Bacterias: Aspectos Fundamentales de Microbiología Agrícola

Hongos: Características Generales

Definición y Características

Hongos: organismos eucariotas, heterótrofos, desprovistos de clorofila, portadores de esporas y que se reproducen sexual y asexualmente. Son inmóviles, a excepción de aquellos con zoosporas (Chytridiomycetes).

Micología: ciencia encargada del estudio de los hongos.

Importancia de los Hongos

Importancia:

Diferencias entre la pared celular de hongos, bacterias y vegetales: cilios, flagelos y membrana plasmática

Diferencias entre la Pared Celular de Hongos, Bacterias y Vegetales

Pared Celular

La pared celular de bacterias está formada por una capa de mureína, un peptidoglucano formado por una red de N-acetilglucosamina (NAG) y N-acetilmurámico (NAM). En contraste, la pared celular de los hongos está compuesta por polisacáridos como quitina, glucano y manano. La pared celular de los vegetales, a su vez, está formada por una red de fibras de celulosa y una matriz.

Cilios y Flagelos

Partes de Cilios y Flagelos

Enfermedades Infecciosas: Bacterias, Hongos y Virus

Enfermedades Infecciosas

Enfermedades Bacterianas

Entre las enfermedades bacterianas podemos resaltar:

  • Tuberculosis: Afecta a numerosos tejidos, especialmente al pulmón. El bacilo responsable penetra por inhalación de gotitas que expulsa la persona enferma al toser. Después de varias reinfecciones, y normalmente aprovechando una depresión del sistema inmune, el bacilo puede proliferar en el aparato respiratorio. En ese momento, la respuesta defensiva genera nódulos alrededor de las bacterias, Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas: Bacterias, Hongos y Virus” »

Diversidad Microbiana: Bacterias, Hongos y Parásitos

Género Brucella

La principal característica del género Brucella es su capacidad de sobrevivir dentro de las células, multiplicándose y propagándose a nuevas células gracias a diversos factores. Son bacterias productoras de la brucelosis, una enfermedad que afecta tanto a humanos como a animales.

Brucelosis en Humanos

En humanos, la brucelosis se caracteriza por fiebre aguda ondulante, dolor de cabeza, sudores nocturnos, fatiga y anorexia. La transmisión ocurre por:

El Reino Fungi: Características, Clasificación e Importancia

Introducción

En biología, el término Fungi (latín, literalmente «hongos») designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y protistas. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina, a diferencia de las plantas, que contienen celulosa.

Se ha descubierto que organismos que parecían hongos en realidad no lo eran, y que Seguir leyendo “El Reino Fungi: Características, Clasificación e Importancia” »

El Reino Fungi: Características, Clasificación e Importancia

En biología, el término Fungi (latín, literalmente «hongos») designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y protistas. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina, a diferencia de las plantas, que contienen celulosa. Se ha descubierto que organismos que parecían hongos en realidad no lo eran, y que organismos Seguir leyendo “El Reino Fungi: Características, Clasificación e Importancia” »

El Reino Fungi: Características, Clasificación e Importancia

En biología, el término Fungi (latín, literalmente «hongos») designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y protistas. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina, a diferencia de las plantas, que contienen celulosa. Se ha descubierto que organismos que parecían hongos en realidad no lo eran, y que organismos Seguir leyendo “El Reino Fungi: Características, Clasificación e Importancia” »

Microbiología: Clasificación, Estructura Bacteriana y Enfermedades

Microbiología: Un Vistazo General

La Microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos (m.o.) y sus actividades. Esto incluye su forma, estructura, reproducción, fisiología, metabolismo e identificación, así como su distribución en la naturaleza, sus relaciones entre sí y con otros seres vivos. Los efectos de los m.o. pueden ser beneficiosos o perjudiciales para el hombre, los animales y las plantas. También estudia los efectos físico-químicos que ejercen sobre el medio.

Ramas Seguir leyendo “Microbiología: Clasificación, Estructura Bacteriana y Enfermedades” »

Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario

Salud y Enfermedades

Definición de Salud

La Organización Mundial de la Salud define el estado de salud como el completo bienestar físico, mental y social, y no la mera ausencia de enfermedad.

Factores que Influyen en la Salud

  • Medio ambiente
  • Estilo de vida
  • Características personales
  • Sistema sanitario

Cuando Caemos Enfermos

Síntomas

Los síntomas más comunes son dolor, cansancio, malestar, etc.

Medidas Preventivas y Hábitos de Vida Saludables

Es importante adoptar medidas preventivas y hábitos de vida Seguir leyendo “Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario” »