Archivo de la etiqueta: Hormonas

El Sistema Nervioso y su Relación con el Sistema Endocrino

Función del Sistema Nervioso y su Relación con el Sistema Endocrino

Los animales deben mantener ciertos rangos fisiológicos como la temperatura y la presión de la sangre. También necesitan obtener alimento, defenderse de depredadores y protegerse de situaciones ambientales desfavorables. Para esto, dependen de la capacidad de reaccionar a estímulos internos y externos. El sistema nervioso cumple tres funciones básicas:

  1. Sensitiva: Percibe o detecta estímulos provenientes del interior o exterior Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y su Relación con el Sistema Endocrino” »

Homeostasis y Sistemas de Regulación: Nervioso y Endocrino

Homeostasis

Acciones de autorregulación del organismo para mantener el equilibrio del medio interno ante condiciones cambiantes en el ambiente. Regula:

  • La temperatura
  • Concentración de sal y agua
  • Concentración de glucosa
  • Concentración de oxígeno y CO2
  • pH (equilibrio de ácidos y bases)

Sistema Nervioso

Se encarga de procesar información y controlar el correcto funcionamiento del resto de los sistemas, formado por células llamadas neuronas. El sistema nervioso controla el funcionamiento de forma directa Seguir leyendo “Homeostasis y Sistemas de Regulación: Nervioso y Endocrino” »

El Sistema Endocrino: Componentes, Hormonas y Regulación

El Sistema Endocrino

El sistema endocrino está constituido por un conjunto de glándulas distribuidas en diferentes regiones del cuerpo. En ellas, se sintetizan y secretan las hormonas, que viajan a través de la sangre o de otros fluidos corporales hacia las células sobre las cuales ejercen su acción, denominadas células blanco. También se llama tejido u órgano blanco a aquel cuyo funcionamiento está regulado por determinadas hormonas.

Las glándulas endocrinas se diferencian de las exocrinas Seguir leyendo “El Sistema Endocrino: Componentes, Hormonas y Regulación” »

Regulación Hormonal y Homeostasis: Un Enfoque en los Sistemas Endocrino y Nervioso

Homeostasis Corporal

La homeostasis corporal se mantiene a través de mecanismos de retroinhibición o retroalimentación negativa. El sistema nervioso (SN) y el sistema endocrino (SNEndocrino) actúan en conjunto como reguladores para mantener este equilibrio interno.

¿Qué es la Homeostasis?

La homeostasis se refiere al mantenimiento de un medio interno constante a pesar de las fluctuaciones en el medio externo.

Retroalimentación Negativa

La retroalimentación negativa es un proceso que produce un Seguir leyendo “Regulación Hormonal y Homeostasis: Un Enfoque en los Sistemas Endocrino y Nervioso” »

Hormonas del Sistema Endocrino: Hipotálamo, Glándula Pineal, Hipófisis y Tiroides

Hipotálamo

Hormona secretada

Abreviatura

Producida por

Efectos

Hormona liberadora de tirotropina
(hormona liberadora de prolactina)

TRH ó TSHRH

Neuronas neurosecretoras parvocelulares

Estimula la liberación de hormona estimulante de tiroides (TSH) de la adenohipófisis (principalmente)
Estimula la liberación de prolactina de la adenohipófisis

Dopamina
(hormona inhibidora de prolactina)

DA

Neuronas productoras de dopamina del núcleo arcuato

Inhibe la liberación de prolactina de la adenohipófisis

Hormona Seguir leyendo “Hormonas del Sistema Endocrino: Hipotálamo, Glándula Pineal, Hipófisis y Tiroides” »

Clasificación y Funciones de las Proteínas y Vitaminas

Clasificación y Funciones de las Proteínas

Holoproteínas

Constituidas solo por aminoácidos. Según su estructura se clasifican en:

  • Globulares: Tienen estructura esférica y son solubles en agua o disoluciones polares.
  • Filamentosas: Son insolubles en agua, en toda su longitud tienen estructura de hélice alfa, de hoja beta o estructura triple hélice de colágeno.

Heteroproteínas

Además de una parte proteica presenta un componente no proteico.

Glandulas Endocrinas y sus Funciones

Glandulas Endocrinas

Las glándulas endocrinas, como la hipófisis, son denominadas maestras porque regulan el funcionamiento de otras glándulas endocrinas. Anatómicamente presentan 3 lóbulos: el anterior o adenohipófisis, el lóbulo medio y el posterior o neurohipófisis. Se ubican en la parte posterior e inferior del cerebro y se apoyan sobre una depresión del hueso esfenoides que está en la base del cráneo. Se conectan con el cerebro a través del tallo pituitario.

Lóbulo Anterior

HC (hormona Seguir leyendo “Glandulas Endocrinas y sus Funciones” »

El Sistema Nervioso y Endocrino

Acto reflejo o involuntario

La sustancia gris es un centro integrador de reflejos. Estos son respuestas automáticas, rápidas, predecibles y no conscientes frente a estímulos externos. Los actos reflejos se sustentan en circuitos neuronales que se denominan arcos reflejos.

Un arco reflejo consta de:

Hormonas y su Influencia en el Organismo

Hormonas

Las hormonas son sustancias secretadas por células especializadas ubicadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas, o también por células epiteliales. Su fin es afectar la función de otras células.

Glándulas Endocrinas

Tiroides y Paratiroides

Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa

Sistema nervioso:
Olor-estimulo-receptores-fosas nasales (pituitaria)-
neuronas sensitivas-
medula espinal-encéfalo-procesa respuesta q se integra y emite respuesta-atraves medula espinal-neuronas motoras- órgano efector-musculo-me tapo nariz (respuesta)     <controla y coordina funciones del cuerpo y detecta, interpreta y responde a estímulos internos y externos   <los mensajes q transmite son señales eléctricas llamadas impulsos   <unidad fundamental d este sistema es la neurona  Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa” »