Archivo de la etiqueta: Hormonas vegetales

Biodiversidad y características de los seres vivos

La biodiversidad

La biodiversidad es el número de especies de seres vivos que habitan en un ecosistema. Nos indica el estado de salud de un ecosistema. Una biodiversidad alta indica que el ecosistema es maduro y está bien conservado, y lo contrario, biodiversidad baja, indica que ha sufrido alteración por actividad humana. Ej. Los bosques que han sido quemados por incendios, hay poco número de especies.

Reino Moneras

Son unicelulares y procariotas. Pueden tener alimentaciones muy variadas: autótrofas Seguir leyendo “Biodiversidad y características de los seres vivos” »

El reino vegetal: nutrición, transporte y respuestas al entorno

Definiciones

Reino Plantas: Principales grupos taxonómicos de organismos eucariotas que incluyen plantas terrestres.

Talofitas: Plantas que carecen de tejidos y órganos.

Briofitas: Grupo perteneciente a las talofitas. Plantas terrestres muy ligadas al agua. Su reproducción ocurre en el agua.

Cormofitas: Plantas que poseen tejidos y órganos.

Pelos absorbentes: Células especializadas en la absorción del agua.

Xilema: Tejido vegetal especializado en el transporte de agua y sales minerales al resto Seguir leyendo “El reino vegetal: nutrición, transporte y respuestas al entorno” »

Fisiología Vegetal: Apertura y Cierre de Estomas, Fotosíntesis y Hormonas

Apertura y Cierre de Estomas

La apertura y el cierre de los estomas se debe a cambios en la concentración de iones de K+. Al entrar K+ en las células oclusivas, estas se vuelven hipertónicas respecto a las células adyacentes y absorben agua por ósmosis. El estoma se abre y permite con ello la entrada de gases. Al salir iones de K+, las células oclusivas se vuelven hipotónicas respecto a las adyacentes y las oclusivas se vacían de agua, se arrugan y el estoma se cierra e impide la entrada Seguir leyendo “Fisiología Vegetal: Apertura y Cierre de Estomas, Fotosíntesis y Hormonas” »

Transporte en Plantas: Savia, Hormonas y Movimientos

Transporte de Savia Bruta

La savia bruta está constituida por el agua y las sales minerales que se absorben en las raíces. Esta mezcla es transportada a lo largo de la raíz y del tallo hasta las hojas. El transporte de la savia bruta es continuo y se realiza a través de los vasos que forman el tejido leñoso o xilema. Estos vasos están constituidos por células muertas denominadas traqueidas y reforzadas por lignina.

Mecanismos de Transporte de Savia Bruta

  1. Cohesión-Tensión: Las moléculas de Seguir leyendo “Transporte en Plantas: Savia, Hormonas y Movimientos” »

Fisiología Vegetal y Animal

Movimiento de las plantas

Las plantas tienen movimientos sin desplazamientos que responden a estímulos del medio y que son pasivos a la actividad de las hormonas. Existen dos tipos de movimientos:

Tropismos

Son movimientos de crecimiento dirigidos por estímulos externos. Las auxinas son las responsables de estos fenómenos. Hay dos tipos de tropismos:

Clasificación, Nutrición y Reproducción de las Plantas: Una Guía Completa

Clasificación de las Plantas: Briofitas y Cormófitas

Briofitas

foto2 dicotiledonea foto 3 secundaria tallo

Seres vivos de pequeño tamaño, tipo palo, que carecen de vasos conductores y viven en lugares húmedos necesitando H2O. Hay dos tipos: Musgos y Hepáticas.

Cormófitas

Plantas adaptadas al medio terrestre. Su cuerpo tiene raíces, tallos y hojas, así como tejidos conductores diferenciados. Se dividen en dos grupos: Pteridófitas y Espermatófitas (gimnospermas y angiospermas (monocotiledóneas y dicotiledóneas)).

Absorción de Nutrientes Seguir leyendo “Clasificación, Nutrición y Reproducción de las Plantas: Una Guía Completa” »

Explorando el Reino Vegetal: De la Fotosíntesis a la Reproducción

Ascenso de la Savia Bruta

El ascenso de la savia bruta se produce desde la raíz hasta las hojas, pasando por el tallo a través del xilema. Este proceso implica una distancia considerable, alta presión y una velocidad que depende del diámetro de los vasos. Las plantas, al carecer de un órgano propulsor, impulsan la savia mediante un conjunto de fenómenos físicos:

Presión de Aspiración

Durante la fotosíntesis y la transpiración a través de los estomas, se pierde agua de las hojas, generando Seguir leyendo “Explorando el Reino Vegetal: De la Fotosíntesis a la Reproducción” »

Hormonas Vegetales: Auxinas, Citoquininas, Giberelinas, ABA y Etileno

Auxinas: biosíntesis, transporte, efectos fisiológicos y mecanismos de acción

Las auxinas son las hormonas del crecimiento, en cuanto a su biosíntesis cabe destacar que encontramos dos rutas diferentes. Se realiza en los meristemos apicales del tallo, hojas jóvenes y frutos en desarrollo.

Ruta dependiente de triptófano

Es la ruta del ácido indolpiruvico, la triptamina e indolacetaldoxima.

Ruta independiente de triptófano

No necesita triptófano para la síntesis. La mayoría del IAA en la planta Seguir leyendo “Hormonas Vegetales: Auxinas, Citoquininas, Giberelinas, ABA y Etileno” »