Archivo de la etiqueta: Hormonas

Fisiología Endocrina: Mensajeros Químicos, Hormonas y Mecanismos de Acción

FISIOLOGÍA ENDOCRINA

Marcelo Bonilla Olguín

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología


2Q==

Mensajeros Químicos

  • Neurotransmisores: Liberados en terminales nerviosas (TN). Controlan funciones nerviosas (FN).
  • Hormonas endocrinas: Producidas por glándulas o células especializadas que las secretan a la sangre. Influyen en funciones celulares (FC) en otros lugares del organismo.
  • Hormonas neuroendocrinas: Secretadas por neuronas hacia la sangre. Influyen en funciones celulares.
  • Hormonas paracrinas: Secretadas por células Seguir leyendo “Fisiología Endocrina: Mensajeros Químicos, Hormonas y Mecanismos de Acción” »

Vitaminas, Hormonas y Ejes de la Vida: Regulación Biológica Detallada

Vitaminas, Hormonas y Ejes de la Vida

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles que actúan como catalizadores y precursores de coenzimas, sin funciones energéticas ni estructurales.

Clasificación de las Vitaminas

Liposolubles: A (retinol), D (calciferol), E (tocoferol), K (antihemorrágica). Se dividen en:

  • Retinoides: ácido retinoico, retinol y retinaldehído.
  • Carotenoides: A, B y gamma carotenos, provitamina A (da color a las frutas).

Hidrosolubles: Complejo B: tiamina ( Seguir leyendo “Vitaminas, Hormonas y Ejes de la Vida: Regulación Biológica Detallada” »

Sistema Endocrino: Funciones, Hormonas y Regulación

Introducción al Sistema Endocrino

1.- Introducción: Concepto de glándula, tipos de glándulas y función del sistema endocrino.

2.- Diferencias e interacción entre el SE y SN: Tabla de diferencias (mediadores, células afectadas, receptores, inicio de acción, tipo de acción, duración de acción y tipo de estímulo), algo relevante (las células endocrinas pueden despolarizarse), interacción (estímulos que llegan al SN, neuroendocrino y ejemplo de la ADH, estímulos conjuntos), ejemplo de Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Funciones, Hormonas y Regulación” »

Resumen Completo de Tejidos, Nutrición, Metabolismo, Reproducción y Hormonas

Tejidos Vegetales y Animales

Tejidos Vegetales

  • Meristemáticos: Embrión. Crecimiento. Células meristemáticas. Primarios y secundarios.
  • Parenquimáticos: Rellenan. Muchas formas. Clorénquima (fotosíntesis), reserva, acuífero, aerífero, vascular.
  • Protectores:
    • Epidermis: Tejido joven, cutícula, impermeable. Estomas y pelos.
    • Endodermis: Interior. Lignina y suberina (bandas de Caspary).
    • Súber: Crecimiento secundario. Suberina. Lenticelas.
  • De Sostén:

Sistemas de Relación: Nervioso y Endocrino – Funcionamiento y Componentes

Sistemas de Relación: Sistema Nervioso

La función de relación es la que nos permite recibir la información y elaborar respuestas.

Los dos sistemas principales son: Sistema Nervioso y Sistema Endocrino.

La Homeostasis es el mantenimiento de la estabilidad del organismo ante las variaciones del medio interno.

El Sistema Nervioso (S. N.) está formado por células especializadas llamadas Neuronas.

Según su función, las neuronas pueden ser: Sensitivas, Motoras, y de Asociación.

Las neuronas transmiten Seguir leyendo “Sistemas de Relación: Nervioso y Endocrino – Funcionamiento y Componentes” »

Metabolismo Humano: Integración y Regulación en Órganos Clave

Para el ser humano, así como para otros muchos organismos, los alimentos representan la fuente que puede cubrir las necesidades energéticas inmediatas, a la vez que transformarse en una reserva de nutrientes y energía que las células de los diferentes tejidos puedan utilizar en periodos de ayuno o restricción de aporte exógeno de nutrientes.

El metabolismo, definido como el conjunto de reacciones que proporciona un aporte continuo de sustratos para el mantenimiento de la vida, incluye procesos Seguir leyendo “Metabolismo Humano: Integración y Regulación en Órganos Clave” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Funciones, Neuronas y Hormonas

La Función de Relación en los Seres Vivos

La función de relación engloba los procesos que los seres vivos utilizan para: obtener información sobre las condiciones del medio que les rodea y tomar las decisiones más adecuadas para responder ante dichas condiciones.

Coordinación: El Control de las Funciones Vitales

La coordinación se encarga de regular y controlar todas nuestras funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

Coordinación Endocrina

La coordinación endocrina consiste Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Funciones, Neuronas y Hormonas” »

Señalización Celular y Metabolismo: Interacción Hormonal y Regulación en el Organismo

Interacción Hormona-Receptor y Sistemas de Transducción de Señales

La interacción hormona-receptor es un proceso altamente específico y de alta afinidad. Incluso hormonas con estructuras similares pueden unirse a receptores diferentes, lo que demuestra la selectividad de este mecanismo.

Características de los Sistemas de Transducción de Señales

Secreción Hormonal y Regulación Metabólica: Mecanismos y Funciones

1. Mecanismos de Secreción del Cortisol

La secreción del cortisol depende del estímulo de la hormona adenohipofisaria ACTH, y esta a su vez es estimulada por la CRH hipotalámica. Por otro lado, el cortisol actúa mediante retroalimentación negativa sobre la CRH y la ACTH, disminuyendo su secreción. Además, la secreción de CRH y ACTH también es regulada por los ritmos circadianos.

2. Hipotiroidismo en Dieta Baja en Yodo: Niveles de TRH y TSH

El yodo es imprescindible en la síntesis de tiroxina Seguir leyendo “Secreción Hormonal y Regulación Metabólica: Mecanismos y Funciones” »

Hormonas: Comunicación, Interacciones y Mecanismos de Acción

Hormonas: Mensajeros Químicos del Cuerpo

Las hormonas son sustancias químicas producidas por un conjunto de glándulas endocrinas y secretadas, en bajas concentraciones, al torrente sanguíneo o líquido intersticial. Estos medios son los encargados de enviarlas a sus tejidos diana, actuando en células distantes al lugar de origen, donde se unen a receptores específicos y producen una respuesta biológica.